Las tardes gracias por
venir ya sabéis
																			que el mérito siempre está
en el auditorio;
																			los demás hemos tenido tiempo de
preparar, los vamos a decir,
																			pero vosotros nos vaya a tener
que aguantar ante una grita,
																			una cosa así.
																			Entonces yo quería contar un
estudio que ha sufrido
																			alguna variación que se hizo en
la Universidad de Uppsala
																			y tiene una venda especial.
																			Para la Universidad de Murcia la
Universidad de Uppsala estableció
																			que cuando se convoca un
acontecimiento de esta naturaleza
																			y hoy está lleno a esta hora 12
media de la tarde o hueso,
																			ocho media de la tarde, el auditorio
se divide en cuatro sectores.
																			Hay un primer sector,
																			lo que está pensando que voy a comer,
																			y eso puede ser 25, un 30 por 100.
																			Hay un segundo con la segunda parte.
																			Están pensando qué va a pasar
con Barcelona Madrid
																			el sábado o el domingo.
																			Luego hay un sector y es
por lo que ha cambiado
																			el estudio que se refiere
específicamente a Murcia,
																			y es que aproximadamente
el 40 por 100
																			de la gente está pensando
en fantasías sexuales,
																			incluso con la persona
que tiene al lado y.
																			Echa un estudio muy serio de
la Universidad de Uppsala,
																			por favor, este un estudio muy
serio de la sala en Suecia
																			y el último porcentaje,
																			un 10 por 100 que atienden a lo
que se va a decir entonces,
																			nosotros nos dirigimos al 10 por 100,
																			que soy los que vayan a entendernos,
																			y que soy la levadura para salir.
																			Me ha fortalecido de de esta sesión.
																			Gracias, de verdad,
																			por venir gracias a las personas
que no van a acompañar,
																			que están con nosotros la mesa para
dirigir la palabra durante 7,
																			ocho minutos para contar su visión
del título que tiene el encuentro
																			de sostenibilidad empresarial,
presente y futuro,
																			a mí lo que me gustaría que pensaran
que esta palabra sostenibilidad
																			tan de moda hoy tiene 40
años de existencia.
																			Una mujer que fue primera,
ministra noruega,
																			encabezó una comisión que
se llamó la Comisión,
																			y al principio del año 80
																			establecieron que era
la sostenibilidad,
																			y dijeron que no debería olvidarse,
no que la sostenibilidad
																			de satisfacer las necesidades
del presente
																			sin comprometer la capacidad de
las futuras generaciones,
																			para cubrir sus propias necesidades.
																			Lo repito, satisfacer las
necesidades del presente.
																			Sin comprometer la capacidad de
las futuras generaciones,
																			para cubrir sus propias necesidades.
																			De eso queremos hablar
en este evento,
																			preparado por la Cátedra de
Responsabilidad Social
																			y contar con la presencia
de Ana Becerra
																			a mi izquierda, de Pilar Mejía,
de Aguas de Murcia.
																			Mi derecha, y al el extremo derecho,
																			Francisco, aspira que el presidente
de más asociación y antiguo alumno
																			de esta facultad y amigo de
la responsabilidad social
																			y después de Pedro Cuesta,
																			que como sabéis es vicedecano
de la Facultad
																			y está en condiciones de
director de formación
																			de la cátedra de responsabilidad
social,
																			acompañan el Decano Vauxhall y que
nos da algún vicedecano más
																			como Marcos Antonio letal
y el vicerrector.
																			Así que cada una de las personas
intervinientes lo harán durante 7,
																			ocho minuto después cruzaremos,
																			pregunta y atendemos todas las
preguntas que nosotros crearía,
																			y, naturalmente, a la una
y media de la tarde
																			nos vamos todo para evitar
cosas raras
																			a partir de esa hora de ese 40 por
100 que estoy desesperado,
																			y cuando quiera, Pilar Mejía
de aguas de Murcia
																			o.
																			Y la palabra, si quieren.
																			No sé ahora, sí; ahora sí ahora
																			es bueno, pues buenos días,
muchísimas gracias por la oportunidad
																			de participar hoy en esta
mesa y, bueno,
																			yo he hecho una presentación en
la que me voy a entretener,
																			pero sí que quería mostrar
algunos ejemplos
																			para que tranquilamente
a quien le interese,
																			pueda saber más de cómo se integrar
el desarrollo sostenible
																			a nivel práctico en la gestión
de una empresa y pasas,
																			por favor, la idea positiva,
																			porque no tenemos la
verdad para pagar.
																			Tenemos.
																			No voy a empezar, mientras tanto,
explicando que aguas de Murcia
																			es una empresa que se dedica
a la gestión sostenible
																			del ciclo del agua en el
municipio de Murcia.
																			Es una empresa mixta,
																			es decir, está participada por
el Ayuntamiento de Murcia
																			y también como una empresa privada.
																			Ana perteneciente al grupo,
su grupo Suárez
																			es una de las empresas más grandes
en gestión de agua a nivel mundial.
																			Damos servicio a más de 450.000
personas en todo el término municipal
																			y, como digo, nos encargamos tanto
de la captación de agua.
																			Potabilización, distribución
y depuración,
																			y devolución de ese agua
al medio de Mali.
																			Bueno, ya entramos en materia.
																			Lo primero que tiene que
saber una empresa
																			si quiere ser sostenible
es cuál es su misión,
																			a qué se dedica.
																			Nosotros, como decía anteriormente,
																			nos dedicamos a la gestión
sostenible del agua,
																			pero también queremos dedicarnos
al cuidado del medio ambiente,
																			al cuidado de las personas,
a crear valor compartido.
