Idioma: Español
Fecha: Subida: 2025-05-28T00:00:00+02:00
Duración: 2m 58s
Lugar: Murcia - Facultad de Derecho - Salón de Grados
Lugar: Noticia
Visitas: 186 visitas

Inaugurada la Cátedra de Tecnología Degradación y Protección de Materiales UMU

Busca conectar universidad e industria para afrontar los desafíos reales del sector

Transcripción (generada automáticamente)

La cátedra es una gran oportunidad para la relación entre la universidad y la empresa y bueno ha surgido a raíz de estos años de colaboración con la empresa, optimiza y nuestro grupo de investigación y bueno pues culmina hoy con la presentación de este proyecto de este plan de trabajo. Es un proyecto casi de región donde se pretende establecer relaciones con con muchísimas empresas, con otras empresas, con ayuntamientos, con asociaciones para tratar el tema de la corrosión y la degradación de materiales para hacerlo de una manera mucho más circular y que haya un ahorro en la economía para la protección de estos materiales. Tuvimos la firma, pues hace prácticamente un año este tiempo le hemos dedicado a planificar, planificar las actividades, la manera de financiar la cátedra, establecer nexos de unión con la empresa para poder ver la línea principal, que es la de investigación y las líneas de investigación; desarrollar el plan itinerario- formativo también, que nos ha llevado tiempo y hoy lo pagaremos presentar pues a una audiencia muy importante de alto nivel, y estamos muy emocionados y contentos han diseñado un itinerario formativo a través de micro creencia, lees universitarias, formaciones de muy corta duración, para colectivos muy específicos y que responden a las necesidades del mercado. Además, el diseño se está haciendo expresamente con con ellos, y siendo precisamente de materiales, pues una de las cosas que se ha incentivado, pues es conseguir certificaciones, es decir, además de esa credencial digital de micro breve encia, organizada por la Universidad de Murcia, también certificaciones que las empresas, los trabajadores necesitan para desempeñar determinadas funciones. Dentro de su empresa tener esta cátedra es muy importante porque esto va a poner el foco sobre un problema muy, muy importante, que lleva el que más o menos consumen el 3,5 por 100 del PIB anual, que es la corrosión de los materiales. Entonces, la misión de optimiza, en estos momentos es generar I más D promover la I más D, los demás actores del sector, haciendo a partir de esta cátedra que esto sea un punto fuerte de conocimiento para la sociedad donde está el fondo es un tema de eficiencia en la economía, en el funcionamiento que es fundamental para el producto final de que estamos manejando el caso de la Universidad de Murcia, pues afortunadamente tenemos bastante de eso que se llama transferencia de conocimiento a la sociedad. Tenemos una red de cátedras bien nutrida y la cartera que nos traen esta ocasión Pues yo creo que es de las que destaca y sobre esa ley la prueba yo creo que es voluntaria, lo que digo es la acogida que ha tenido. Tenemos el salón de grados de la Facultad de Derecho lleno, lleno de empresarios y empresarias de responsables de organizaciones.

Propietarios

UMtv Noticias (Universidad de Murcia)

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025