Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-01-14T00:00:00+01:00
Duración: 3m 13s
Lugar: Noticia
Visitas: 2.061 visitas

La UMU entrega sus premios 'ODSesionados' a los mejores TFG, TFM y tesis doctorales

Transcripción (generada automáticamente)

Hoy presentamos los premios obsesiones, su segunda edición. Hemos tenido 79 trabajos presentados a más que duplicado la primera edición, y estamos contentos por la calidad del trabajo y sobre todo porque empecemos a tener la sana costumbre de vincular la investigación y la docencia con el desarrollo sostenible. La consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible es sin duda alguna para nosotros una satisfacción y un orgullo participar y colaborar, sobre todo en procesos de desarrollo de acciones de investigación e innovación, como los que hoy, que sin duda alguna van a ayudar y van a coadyuvar a lograr la consecución de esos Objetivos de Desarrollo Sostenible a los participantes en el segundo premio, obsesionados a los mejores trabajos, de fin de grado de Fin de, Máster y tesis doctorales que aborde uno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Quiero deciros que sois el presidente y el futuro vuestra sensibilidad social a la hora de elegir vuestro tema, de tpg, TFM o tesis doctoral; os hace acreedores de un inmenso respeto. Sois el espejo en el que deberían mirarse vuestros compañeros y compañeras, felicitación claro que sí a las premiadas y premiados porque también haciendo el trabajo que tenían que hacer trabajo, fin de estudios o doctorado o tesis lo han hecho con un sesgo lo han hecho con una orientación que es valiosa en el marco de problemas que actualmente atenazan a la sociedad, y está perfectamente enmarcada en el Objetivo de Desarrollo. 6, agua limpia y saneamiento. Realmente es un estudio que se realiza en una optimización en una depuradora de aguas residuales urbanas y donde se realiza una optimización energética, manteniendo por supuesto la calidad del afluente, que es lo deseable que la calidad del agua sea la mejor posible, puesto que ese agua luego se va reutilizar. Mi trabajo consistía en supervivencia de cáncer infantil, en salud medioambiental, y era una investigación que hemos hecho acerca de los factores de riesgo que pueden desencadenar el cáncer infantil. Entonces lo nosotros hemos hecho ha sido trabajar cada cada familia el entorno que podría desencadenar esos factores que a la larga puedan producir el cáncer. El niño trata sobre un proyecto de realizar entrevistas a las mujeres mayores de 65 años para conocer la percepción que tienen sobre su salud, y así que enfermería pueda trabajar sobre esas percepciones y esa experiencia en igualdad de género si gana las desigualdades que existen y sobre todo lo que hace que esas desigualdades lleguen a la vez y que las mujeres vean que son usualmente horas solo con el hecho de ser mujer, sobre la aplicación de la Agenda 2030, en San Pedro de Pinatar, y si la cultura dentro ha generado 1.031, todo empieza a partir de la dana de 2019. Quería aportar un granito de arena y bueno, y eso cómo puede influir la cultura para la protección no sólo de la cultura en sí sino también de la educación y el medio ambiente.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025