Idioma: Español
Fecha: Subida: 2025-04-30T00:00:00+02:00
Duración: 10m 35s
Lugar: Espinardo - Facultad de Ciencias del Trabajo - Salón de Actos
Lugar: Jornadas
Visitas: 27 visitas

II PREMIO DE DISEÑO DE CARTELES : SEGURIDAD Y SALUD EN MI CENTRO EDUCATIVO

PROTECCIÓN CIVIL: EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Descripción

JORNADA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 28 ABRIL DE 2025 Y ENTREGA DIPLOMAS Y PREMIO CONCURSO CARTELES.

Transcripción (generada automáticamente)

Buenos días a todos. Escucha bien, al fondo vendo. Miren yo soy José Hernández, soy jefe de operaciones de Protección Civil de Murcia, y en esa exposición brevemente vamos a hablar un poco en la prevención de riesgo que va asociada a las emergencia que nosotros damos en el ámbito de la protección civil y un poco vamos a ver de la extinción de incendios vale, vamos a empezar siempre por la punta, no por nuestra madre que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, pero, claro, tenemos un artículo en el ámbito de aplicación que dice que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales no será de aplicación en los casos de emergencia para la Protección Civil peritaje forense etcétera no obstante existen varias sentencias de varios tribunales en este caso de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud también veremos que dicen que sí que sigue de aplicación la Ley de Prevención, muchísimas gracias a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y tal es así que se han desarrollado de diferente ropa de protección, equipos de protección, por supuesto que son específico para bombero o intervenciones técnica en los casos de incendio y rescate. Como digo, esta declaración de la Comisión Nacional dice que no será de aplicación en los casos de grave riesgo colectivo, básicamente cuando el beneficio que aporte no cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales sea superior al riesgo que supone. No, evidentemente, si pasamos a incendios forestales, nosotros pasamos por una formación muy extensa cuando ya no vamos a enfrentar a peligro o riesgo, como es el caso de incendios forestales, que son mucho en el terreno. Tendrán que pasar una formación muy extensa en este ámbito. Por ejemplo, aquí podéis ver cómo nosotros estábamos en una formación de embarque de helicóptero para poder asistir a los bomberos forestales, no Cómo se puede ver luego que al final acabamos yendo a incendios forestales que suceden durante varias episodio de en Murcia y del objeto preparado con todo nuestro material de protección y por supuesto, con todos los protocolos y recomendaciones a seguir alguien clave en incendios forestales es el protocolo o hacer que básicamente la mayoría de accidentes en incendios forestales suelen ocurrir por no cumplir alguna de estas partes del protocolo. Es decir, si partimos en la observación, debemos tener a alguien pendiente la del personal? Interviniente avisándole con esa enlace, con esa comunicación, tenemos también que tener conciencia situacional, es decir, que estamos haciendo en esa intervención estar atento a lo que sucede en otro, alrededor, una ruta de escape y luego un lugar seguro. Algunos accidente, en este ámbito, en incendios forestales, pueden suceder por una mala comunicación; un mal plan de escape un mal lugar seguro una mala observación todo esto prevención todo esto planificación lo hemos dicho antes durante todo el día. Claro. En incendios forestales existen varios tipos de accidente. No va a demostrar su eficacia muy rápidamente, como les provocado no, y no provoca directamente por el incendio es decir por ejemplo caída por ejemplo tropiezo por ejemplo algún tipo de accidente con algún árbol, la vegetación o lo que sea tendríamos atrapamiento por el fuego; es decir. Conectamos en un incendio forestal y tenemos varios frente de, llama lo frente a avanzar, y nos pueden rodear entonces, podríamos tener también quemadura incluso quedar ahí. También podemos tener accidentes con vehículo o accidente aéreo, es decir, trabajado con vehículos muy pesado, con grande, grandes camiones, con un montón de agua para poder extinguir el incendio o también para cargar material. Entonces, todo eso supone un riesgo también para el personal interviniente y, por supuesto, medio aéreo Hemos visto ante cómo se trabaja en su gran mayoría con helicóptero, aviones, etcétera, y todo el personal que interviene son muchos. Los litros de agua que pueden caer para extinguir el incendio y, por tanto, kilo encima de una persona no y luego ya que usan médicas derivadas de un incendio forestal. Aquí voy a recordar. La primera foto del incendio del bazar de andar haya un pequeño, un gran incendio de Industria, realmente, que la labor de protección civil, aparte de auxiliar al personal de extinción de incendios de bombero, fue asegurar en la zona, porque otro tipo de riesgos que podemos tener en intervención en incendios industriales es el personal civil, los vehículo, todas la situación que tenemos que controlar para vivir, para facilitarle al personal interviniente, en este caso, bomberos que puedan hacer su acción de forma segura y eficaz. Aquí tenemos un vídeo de bomberos de Madrid que así tener un incendio de Industria y de repente pues sucede una explosión. Al final estos son riesgo y son accidentes