																			También tenemos que saber cuál
es la visión y la visión
																			no es otra cosa que queremos
ser a largo plazo
																			y tenemos que marcar unos valores a
la hora de gestionar la empresa.
																			Qué es lo que podéis ver al
final de la vida positiva
																			y una vez que ya se han establecido,
a qué nos dedicamos, que queremos ser
																			y con qué valores queremos trabajar?
																			Pues en el caso de Aguas de Murcia
se establecieron 10 principios
																			de desarrollo sostenible que afectan
a todos los grupos de interés,
																			y a partir de esos 10 principios
de desarrollo sostenible
																			elaboramos un plan de actuación
que se llama global,
																			plan.
																			Pero, pero ocurrió una cosa, y es
que en 2015 las Naciones Unidas
																			aprobaron los 17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible,
																			hizo un llamamiento fundamentalmente
a las empresas,
																			porque si las empresas hacemos
las cosas bien,
																			podemos ser un verdadero motor
de cambio para mejorar
																			la calidad de vida de las personas,
el estado del planeta,
																			etc, etc. Lo que hicimos
fue priorizar.
																			Cuál es de esos 17
																			eran los que estaban más
relacionados con la gestión del agua,
																			el agua, al ser algo transversal,
																			pues también incide en
la calidad de vida,
																			en la salud y en la producción
de bienes y servicios,
																			y, por tanto,
																			no solamente nos afecta lo de
ese seis de acceso al agua
																			y al saneamiento,
																			sino que, como veis, estamos
alineados con más
																			Objetivos de Desarrollo Sostenible.
																			Cómo juntamos esto los principios
de desarrollo sostenible
																			lo y lo integramos en la gestión.
																			Si me hace caso, importa, por favor,
que yo no me hace caso.
																			Así si Miralles se puede leer
de derecha a izquierda
																			o de izquierda de derecha,
lo importante
																			es que cada una de las actuaciones
que se desarrollan en aguas de Murcia
																			están íntimamente relacionados
con el desarrollo sostenible
																			y los objetivos de Desarrollo
Sostenible de las Naciones Unidas.
																			Por ejemplo, todas las
bonificaciones,
																			tarifas sociales y acciones que
hemos puesto en marcha
																			en la empresa para dar acceso
al agua a aquellas personas
																			que no la pueden pagar, contribuye
al fin de la pobreza
																			o de ese 1, también es uno de los
objetivos de nuestro plan
																			de desarrollo sostenible.
																			El acceso universal al agua,
																			y así cuando tengáis más tiempo de
ver la presentación podréis;
																			ver que cada objetivo de nuestro
plan de desarrollo sostenible
																			contiene una serie de acciones
																			que contribuirán a alcanzar
uno de este distinto.
																			Solamente me voy a parar aquí
luego voy a ir mostrando
																			las diapositivas donde aparecen
ejemplos concretos
																			de lo que estaba comentando en
esa día positiva general
																			y, como digo, cómo el tiempo
no nos lo permite
																			y podéis ir viendo todo
lo que lo puesto
																			y, fundamentalmente para
que coja ideas,
																			pero sí que me gustaría pararme
en esta las infraestructuras
																			del ciclo del agua.
																			En Murcia son muy complejas.
																			La ciudad de Murcia tiene unas
características que hacen
																			que la distribución y
el acceso al agua
																			sea mucho más complicado
que en otras ciudades,
																			como Madrid o Barcelona,
																			y los motivos son los que tenemos.
																			Aquí hay una orografía
muy complicada.
																			No podemos distribuir el
agua por gravedad.
																			Tenemos que consumir electricidad.
																			Las lluvias son escasas
y torrenciales.
																			No obtenemos suficientes recursos
y la dispersión de la población
																			es enorme.
																			Todo esto hace dos cosas
fundamentales.
																			Una, que tengamos que tener
que construir y mantener
																			y ampliar continuamente
las infraestructuras
																			para dar servicio a cada uno de
los ciudadanos de Murcia.
																			Por ejemplo, tenemos una, una
red de abastecimiento que,
																			si pusiéramos en fila cubriría más
la distancia entre Madrid y Berlín,
																			o, por ejemplo, la red de
saneamiento sin la pusiese en línea,
																			pues serían los mismos kilómetros
que hay de aquí a París.
																			Por tanto, ya citado tres
condiciones para las cuales en nuestra empresa
																			es fundamental luchar contra
el cambio climático,
																			no tenemos recursos hídrico, ya está
probado, el cambio climático
																			va a poner en riesgo
las masas de agua
																			y, además, necesitamos mucho
consumo de electricidad
																			para hacer nuestro trabajo,
																			porque en esta ciudad no
vale la gravedad,
																			y estas son algunas de las acciones
que ponemos en marcha para luchar
																			contra el cambio climático.
																			Tenemos una política importantísima
de economía circular,
																			ya no vale el estar consumiendo
recursos,
																			produciendo servicios y desechando
una vez utilizado perdón.
																			Tenemos una política importante
de eficiencia energética,
																			gestionamos las emisiones de gases
de efecto invernadero
																			y, bueno, pues establecemos alianzas
con otras administraciones,
																			puesto que, como decía anteriormente,
																			el agua en Murcia es difícil, es
cara y necesita mucha infraestructura.
																			Aquí como digo, si podemos pasar así
mirarlas tenéis muchos ejemplos
																			de todo lo que he comentado
anteriormente.
																			Cada uno de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible
																			tienen muchísimas acciones que
podéis ir consultando,
																			y ya me gustaría finalizar
en la última positiva.
																			Qué es esta.
																			Ser sostenibles compensa si
no somos sostenibles,
																			que va a pasar con las empresas
en el futuro,
																			muchas veces en actos parecidos.
