Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-05-11T00:00:00+02:00
Duración: 3h 41m 25s
Lugar: Conferencia
Visitas: 2.938 visitas

'Trashumancia patrimonio, innovación docente, sostenibilidad y biodiversidad'

'Trashumancia patrimonio, innovación docente, sostenibilidad y biodiversidad'

Descripción

17.30h: Trashumancia y patrimonio material e inmaterial. María Dolores Palazón. Dpto. de Historia del Arte, Universidad de Murcia.

17.40h: Trashumancia y patrimonio biocultural: identidad, reconocimiento y resistencia. Estefanía Fernández, Etnóloga y Gestora Cultural, Consultora en Patrimonio y Antropología Cultural.

17.50h: Trashumando recuerdos, Francisco Martínez, Fundación Oxígeno.

18.00h: Trashumancia en el Levante: aspectos sociológicos y actividades de innovación docente. Pablo Vidal (Antropología) y Joel Bueso (Veterinaria), Universidad Católica de Valencia.

18.10h: Innovación docente en Veterinaria: "Crónica de la vereda". Marian Ramo. Dpto. de Patología Animal, Universidad de Zaragoza.

18.20h: Trashumancia del ovino segureño e innovación docente en veterinaria. Antonio Contreras (Dpto. de Sanidad Animal, Universidad de Murcia) y Ángel Gómez (Dpto. de Sanidad Animal y Salud Pública, Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia).

18.30h: Trashumancia "Ir y venir entre vereas". Catalina Gómez, Veterinaria y fotógrafa, Úbeda. Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía.

18.40h: Quebrantahuesos: las alas del ovino segureño. Francisco Montoro, Veterinario y fotógrafo. Granada.

18.45h: Debate. 19.00h: Recuperando la Trashumancia. Jesús Garzón. Asociación Trashumancia y Naturaleza.

19.10h: Efectos sobre el territorio de la desaparición de la trashumancia y de la ganadería extensiva. Mari Carmen García, Directora del Parque Natural de la Sierra de Castril, Granada, Granada.

19.20h: Life Cañadas: conservación y restauración de vías pecuarias para conectar espacios de la Red Natura 2000. Violeta Hevia y Francisco M. Azcárate. Dpto. de Ecología. Universidad Autónoma de Madrid.

19.30h: Vías pecuarias amenazadas: consecuencias para ganaderos y resto de ciudadanos. Manuel Trujillo. Plataforma Ibérica para la Defensa de los caminos públicos (PICP).

19.40h: Legado de la invernada trashumante en Murcia: vías pecuarias en el litoral del Mar Menor. Rubén Vives. Ecologistas en Acción de la Región de Murcia.

19.50h: Abrevaderos y charcas ganaderas: oasis de biodiversidad amenazados. José Manuel Zamora. Dpto. de Zoología y Antropología Física, Universidad de Murcia.

20.00h: Trashumancia y biodiversidad. José Antonio Sánchez Zapata. Dpto. de Biología Aplicada. Universidad Miguel Hernández, Elche.

20.10h: Debate y mesa redonda. María Teresa Vicente. Subdirectora del Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo y Directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza. Universidad de Murcia.

2030 h: Clausura.

Propietarios

roberto.fuentes@um.es

Publicadores

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video de la campaña contra el acoso del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo.
Video de la campaña contra el acoso del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo.
Video de la campaña "Hazlo visible" del Vicerrectorado de Estdutiantes y Empleo vers2
Video de la campaña "Hazlo visible" del Vicerrectorado de Estdutiantes y Empleo vers2
Mesa redonda. Tejiendo Futuro:Protección, Justicia y Dignidad para las Personas Migrantes
Mesa redonda. Tejiendo Futuro:Protección, Justicia y Dignidad para las Personas Migrantes
Mesa redonda. Tejiendo Futuro:Protección, Justicia y Dignidad para las Personas Migrantes
Mesa redonda. La protección de las víctimas de violencia de género
Mesa redonda. La protección de las víctimas de violencia de género
Mesa redonda. La protección de las víctimas de violencia de género
Mesa redonda. La Fiscalía Europea: garante del Estado de Derecho en la UE
Mesa redonda. La Fiscalía Europea: garante del Estado de Derecho en la UE
Mesa redonda. La Fiscalía Europea: garante del Estado de Derecho en la UE
Mesa redonda. El facilitador procesal como nexo entre la justicia y las personas vulnerables
Mesa redonda. El facilitador procesal como nexo entre la justicia y las personas vulnerables
Mesa redonda. El facilitador procesal como nexo entre la justicia y las personas vulnerables
Inauguración ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
Inauguración ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
Inauguración ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
Conferencia. Nuevas alianzas para financiar el desarrollo
Conferencia. Nuevas alianzas para financiar el desarrollo
Conferencia. Nuevas alianzas para financiar el desarrollo
Conferencia. Juventud y Democracia
Conferencia. Juventud y Democracia
Conferencia. Juventud y Democracia
Conferencia. Bombardeos en Murcia durante la Guerra Civil
Conferencia. Bombardeos en Murcia durante la Guerra Civil
Conferencia. Bombardeos en Murcia durante la Guerra Civil
Conferencia. ¿Nos encaminamos hacia un mundo sin derechos?
Conferencia. ¿Nos encaminamos hacia un mundo sin derechos?
Conferencia. ¿Nos encaminamos hacia un mundo sin derechos?
Coloquio. Conexiones intergeneracionales: jóvenes, mentores y el valor del intercambio
Coloquio. Conexiones intergeneracionales: jóvenes, mentores y el valor del intercambio
Coloquio. Conexiones intergeneracionales: jóvenes, mentores y el valor del intercambio