Buenos días.
Vamos a empezar como ha ido con un
minutillo de infraestructuras
que hemos tenido y creo que
lo primero es presentar
a la persona que nos acompañan
en la mesa.
Los 2 extremos tenéis a las
2 coordinadora del máster
de prevención de la prevención
de riesgos laborales,
la coordinadora por la Universidad
de Murcia,
profesora Luisa cuadros;
y por parte de la coordinación
del máster de la UPCT,
la profesora María José Roca, a
mi derecha ultra izquierda,
está el decano de la Facultad
de Ciencias
del trabajo, y a mi izquierda,
vuestra derecha,
la vicedecana de por grado,
innovación y movilidad
de la Facultad de Ciencias
del trabajo.
La profesora Ana,
Belén Fernández queremos hacer
de estas intervenciones
o de este acto de presentación,
hacer algo corto
para que empiece lo que lo que
queremos que más interesante,
y voy a dar la palabra en principio
a la vicedecana;
profesora Fernández Casado,
que nos ponga un poco en situación.
Bueno, yo en primer lugar daros las
gracias a todos por por venir,
alumno, profesores, miembro
de instituciones
que a mí os habéis prestado manera
totalmente voluntaria
y sin ningún problema.
La primera he podido contar
con vosotros,
hemos podido conocer una proyecto es
algo de la Facultad de Ciencias
del trabajo, que es el segundo
año que se celebra
el concurso de carteles, y queremos
que se mantenga,
y el año que viene participan
más centro
y esto se consolide como el día.
Hoy celebramos el Día Mundial de la
seguridad y salud en el trabajo
y por eso la petición
de que participar
a los alumnos de centros educativos
de secundaria con carteles
relacionados con la prevención
de riesgos laborales
para, para poder darle visibilidad
sobre todo agradezco especialmente
a los docentes, profesores
de pool y de y de otra,
porque no es solamente
ciclo formativo,
venir también de bachillerato el
alumnado también de bachillerato,
de de instituto, Pedro oyen;
de Archena, de Francisco, de Goya,
Clemente, de voy o Enea,
de el Politécnico de Murcia;
subsana.
Y politécnica de Cartagena,
EBA barrera y bueno,
poco a poco hay llegando a hoy es un
día complicado con el tráfico
muchas gracias de nuevo
por estar aquí todos.
Vamos a pasar a la mañana
lo mejor posible.
Fuera, estando donde prevemos también
podéis hacer simulaciones de
extinción de incendios,
y seguro que será una mañana
muy provechosa.
Al final entregaremos el premio al
ganador de concurso de carteles.
Muchas gracias.
Bueno, pues simplemente hace
uso de la palabra decano
de la Facultad de Ciencias del
trabajo, profesor Riquelme.
Gracias, secretario general.
Simplemente daré la bienvenida
a este centro.
Centro de la facultad
y del trabajo que como son me dice
engloba todo lo que está relacionado
con el mundo,
trabajo adicionalmente estudios
sobre sobre sobre derecho laboral,
y su asesoría laboral,
y el tiempo se ha ido extendiendo
a otro ámbito que están muy
relacionados con lo que supone
la, la, el mundo del trabajo
y las condiciones en que se
desarrolla ese trabajo.
Estamos muy contentos
de que haya venido
lo cual yo instituto politécnico
de Murcia
el bollo tipo de Goya y pero,
pero bien de China
no, y además porque normalmente
otras veces hace tiempo
no lo hicimos la reflexión
cuando llegáis aquí
muchas veces no conoce la facultad
ni conocer la posibilidad
de detectar, estudiar
en la universidad
y que la orientación que pueden
hacer el instituto,
con todo lo completa que pueda ser,
no, no cambia en conocer
nuestras instalaciones,
conocer que el sitio donde al final
se esté estudiando un grado
de un modelo de relaciones laborales,
perdón, de relaciones laborales,
de prevención,
donde opere especializar y tener
una, una profesión,
que una presión también con
unas grandes sanidad
en el mundo laboral.
En lo dicho estamos muy agradecido
que había venido a ver,
no espero que disfrute del fin
de lo que de los datos
que hemos preparado a la
hora de la mañana,
y que y suerte el ganador del
concurso de carteles,
que veremos al final de la mañana.
Muchas gracias.
Bueno pues.