																			La pregunta que más se nos hace
es cómo comenzó a mi jefe
																			para que invierta en Desarrollo
Sostenible
																			o en responsabilidad social
corporativa?
																			Pues aquí de alguna manera he
querido poner las claves,
																			lo que cuando trabajen en empresas y
tengáis que convencer a alguien
																			para que implanten medidas de
desarrollo sostenible,
																			si la decisión que tomas es una
decisión cortoplacista,
																			donde solamente se tiene en cuenta
la ventaja económica
																			y no la ambiental o la social, la
empresa está abocada al fracaso.
																			Si tienes plantillas que
no están bien pagadas,
																			que no tienen formación,
																			que no pueden conciliar tu empresa
está abocada al fracaso
																			y si tus grupos de interés es decir,
la gente que compra tu producto
																			tampoco le gusta cómo trabaja porque
ya no le interesa tanto
																			el precio del producto, sino cómo
ha gestionado tu empresa,
																			si te preocupas por el
medio ambiente,
																			si contribuye a la calidad de
vida de tu comunidad local.
																			Tu empresa está abocada a esta casa.
																			En definitiva,
																			si quieres sostener en el mercado
la palabra sostenibilidad
																			se puede aplicar también al
mercado empresarial.
																			Tienes que integrar el desarrollo
sostenible en la gestión,
																			cambiar y la empresa.
																			Muchas gracias.
																			A continuación, turno Francisco
quiere ser presidente de Mar?
																			.
230
00:15:59,525 --> 00:16:03,475
Buenos días a todos y como
presidente Mas.
																			Es una asociación reciente o nueva
																			compuesta por exalumnos de la
Cátedra de Responsabilidad Social,
																			y que han hecho el máster,
																			se presentó a esos alumnos
que tienen,
																			y trabajadores y directivos
y amigos de la cátedra,
																			que tienen una pasión por la
responsabilidad social
																			y por la sostenibilidad para
hacer un mundo mejor
																			y porque, bueno, estas empresas
se comprometan
																			por un desarrollo sostenible,
																			juanjo que entendemos por
una empresa sostenible,
																			no desde luego que en la que
responde a esas necesidades del presente,
																			pero que quiere un compromiso de no
poner en riesgo la capacidad
																			de las futuras generaciones.
																			La capacidad de nuestros hijos vale
ser una empresa sostenible
																			implica comportarse de acuerdo
con varios principios.
																			Primero es actuar de
forma responsable
																			en todos sus procesos en todos
sus procedimientos,
																			ser parte de la sociedad y realizar
continuamente acciones
																			que contribuyan a dinamizar
la sociedad.
																			Comprometerse con la sostenibilidad
en todos los niveles,
																			en todos los departamentos,
con todas las áreas,
																			publicar informes anuales
de sostenibilidad,
																			es decir, ser transparente y generar
interacciones continuas
																			con la sociedad y con la comunidad
de la que se forma parte.
																			Vale.
																			Este principio suponen
muchas actuaciones,
																			como Pilar ha comentado
en Agua de Murcia
																			y muchas otras empresas para
conseguir una actividad,
																			entre otras, en tres ámbitos
fundamentales.
																			El económico, el social
y medioambiental.
																			Las empresas para ello,
para ser sostenible,
																			deben adquirir un compromiso
con su entorno
																			y para mí una de las partes
fundamentales
																			de las sostenidas la palabra,
compromiso y propósito,
																			tener un propósito con el entorno
en el que estamos,
																			estamos poniendo en riesgo la
fuerza, las generaciones futuras
																			y que cada comportamiento en
cada una de las áreas,
																			en cada uno de los departamentos
de nuestra empresa,
																			tendrá consecuencias inmediatas
a medio y largo plazo.
																			Por lo tanto, tenemos que tener
claro que es lo que no existe.
																			Esa alternativa a la sostenibilidad
ya tenemos que ir cruzando.
																			Esa línea de parecer sostenible
o esto hay que creérselo,
																			es la única forma de cambiar las
cosas con comportamientos
																			y con una ayuda fina constante.
																			En todas nuestras acciones la
sociedad ha evolucionado
																			y esto está cambiando a unos
niveles muy rápido.
																			Los consumidores ya determinan
a quién comprar un producto
																			o servicio consumir en función de
los comportamientos que tienen
																			las empresas.
																			El talento.
																			Cuando vas a incorporar personal
a tu empresa,
																			las nuevas generaciones y la gente
que se está incorporando,
																			una de las cuestiones fundamentales
en los procesos de selección
																			es qué hace esta empresa por su
entorno a que se compromete
																			y cuál es el propósito.
																			Por lo tanto, esto ha cambiado.
																			Yo creo que las empresas, con el
objetivo de ganar dinero,
																			no deben olvidar que el binomio
rentabilidad y propósito
																			se muestran inseparables.
																			Yo como trabajador que me incorporo
a una empresa voy poner mi pasión,
																			mi energía, mi creatividad
y mi compromiso espero
																			que esa empresa aporte algo
más a la sociedad
																			se complementa con su entorno
que ponga en el centro
																			de todas las decisiones a
sus grupos de interés
																			y, sobre todo que escuche
activamente todo lo que es un grupo de interés
																			empleado accionista, proveedores
y clientes
																			le están demandando, porque lo
que quieren son empresas.
																			Qué un propósito,
																			para qué y por qué existen para que
no solo para los accionistas,
																			para los clientes, sino también
para la sociedad
																			y para la sociedad y todos
los empleados.
																			Por lo tanto, yo creo que
nos da las claves
																			en la sostenibilidad fundamental.
																			Es el compromiso comprometerse,
																			comprometerse con lo que vamos
a dejar para mañana.
																			Muchas gracias Muchas gracias.
