Idioma: Español
Fecha: Subida: 2011-12-04T00:00:00+01:00
Duración: 5m 01s
Lugar: Espinardo - Facultad de Veterinaria - Sala de Necropsias
Lugar: Demostración
Visitas: 14.580 visitas

Bazo, digestivo, hígado y vesícula, linfonodos mesentéricos y páncreas

Necropsia de cerdo: B - Examen de los órganos

Transcripción

Inspeccionamos el bazo, sus características externas, forma, estado de los bordes por ambas caras

y a continuación, mediante cortes profundos

el parénquima

Examinamos la superficie de corte a lo largo de todo el órgano.

Para desplegar completamente el intestino, vamos cortando mesenterio

pegándonos a la pared intestinal. De esta manera, tenemos ante nosotros todo el intestino desplegado y

no queda nada que escape a su examen. Comenzamos examinando el estómago, que lo vamos a hacer

abriéndolo por la curvatura mayor desde el cardias, donde hicimos la primera ligadura

hasta el píloro.

Una vez abierto el estómago, como hemos indicado, quedan al descubierto todas sus regiones, la región cardial, fúndica y pilórica, como se ve en el cerdo, tienen una tonalidad diferente, y se examina la mucosa para ver si encontramos alguna alteración.

La disposición de las asas ordenada nos permite un examen minucioso

de la mucosa intestinal.

Vamos abriendo

en su longitud para examinar el contenido y el estado de la mucosa.

Tránsito a ciego través del orificio iliocecal, de la misma manera se abre todo el intestino para ver si hay alguna alteración que reseñar.

Para el examen del hígado tendremos en cuenta la superficie,

el aspecto de la serosa

si cumplen sus parámetros de normalidad, que sea lisa, brillante, transparente, estado de los bordes, característica generales de color, consistencia, tanto por la cara diafragmática como por la cara visceral.

En esta zona encontramos la vesícula biliar que la podemos separar del lecho que la une al hígado

y la abrimos longitudinalmente para inspeccionar el contenido y el estado de la mucosa. Mediante cortes profundos en cada uno de sus lóbulos,

vamos a dejar al descubierto el interior del parénquima

para estudiar sus características. Estos cortes nos permiten también poner al descubierto las vías biliares de la especie en cuestión.

En la pieza mesentérica estaban reunidos todos los ganglios regionales en la cadena ganglionar mesentérica

pues al tenerlos a la mano procedemos también a su inspección

cortándolos, viendo la superficie de corte y el estado que presenta.

(más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Serafin Gomez Cabrera

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Necropsia de Cerdo (+información)

Necropsia