Bien, pues la verdad es que voy a
dirigir una breves palabras.
Desde luego, tengo que empezar
por el agradecimiento
a la Facultad de Ciencias del
trabajo por la organización de este acto,
a su decano, a la vicedecana,
organizar este difícil traer
institutos difícil
si encima son de fuera de la ciudad,
pues más difícil todavía.
Así que muchas gracias a la facultad
por por esta, por esta labor
de promocionar y, además haciendo
coincidir con el día correcto
la seguridad y salud en el trabajo,
la Universidad de Murcia,
la Universidad Politécnica
tiene la verdad
es que el orgullo de tener un
máster, de prevención,
de riesgos laborales que especializa
que te da la habilitación
para la, para ser técnico
superior en prevención
de riesgos laborales.
Por tanto, yo quiero agradecer a
María José coordinadora de la UPCT
y a mi compañera Luisa cuadros,
pues la verdad,
las horas que se dedican
a este máster,
como lo llevan, cómo se solucionan
los problemas,
que hay pocos y como creo
que al final la gente
pues está contestando en este máster.
Yo tengo que vender mi
libro y solo deciros
que el máster de Prevención
de Riesgos Laborales de
la Universidad de Murcia es
un máster habilitante,
con lo cual el precio del máster,
cuando de máster oficial
cuando se hacen, no tiene nada que
ver con otro tipo de máster.
Así que si alguien,
si estoy pensando especializados
en algo,
creo que la prevención de
riesgos es importante.
Quería también puede dar
las gracias al final
porque todo esto es un
conjunto de alianzas
a las personas que están
participando en estas jornadas.
Vienen de distintas instituciones,
creo que que también
una de las claves de este máster
en la colaboración que hace
con el Instituto de Seguridad y
Salud de la Región de Murcia
tenéis ponente de esa cuestión.
La Inspección de Trabajo, con
la que también trabajamos
y hacemos prácticas y creo
que es una buena idea,
contar también con un
alumno de máster
Prevención de Riesgos Laborales
que va a intervenir al 1 de este año,
que yo por lo menos sea aprobado,
con lo cual creo que vino a hablar
mal bueno, aprobado, el aprobado,
el mejor dicho, y sectores
específicos,
y luego desde un punto
de vista personal,
mira.
Yo quería decir que a mí en el año 95
me cambió la vida de la prevención
de riesgos laborales,
se aprobó la ley y por mi vida
profesional cambio,
porque en ese momento que tenía
vuestra aproximadamente pueden decir
y Carmen la prevención de riesgos
laborales y bueno,
me ha reportado muchísimo
haber recortado
lo que soy a nivel profesional
y probablemente una parcela
de mi vida personal,
pues seguramente también se
la debe a la prevención
de riesgos laborales, y ese hito
fue la aprobación del año
95 de la Ley de Prevención
de Riesgos Laborales.
Pero es que lo quería
poner en conexión,
porque ahora hay un nuevo hito,
que es la nueva aprobación de la
Ley de Prevención de Riesgos
Laborales, y a lo mejor,
pues para vosotros también
es una oportunidad
de poder dedicarlos a esa nueva
prevención, donde,
pues tenemos que tener en cuenta
la perspectiva de género,
que antes no se tenía,
donde la tecnología del medio
ambiente es fundamental,
donde las pymes tienen que ser,
considerara sí o sí si nos
creemos la prevención.
En fin, bueno, yo desde
ese punto personal
quería compartir con vosotros por
si alguno, alguno o alguna fue,
podía pensar que la aprobación de
la nueva ley de prevención
de nuevos laborales quizá es
una oportunidad laboral
para vosotros, desde luego mi tuvo
mucha, mucha mucho peso
las personas que me enseñaron
prevención,
pues todos tenéis a vuestra
profesora,
Inmaculada Hernández no la veo ahora,
pero estaba por ahí.
Pues bueno,
como la conozco personalmente
y sé lo que ya es capaz
de transmitir.
Pues si os transmite ese amor
por la prevención,
como transmitieron mis profesores,
pues seguro
que podremos ver alguno de vosotros
en el máster el año que viene
o cuando sea oportuno.
En fin, no quito más tiempo
y mucha suerte a los participantes
y mucha suerte con coraje
con las jornadas que
se van a realizar.
Buenos días.