Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-01-08T00:00:00+01:00
Duración: 5m 07s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.378 visitas

¿Cómo se realizarán los exámenes en la convocatoria de enero?

Transcripción (generada automáticamente)

En fecha 19 de noviembre, el Comité Asesor de la Universidad de Murcia elabora un informe que se hace público, en el que, considerando una o teniendo en cuenta un posible incremento estadístico de casos para el mes de enero, considera que una opción posible para enfrentar esa situación por parte de la Universidad de Murcia es realizar exámenes online, pero al mismo tiempo ese informe manifiesta que la Universidad de Murcia hasta esa fecha se ha manifestado como un entorno seguro y que una alternativa plausible a la realización de exámenes online es una, unos exámenes debidamente controlados, con una logística adecuada, donde con las medidas de seguridad que se han venido utilizando y que están resultado exitosas, pues ahora que se puedan desarrollar, como digo, con toda normalidad, con ese informe y otros elementos, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia se reúne el cuatro de diciembre, teniendo en cuenta consideraciones epidemiológicas, pero también considera consideraciones docentes, teniendo en cuenta el caso de éxito manifestado a la Universidad Murcia hasta ese momento. Lo que el Consejo de Gobierno democráticamente considera al aprobar ese reglamento es que la convocatoria de exámenes se va a hacer como examen presencial, pero cabe la posibilidad de tener que pasar a una opción de examen online básicamente en dos supuestos básicamente en dos supuestos. Primer supuesto. Cuando una junta de facultad entienda al programar sus exámenes de enero que por razones logísticas, por ejemplo mucho volumen de estudiantes en una determinada asignatura no se puede garantizar suficientemente bien la seguridad y la salud, en esa concreta convocatoria, en tal caso la Junta de Facultad puede decidir que ese u otros exámenes en circunstancias análogas pasen a online, al amparo de esa previsión de nuestro reglamento, hubo juntas de facultad que consideraron que algunos de sus exámenes tenían que hacerse online por motivos de logística sanitaria y hubo otra junta de facultad que no consideraron que eso fuera necesario. Insistió, repito, en el marco de un procedimiento absolutamente democrático y participativo antes del veintitres de diciembre. Todas las convocatorias de exámenes de la convocatoria de enero estaban lanzadas antes del veintitres de diciembre, es decir, se conocía solamente solamente alguien que se pronuncie o abre con malicia, o alguien que demuestre un desconocimiento absolutamente injustificable. Puede afirmar que desconocía las convocatorias de Savané, porque son públicas, están en aula virtual y todas se hicieron antes del veintitres de diciembre. Por tanto, las condiciones de los exámenes del mes de enero eran públicas conocidas, acordadas, al amparo de un reglamento aprobado en Consejo de Gobierno con participación, con democracia, con intervención y a su vez pasando posteriormente por decisiones de juntas de Centro. El otro supuesto, el otro supuesto que contempla el reglamento, en el que se puede tener que pasar a una situación de examen online es que la autoridad sanitaria competente, que puede ser regional o estatal, en atención a consideraciones de naturaleza epidemiológica, adopte alguna decisión impedir la celebración de exámenes en presencia si la sanitaria estatal o autonómica adopta una decisión de esa naturaleza en el momento en el que la adopte. En aplicación del reglamento aprobado el cuatro de diciembre, en ese momento, pues la Universidad de Murcia pasará automáticamente a examen online, para lo cual está preparada el ámbito universitario, el ámbito educativo en general, pero el ámbito universitario y en particular que lo que ahora nos ocupa se ha demostrado como un ámbito seguro, como un ámbito seguro. No ha habido ni un solo contagio en el ámbito universitario es que esto hay que decirlo así; no ha habido ni un solo contagio en el ámbito universitario y venimos impartiendo docencia, modos presencial desde comienzo de curso. La media de estudiantes que han estado en nuestras aulas desde comienzo de curso. La media diaria es de 6.000 estudiantes, la media diaria de 6.000 estudiantes, y no ha habido ni un solo contagio. En la Universidad de Murcia desde el comienzo de curso ha habido una media diaria de 6.000 estudiantes y de 4.000 empleados si ha habido teletrabajo 2000 empleados. Esas son las personas que han estado conviviendo en la Universidad de Murcia. Desde septiembre ha habido cero contagios; ha habido personas de la comunidad universitaria que han contraído la covid 19. Si concretamente, según datos registrados, hasta 14 de diciembre, que son los que utilicen el claustro, hay 52 profesores, profesoras, o miembros del PP, y 346 estudiantes. Sabemos que han contraído la enfermedad porque se nos ha comunicado para no venir porque están en cuarentena, pero lo han contraído fuera de aquí en el ámbito da igual dónde sea no no no me preocupa la han contraído fuera de aquí han reportado que padecen la enfermedad y, por tanto, están en 41 viene. Lo tenemos controlado, pero dentro no ha habido ni un solo contagio.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de nuevas vocales del Consejo Social
Toma de posesión de nuevas vocales del Consejo Social
Francisca Sánchez Salmerón, en resentación del Sindicato Unión General de Trabajadores y Teresa Fuentes Rivera, en representación del Sindicato Comisiones Obreras
Proyecto FOM@PLAY
Proyecto FOM@PLAY
Liderado por la UMU sobre libertad de circulación en la UE, se presentará en el Parlamento Europeo
Presentación nueva web UMU 2025
Presentación nueva web UMU 2025
Paseo virtual por la nueva web de la Universidad de Murcia
La Universidad de Murcia y Cajamar refuerzan su compromiso con la empleabilidad del alumnado
La Universidad de Murcia y Cajamar refuerzan su compromiso con la empleabilidad del alumnado
Un acuerdo que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la inserción laboral del estudiantado universitario
La Universidad de Murcia inicia el curso con la reapertura del Aulario de la Merced
La Universidad de Murcia inicia el curso con la reapertura del Aulario de la Merced
Cerca de 33.000 estudiantes de todos los niveles retornan a los cinco campus universitarios de la institución
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Firma convenio con Ayuntamiento de Murcia Estadio Monte Romero
Firma convenio con Ayuntamiento de Murcia Estadio Monte Romero
Para el mantenimiento y mejora de las instalaciones
El teatro universitario de la UMU celebra su 90 aniversario
El teatro universitario de la UMU celebra su 90 aniversario
Con la obra ‘Nuestra ciudad. 1933’ en el Romea
Donación de la Empresa Bodytone a la Cátedra de Ejercicio, Educación y Cáncer
Donación de la Empresa Bodytone a la Cátedra de Ejercicio, Educación y Cáncer
Equipamiento para el desarrollo de actividades deportivas
Cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU
Cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU
Para formar en sostenibilidad a directivos del SMS
Convenio entre ENAE y la Universidad WUZI de Beijing
Convenio entre ENAE y la Universidad WUZI de Beijing
Master que se impatirá en la universidad China
Acto oficial de apertura de curso 2025-2026
Acto oficial de apertura de curso 2025-2026