																			Bueno, a continuación,
Ana Becerra de Sol,
																			os va a dirigir la palabra?
																			Habrá.
																			Buenas tardes a todos.
																			Yo me voy a permitir la licencia
																			como estoy y he pedido permiso
al profesor Pedro Cuesta
																			y estoy alejada de quitarme
la mascarilla.
																			Congreso, así que no traído ninguna,
ninguna presentación
																			ni ninguna vía positiva para
hablarnos de sol, pero bueno,
																			fácilmente desde nuestros perfiles,
en redes sociales
																			y en la página web podéis ver
porque es muy interesante,
																			siempre una foto habla más que todo
lo que ellos pueda resumir
																			brevemente.
																			Algo de lo que hacemos
siempre es poquito,
																			porque siempre queda mucho por hacer.
																			Solté que energías renovables
es una empresa que cuenta
																			con unos 16 17 años de existencia
ubicada en Molina de Segura,
																			en Murcia, que tiene,
																			tiene una importante reputación
corporativa
																			derivada de la gran profesionalidad
de sus, de sus,
																			de los miembros del equipo me
gusta decir trabajadores,
																			entre los que se encuentra,
																			por ejemplo Luis Luis Hernández, que
comparte conmigo ayer también
																			en el área de de resiste y que nos
nos está con nosotros aquí
																			en el auditorio.
																			Nosotros nos dedicamos a la
fabricación de crackers,
																			los crackers,
																			son los aparatos que permiten
que las placas solares
																			que no fabricamos giren siguiendo
el movimiento natural del sol
																			y aprovechando el por
los rayos de sol,
																			no la energía solar, solo por eso,
																			pues ya estamos muy comprometidos
con la sostenibilidad,
																			porque es cierto ya sabéis
que el cambio climático,
																			del que han hablado mis compañeros
no es no es un problema del futuro,
																			es una realidad,
																			y lo que antes parecían voces
que alertaban de esto,
																			ya sabemos que es una realidad
aplastante,
																			y incluso en zonas desérticas están,
																			estamos teniendo situaciones
de lluvias estrepitosa
																			y en otras las estamos teniendo
también fenómenos naturales
																			que surgen entre otras cosas con
la extracción de carbón
																			y el abuso de los recursos naturales
que tiene el planeta Tierra.
																			Frente a eso, nosotros
lo que planteamos
																			es aprovechar la energía
del sol, no sólo eso,
																			también en eslogan de nuestra
compañía y el ceo,
																			Raúl Morales repetir bastante es
la energía, son las personas,
																			y en base a eso construimos una
política de restricción de sg
																			y Sostenibilidad muy compleja,
a la vez muy sencilla,
																			que abarca muchísimas áreas.
																			Por ejemplo, nosotros tenemos un
un departamento de Huelva
																			que depende de recursos humanos,
																			que está aprendiendo de detalles
tan importantes,
																			y a la vez tan niños como
las paletillas,
																			con las que removemos el café
en la cafetería que tenemos
																			para que nuestros nuestro equipo
tome café todos los días de manera
																			gratuita y desayuna de manera
gratuita, pues no sean de plástico,
																			hicimos una estimación y vimos
que 87.000 palestinas
																			de plástico que no vamos a
sustituirlas por otras de cartón
																			o de madera similares a las
que utilizan los médicos
																			pues eso no iba a parar
a los fondos del mar.
																			También intentamos que
el uso de ese los 17
																			de ese se apliquen en todos los
procesos de la cadena de valor,
																			favoreciendo siempre los intereses
de los fijos,
																			no sólo los accionistas, porque
hemos sido la primera empresa
																			los últimos tres años, tras
una crisis tremenda
																			que ha vivido todo el
sector económico
																			como buenos economistas, estáis muy
al tanto la primera empresa española
																			que ha salido a Bolsa en
los últimos tres años.
																			Encima ha sido murciana,
																			hemos sido nosotros, que además
tenemos 16 delegaciones.
																			Planteamos también esta política
de Sostenibilidad y RSC,
																			tenemos y creo y lo sacó a colación
																			porque estamos muy orgullosos
de ello un grupo,
																			ser un servicio global de
voluntariado compuesto
																			al que pueden acceder
cualquier persona
																			de la plantilla de manera gratuita
y que ofrece continuamente
																			cada tres o cuatro semanas
																			la posibilidad de culto con
cualquier asociación,
																			entidad seria que alguien
de alguna de ellas,
																			si quiere dirigir unas propuestas,
le invitó a escribirnos,
																			formamos tenemos un servicio
global de voluntariado
																			que interviene en una causa,
muchas son regionales,
																			otras nacionales y otras globales
otras son mundiales.
																			Por ejemplo, la semana que viene,
																			tanto Luis como yo, nos
vamos a Madrid
																			hacer un rocódromo junto con Cocemfe,
																			la Confederación de Personas con
Discapacidad Física y Orgánica
																			para niños que padecen
esta enfermedad,
																			vamos a pintar un rocódromo
con miembros del equipo
																			que van a lucir nuestra camiseta
y además a todos ellos
																			les ofrecemos los seguros
pertinentes y bonos,
																			un servicio global de voluntariado
																			bastante con bastante solera
que cumplido ya tres años.
																			Hacemos guarderías en situaciones
																			donde estamos fabricando
desarrollando.
																			Hacemos guarderías para
la gente local,
																			aprovechando los recursos que
utilizamos desde el cartón
																			de los embalajes a las ruedas de los
de los vehículos que hemos utilizado
																			y y bueno, yo os invito a
ver en la página web,
																			incluso nuestro Instagram
o en LinkedIn,
																			o incluso el mío propio, que
también comparto muchos,
																			muchos de los proyectos que
desarrollamos a nuestro favor,
																			proyectos tan bonitos como
ser la primera empresa,
																			y la única Murcia que patrocina con
el concepto meriendas energéticas;
																			que a los niños no les
falte la energía
																			el que todos los niños inmigrantes
																			que llegan a la Región de Murcia
en situación de desamparo
																			o que son víctimas de abuso merienda
en todos los días.