que pueden suceder en cualquier intervención y hay que tener previsto, es decir, el personal que interviene debe tener previsto una serie de posible accidente, y su actuación ante ello allí aunque ya se corta, se ve que después de esa explosión los bomberos se han recordado en alguna zona segura y tras esa explosión y comprobar que en un sitio seguro en la exposición de seguro vuelven a intervenir en incendio industrial, también podemos encontrar diferentes riesgo, como por ejemplo químico químico derivado de una empresa de producción de agente químico de producto químico, o incluso el material que haya en esa industria tal es así que la formación en prevención es muy importante tanto nuestra como para bombero y se hacen diferentes cursos de riesgo químico, que luego sirve a la hora de la intervención, pero también hay que practicar el rescate. Es decir, en un incendio de Industria cabe la posibilidad de que exista personal trabajador, los trabajadores de la industria, que han sufrido un accidente y han de ser recaudado, es decir, el personal que interviene también puede sufrir diferente accidente, y este es un riesgo a la hora de salvar de salvar a otro personal, y ya no solo también ocupamos evidentemente nuestro personal sanitario de ese traslado, a los pacientes para la posterior valoración o el traslado al hospital no situaciones como el nuevo ámbito ante el plagio de incendio, producto químico. Todo esto es muy importante para todo esto muy importante. Contar con el BIS y con mucha formación, es decir, la práctica, la planificación y el perfeccionamiento de la técnica. En otras intervenciones es evidente que existen multitud de factores que pueden intervenir, aquello, por ejemplo, que pueden ser derivado de la propia intervención naturales, etcétera, y aquí pongo un pequeño fragmento de los bomberos de todo, unido para que veamos un poco cómo de complejas son las intervenciones de bomberos en el interior de un edificio cuando tienen que supongan la llamada Opting ceñir cualquier tipo de accidente. Aquí aparte, evidentemente, de todos los humos la llaman. Lo case. Estamos en un edificio en llamas cuya estructura puede ser afectada muy fuertemente, y en algún momento puede colapsar todo eso ricos. Deben preverse y estudiarse a la hora de intervenir intervención en general. Como he dicho anteriormente, existe un montón de efecto que pueden cambiar en las emergencias a las emergencias, son cambiante, y por el mero hecho de la emergencia quiere decir que algo no ha funcionado bien, es decir, la planificación y la prevención, que debía estar presente con anterioridad, no ha funcionado por la razón que sea o puede ser incluso provocado. Pero, claro, hay un montón de variable incontrolada y la imposibilidad de predecir la toda, es decir, a ese respecto. El personal interviniente de Protección Civil y Emergencia debe estar preparado para cualquier tipo de contratiempo. Allí netas, fondo podemos ver, 1 de los grandes incendios forestales que sucedieron este verano, aquí en Murcia, que los incendios forestales, cuanto más grandes son, llegó un momento, que lleguen a tener hasta un clima propio, con nubes, un viento incluso lluvia, no, todo eso hay que prevenirlo. Pero, claro, hemos hablado de seguridad o de intervención incluso un poco de agente químico, pero no hemos hablado un poco de riesgos psicosociales, es decir, al final de nuestras intervenciones. Nosotros pasamos por gran cantidad de accidentes de emergencia e incluso en algunas ocasiones de personal fallecido entonces no solo tampoco estamos exento, aquí pueden ver fondo de bombero, Murcia, del 1 de octubre, que recordaré. El accidente atalaya todos vosotros, no el 6 de diciembre; un bombero de Madrid en Valdemoro sufrió un accidente, falleciendo cuando se dirigía de camino; un aviso, es decir, no solo tampoco está exento de eso, accidente de ellas en seguridad vial en este caso y luego ya el último, bastante mediático, bastante conocido por todo el 15 de abril en Alcorcón; los bomberos que accedieron a un espacio confinado por el tema de los vehículo eléctrico, finalmente donde ellos fallecieron, es decir, todo esto son riesgos psicosociales. El personal interviniente también es afectado por esto y por suerte, nuestro ejercicio de prevención y actuación en emergencia no solo contamos con una unidad psicosocial de emergencia. Es decir, tenemos psicólogos en protección civil especializado, especializado en emergencia, en atención a víctimas, que sufren, por ejemplo, un fallecimiento inesperado, una tentativa de suicidio, pero también lo más importante es atendernos a las otro. Es decir, tras un incidente, una catástrofe que puede ser muy mediática o puede ser muy sonora nuestros compañeros, psicólogo en emergencia a nuestra entera disposición para cualquier cuestión, que nos surja incluso darnos atención después de ese incidente. Con todo esto era lo que venía, por qué contaron a nivel de emergencia? Muchas gracias.

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Ana Josefa Olivares Soriano

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: II PREMIO DE DISEÑO DE CARTELES: SEGURIDAD Y SALUD EN MI CENTRO EDUCATIVO (+información)

Descripción

JORNADA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 28 ABRIL DE 2025 Y ENTREGA DIPLOMAS Y PREMIO CONCURSO CARTELES.