																			Esto lo hacemos con Cruz Roja,
más cosas que hacemos,
																			pues todos los juguetes, amparándose
en el derecho de la declaración
																			de los derechos universales del niño.
																			También a todo esto los empleados
pueden contribuir de manera continua
																			doramos los juguetes que
utilizan Cruz Roja.
																			Durante toda la campaña
																			No solo Navidad suscribimos
la campaña de Navidad
																			porque somos confesionales por
nuestro perfil internacional
																			y después participamos de manera
activa en la eliminación,
																			intentar no contribuir a
un gasto importante.
																			Deseo dos plantamos.
																			Nosotros mismos, los miembros
del equipo,
																			plantamos árboles en las zonas en
las que implanta nuestros Tracker,
																			hacemos reforestación y vamos
siempre a mano con nuestros amigos.
																			Somos aliados de ellos los
ecologistas de la Región de Murcia,
																			la asociación Ecologistas en Acción
																			y, por supuesto y otras muchas
también, y bueno,
																			es decir eso, la sostenibilidad
es el futuro,
																			la empresa del futuro sostenible;
																			o no será que hay muchas
herramientas y muchas cosas que se pueden hacer,
																			mucho más de contribuir con simples
acciones, que es verdad
																			que las empresas,
																			como las que estamos aquí como
aguas de Murcia con Pilar,
																			que pese por su forma de comportarse
pues no, no, procesan animales
																			o o no, no contaminan el entorno,
																			sino que además tienen el plus de
aprovechar los recursos naturales?
																			Pues tienen mucho que decir,
																			y son las grandes artífices,
las empresas,
																			junto con las personas,
siempre de un cambio
																			que eso no nos va a reportar
beneficios y bondades
																			a todos los que formamos parte del
estoy repasando mentalmente.
																			Por si hubiera alguna cosita
más, quisiera comentar,
																			pero tampoco quisiera desvelar
nada en exclusiva,
																			y si invitaros a que veáis
nuestras redes
																			y ahora durante la mesa redonda
podéis dirigirnos las preguntas
																			que consideren al respecto a.
																			Muchas gracias.
																			Muchas gracias a Ana y ahora,
a continuación,
																			Pedro Cuesta vicedecano,
de esta casa,
																			o va a dirigir la palabra?
																			Yo pediría que, por favor, vaya
preparando vuestras preguntas
																			para cuando finalice la
intervención de Pedro
																			muchas gracias muy bien gracias
																			Juanjo bueno mi momento
así no me pasado.
																			Yo voy a hablar como responsable
de formación
																			de la cátedra de responsable social.
																			El culpable de que yo estoy aquí
hoy es allí en la esquina,
																			no con María Aliójina Bale.
																			Hace unos 10 años me dijo Pedro.
																			Tenemos que hablar, como era lógico.
																			No me ponía a mi mujer me pongo
más nervioso pero bueno
																			me hizo bueno el año anterior
habíamos puesto en marcha
																			la catedral considera especial
y me invitó a formar parte
																			del equipo investigador,
y en esa conversación,
																			después de un café, pues nos lanzó.
																			Me lanzó un reto.
																			Yo lo primero que dije es que no,
esto lo he dicho yo alguna vez
																			en otro foro,
																			pero los que conocen a Gino pues
sabe que es hecho lista,
																			y entonces cuando tiene un propósito,
																			pues lo pone todo y lo consigue,
																			y lo que hizo fuera por
proponerme decir.
																			Pero tenemos que poner
en marcha un Máster
																			en Responsabilidad Social
que en ese momento,
																			como ya he hablado poco, hemos
ido cambiando los nombre.
																			Ese máster que yo miro la mesa, y
veo a Francisco Estudiantes;
																			la primera, promoción apilar,
																			que ha sido ponente en todas
las promociones,
																			vio a Juanjo.
																			Que el presidente de honor
de la Cátedra,
																			y que es nuestro oponente estrella
en todas las actividades del Máster
																			y veo a Ana que es una estudiante
de este año,
																			es decir, ese es el presente de la
formación, que hemos hecho;
																			un una formación que ha ido
evolucionando obviamente,
																			porque la sostenibilidad
del Consejo Social
																			ha ido evolucionando, va
evolucionando todos los días
																			la sociedad en la que
nos encontramos,
																			no para evolucionar y ese compromiso
al que hace referencia Francisco
																			que tienen las organizaciones,
las empresas,
																			las jóvenes pues en esa formación
una formación muy particular
																			en tanto en cuanto es
un título propio
																			pero con un peso muy importante de
profesionales profesionales
																			que yo siempre cuando hago
la entrevista lectivo
																			hay profesionales dentro del
aula, unos son estudiantes
																			que son directivos,
																			técnicos responsable de
Sostenibilidad y profesionales
																			de la función social
																			y de sostenibilidad que están
en la sala de ponente
																			o de coordinadores de módulo;
																			nadie ha acompañado a Lucio,
																			supera ya a Salva Ruiz
y son coordinadores.
																			También es coordinador.
																			Hemos a Ana que no nos acompañará.
																			Ese es el presente que esta
tarde inauguramos.
																			La novena edición, de nuevo,
																			como ha pasado el último año,
salvo el dichoso año de;
																			la pandemia hemos agotado plazas.
																			Yo siempre cuando hago las
entrevistas me pregunto,
																			esto te lo cree?
																			Si esto que es que la empresa,
																			la organizaciones pueden mejorar
el mundo en el que viven
																			más allá de hacer lo que tienen que
hacer, que es su gestión diaria
																			y su actividad cotidiana.
																			Claro, imaginábamos esa entrevista,
																			no estáis Cecilia, este
va a pillar menos,
																			luego ya se va corriendo la voz de
las preguntas que hace Pedro,
																			también hay que decirles que las
voy cambiando siempre abuela,
																			y a dónde nos lleva al futuro?
																			Pues en esta área de formación de en
el ámbito de la sostenibilidad,
																			hace un PAR de años, pues estamos
a otra vez llamada,
																			tenemos otro reto, nada nos
acompañó en ese reto.
																			Inés López, compañera de la del
Departamento de la Facultad
																			y coordinadora de responsable social
de la Universidad de Murcia
																			y empezamos a trabajar en un proyecto
																			que la semana pasada más
o menos un poquito
																			después de esta hora recibió
el visto bueno la Junta,
																			la memoria propuesta de
memoria de un Máster
																			en sostenibilidad empresarial,
un máster muy ambicioso.
																			Nosotros hicimos un repaso de
los másteres que habían
																			sostenibilidad en nuestro
entorno y muy poquita
																			Universidad Complutense, Madrid,
																			Salamanca- Autónoma de Barcelona;
																			un máster que esas tres pilares,
																			como ya se han comentado, esa
sostenibilidad empresarial,
																			esa sostenibilidad social
o esa dimensión social
																			y esa dimensión medioambiental en la
que participan en el desarrollo
																			de esa bisagra comisión
de trabajo liderada
																			por el compañero de ordenación,
Federico,
																			a quienes Carrasco participan.
																			12 áreas de conocimiento de
la Universidad Murcia,
																			procedente de cinco facultades
																			o imparten su docencia
en esas facultades,
																			la nuestra economía, comunicación,
derecho química
																			y biología será también pensando en
el futuro un máster online donde,
																			que buscamos fue ese propósito
que en su momento
																			y ese reto de Mojinos vamos a hacer
un máster para concienciar
																			y formar a los líderes y ayudarle.
																			Porque realmente lo que tienen que
hacerlo tienen la herencia
																			o la sostenibilidad a
las organizaciones;
																			son ellos, nosotros vamos a actuar
de palanca y de empuje,
																			y con este máster en sostenibilidad
empresarial lo que ha sido,
																			pues un paso más Arellano, colaborar
con mucho departamento,
																			con muchas áreas de conocimiento,
área muy diversa,
																			porque la sostenibilidad es una
es, como ya se ha comentado,
																			es algo muy transversal
y echamos andar
																			como ahora mismo están todos los
procesos de verificación,
																			y esto es un poco el futuro que
dibujamos a grandes rasgos
																			desde la Cátedra responsabilidad
social
																			y un poco también estamos muy
muy siempre a la escucha,
																			de que lo que nos demanda
nuestro entorno,
																			lo que nos demanda nuestro
entorno empresarial,
																			nuestras organizaciones para
actuar como siempre,
																			décimo de colaboradores y empujar
y que esa esa sostenibilidad
																			se ha desarrollada por aquellos
que se la creen,
																			y yo tomó la palabra de un
alumno de que el del año
																			de hace dos ediciones de la
Responsabilidad Social
																			y Sostenibilidad empieza
por uno mismo
																			y una vez que construye ese
compromiso personal
																			más fácil.
																			Muchas gracias por vuestra atención.
																			Muchas gracias, Pedro 2.
																			Quería pedir que haga las preguntas
que considere oportuno partiendo
																			de un hecho incuestionable,
y os lo digo,
																			conociendo muchas universidades
del mundo,
																			la Universidad de Murcia es la única
del mundo que ha sido capaz
																			de poner en marcha un programa
que se llama obsesione
																			y que conoce bien
																			para que la sociedad entera en esta
región sea capaz de entender
																			qué es lo que significa la objetivo
del desarrollo sostenible,
																			vinculando a cada una de las
actividades que se desarrollan
																			en las diferentes facultades.
																			Este programa, caso premiado
en numerosas ocasiones,
																			seguramente tendrán de futuro
su continuación,
																			pero creo que soy lo alumno
universitario en España al menos,
																			y estoy seguro que muchos
sitios que mejor
																			podéis conocer los Objetivos
de Desarrollo Sostenible,
																			que en el fondo es un gran reto para
todos y cada uno de nosotros
																			y en el que podemos participar todos
y cada uno de nosotros.
																			El objetivo del desarrollo
sostenible,
																			la responsabilidad social,
el compromiso
																			es algo demasiado importante
para dejarlo solo
																			en manos de los gobiernos.
																			La universidad tiene que ser capaz
de dar la cara y hacer que,
																			cumpliendo ese viejo principio
de que liderar es educar,
																			aquí seamos capaces lo
decía al principio
																			de que si hay la levadura para
que podamos obtener
																			un mundo mejor no sé si creía o no.
																			Creí en que será posible tener dos
empresas ejemplares en Murcia
																			que atienden a la Odense número
6, siete respectivamente,
																			y que se preocupan por hacer posible
que el mundo sea un poquito mejor
																			y que lo han pedido de
una u otra forma,
																			que a estudiar y a que
ese mundo mejor.
																			Creo que la gente de mi generación
																			tenemos que pedir disculpas por
haber dejado un mundo peor
																			que el que nosotros recibimos.
																			Pero creo que también tenemos que
pedir que hagáis lo posible
																			para que se revierta esa impresión
																			y que en el futuro de nuestra mano
vosotros vais a dirigir la empresa.
																			Vosotros vais a dirigir
instituciones, vosotros,
																			vais a ser político
																			y tenéis la oportunidad a partir
de vuestro bagaje,
																			de nuestro conocimiento, de hacer
posible que en el futuro
																			la Odense no acerquen
a un mundo mejor,
																			y ahora os pediría, por favor,
que empiecen las preguntas.
																			Sabéis tanto de Odense que claro,
no quería hacer pregunta.
																			Ahí hay Roberto.
																			Si podéis dirigir la pregunta
a la persona
																			que crea iba todo en su conjunto,
en su opinión,
																			es decir, el compañero de letras,
																			que tiene ahora h puntos.
																			Se ha preguntado en voz alta
lo que quería preguntar.
																			Qué acción pequeña o grande es la
que más a sentirse orgullosas,
																			encuesta carrera profesional o ha
visto muchas cosas distintas,
																			pero cuál ha sido la que realmente
os ha hecho llorar
																			o Entrevista de Trabajo ha
llegado a llevar a casa
																			me habéis dicho y creo que
es una pequeña opción
																			que ha cambiado la vida de alguien,
incluso laboral,
																			o la pequeña lleva ahí Versace
tatuada la, no sé si lo he oído
																			bien, lo habéis oído bien
o sé qué pequeña,
																			acción en la que ha llegado al
llegar a casa, al corazón,
																			está apelando a los sentimientos.
																			Me imagino que te refiere a acciones
relacionadas con la one.
																			Si no es así o responsabilidad
social, no,
																			y empezamos si queréis todo,
a partir de Xisco no.
																			Bueno, no sé si mi etapa como
director de Recursos Humanos,
																			que estamos de 20 años, yo me siento
especialmente orgulloso
																			Roberto de que, tras hacer el tema
gastarlo en responsabilidad social.
																			Conseguir que en el plan estratégico,
																			en el comité de dirección,
en las decisiones,
																			el último año se pacte una parte
transversal y fundamental
																			dentro de mí siempre se habla de
sostenibilidad en la empresa,
																			pensando a medio y largo plazo,
se hacían cosas, no, y,
																			y me siento orgulloso de haber hecho
florecer que la empresa
																			se comprometiese con vascos
con más cosas
																			y se comprometiese especialmente yo
cada uno coge determinado ámbito
																			que se siente cómodo.
																			Con el ámbito de la discapacidad
del tercer sector,
																			nos integramos en una
planta industrial
																			como estaban trabajando personas
del colectivo discapacitadas
																			y comprometiendo a la gente en
acciones dirigidas a ese sector
																			con tanta necesidad.
																			Eso ver a personas con discapacidad
intelectual
																			trabajando en proceso de una fábrica
																			es un orgullo que siente contacto
cada día y al mismo tiempo
																			conseguía conseguir que la gente de
esa empresa se sintiera orgullosa
																			de que su empresa se preocupaba
por más cosas
																			que produce.
																			Pues teniendo en cuenta
que Aguas de Murcia,
																			es una empresa eminentemente,
																			ingeniería, donde siempre estamos
volcados en conseguir
																			las últimas tecnologías para decir
procesos y procedimientos,
																			creo que lo que más toca el corazón
es pensar que desde 2012
																			pues tuvimos digamos, la
sensibilidad de pensar en aquellas personas
																			que no pueden hacer frente al agua,
																			bien porque no pueden pagar
los servicios,
																			o bien porque no los tienen
																			y desarrollamos dos líneas
de actuación,
																			una la he comentado a mí
en mi presentación,
																			es pues desarrollar toda una
serie de bonificaciones,
																			por ejemplo, para comedores sociales,
																			para pisos tutelados, por ONG,
																			para personas que no teniendo un
vínculo familiar comparten
																			piso y no pueden hacer frente a la
tarifa y, bueno, en definitiva,
																			crear una mesa de solidaridad
y acceso universal
																			al agua, donde continuamente vamos
recibiendo cuáles son las necesidades
																			de las personas más vulnerables
y vamos,
																			pues satisfaciendo esas necesidades
y, por otra parte,
																			pues todo lo que tiene que ver
con la naturalización,
																			donde las instalaciones estamos
haciendo un esfuerzo tremendo
																			para.
																			Volviendo a lo mismo, para
cambiar mentalidad
																			y compaginar esas soluciones.
																			Ingeniería, absolutamente
necesarias en Murcia
																			con otras soluciones más compatibles
con la naturaleza y contribuir
																			a que esas instalaciones grises
donde se producían muchísimos residuos
																			posadas sean verdaderas fábricas
de producción de recursos
																			y que se naturalizar que abramos
la puerta a especies
																			de fauna flora porque nos
hemos dado cuenta,
																			crían gestionadas las plantas de
tratamiento del ciclo del agua.
																			Son verdaderas palancas de atracción
de la biodiversidad.
																			Yo ahora, pues la verdad es que,
																			perdón yo personalmente no puedo
elegir ninguna de las muchas acciones
																			que desarrolla el servicio
global de voluntariado,
																			porque además ya creo
que sólo el hecho
																			de que tengamos un servicio
voluntariado corporativo
																			que de Madrid para abajo no la
tiene ninguna otra empresa,
																			pues ya es muy importante,
																			pero sí que es cierto
que entre ellas,
																			por la rapidez con la que ejecutamos
y los rápidos,
																			y lo bien que salió todo y la
respuesta de los compañeros,
																			cuando no sé si recordáis,
																			Dana la dana que sufrieron
las inundaciones,
																			que asolaron Murcia y Molina,
																			particularmente de manera
catastrófica,
																			hubo gente que lo perdió
absolutamente todo, y colegios que,
																			recién estrenado septiembre, 19
colegios de la Vega Baja,
																			perdieron absolutamente los niños
de familias normales,
																			como todos,
																			pues no podían asumir
otra vez la compra
																			de todos los libros,
																			las ludotecas y demás en
desarrollamos inventamos.
																			En Sol préstamos al sector?
																			El Ayuntamiento de Molina de Segura .
																			Le dijimos que hagamos
																			todo lo que pudiéramos
hicimos tres cosas
																			en un día recopilamos carteras
libros todo nuevos
																			a todos los compañeros de la empresa
fueron a cualquier centro comercial
																			a comprar todo lo que podía
para surtir tenéis fotos
																			en internet al colegio donde
recogieron todo al resto
																			de los 18 colegios también
al día siguiente
																			fuimos nosotros mismos a limpiar de
Vargas las calles del barrio
																			de Santa Rita Molina y donde
desde mi inconsciencia
																			yo no sabía ni que el barro pesaba
tanto ni tan mal y aparece
																			muchísimas botellas de contó con
el equipo de neutrones lejía
																			lo que necesitábamos era que después
las localizamos por supuesto
																			para si demás eso fue tremendo
porque hubo que retirar en seres de gente
																			que lo habían perdido absolutamente
																			todo no y ver cómo se aferraban a
fotografías que intentaban limpiar
																			y se iba la única foto de sus
bisabuelos de gente muy mayor
																			llegaron incluso la Policía Local
nos dio bocadillos que doramos
																			a la gente que estaba allí no se
quería retirar de sus casas
																			y después otras muchas más todas
las que se hacen con niños
																			por aquello de que nuestra energía
																			son las personas porque
antes que cada vez
																			que construimos una planta solar
de tamaño más romántico
																			como son las nuestras tipo
aeropuerto en cualquiera de las 16
																			trabajamos en todo el mundo,
pero las 16 delegaciones
																			en las que estamos en países
intentamos ayudar mucho,
																			muchísimo a la comunidad local,
																			donando palés de madera porque
siente que duerme en el suelo y para ellos
																			con eso ya empiezan a tener
un concepto de cama
																			bastante aceptables,
																			con colchones que también
localizamos,
																			pero todas las que se hacen con
niños o con personas mayores;
																			o el hecho, por ejemplo,
como exclusiva,
																			pero que no me reía mucho
cuando lo cuente.
																			El día 20 de noviembre,
																			Día Mundial del niño.
																			Nos vamos con la Fundación
Ronald McDonald,
																			que ha abierto una sede de
la Arrixaca de Murcia;
																			ya tenemos cerrado con ellos.
																			Quieren que sea nuestra empresa
																			la que desarrolle una acción
muy bonita de encuentro
																			para con todos esos padres que
durante un episodio dramático
																			para que no se quedaran en los
pasillos del hospital?
																			Pues pues, les están dando
asistencia con una casa privada
																			que tienen dentro de la resaca; no
para que se puedan duchar ahí
																			o trabajar el trabajo.
																			Los padres mientras superan
a los niños
																			o niños.
																			Neonatos que nacen en circunstancias
extremas,
																			esto como se vende a la dirección,
																			como se mete en financiar
estos proyectos
																			Pues diciéndoles que hay momentos en
los que los padres están muy bajos
																			de energía y justo ahí también
tenemos que apostar,
																			porque el reto para las empresas
es cumplir todos los ds,
																			no sólo aquellos relacionados,
en nuestro caso
																			con el medio ambiente, no
la acción climática,
																			que sería el siguiente, las
energías sostenibles,
																			y después, todos los demás no.
																			El reto es cumplirlos todos y darles
a todos la importancia
																			que tienen.
																			Entonces, cualquier cosa que suponga
un beneficio para la comunidad
																			siempre es un beneficio
para nosotros,
																			y no me siento tan orgullosa
																			como realmente lo que me siento
orgulloso del equipo.
																			Esa sería un orgullo trasladado
a cada uno de los miembros,
																			porque sin ellos no haríamos nada,
no yo, sin el equipo,
																			en este caso gestionó al más que
son los voluntarios de sol,
																			y, si Dios quiere, pues en
breve constituir iremos.
																			También estamos en proceso.
																			Es una formación que nos permitirá
dar mucha más forma
																			a estos proyectos.
																			Yo no sé si aquí en la sala
yo voy a cursar este año.
																			Son muchos años, casi 18,
carrera profesional,
																			10 de ellas dedicada a la
red, en otras empresas,
																			y en esta, que es donde más me gusta
trabajar cosas como son,
																			pero si algunas de los alumnos
que están aquí
																			o de las personas que están
escuchando cursar el máster
																			se quiere apuntar a cualquier
proyecto
																			de voluntariado corporativo
para ver más de cerca,
																			para cuando ha dicho Juan José está
trabajando en otras empresas
																			y podáis implantarlo, conociendo
las virtudes,
																			en los defectos que también tenemos,
que seguro que serán muchos,
																			pues estáis todos invitados, porque
yo voy a ser compañera vuestra
																			y se lo tenéis que decir.
																			Gracias Pedro.
																			Yo voy a ser breve
																			y me quedo con con la
creación de temas.
																			Además, con una explicación hace
un año así y iba por la calle,
																			volvía a recoger a mi niño pequeño
del colegio cinco años para 6,
																			ve un trozo de papel en el suelo y
me pregunta cuándo ni a cinco años
																			que pregunta.
																			Tienes que tener muy claro para
responder y se papa porque hay
																			personas que no cuidan en meta
porque hay un papel en aerosol,
																			y esa esa preocupación
medioambiental no era su padre,
																			que estaba dándole el follón,
																			sino la reacción al colegio,
y una de la patada
																			en la que cuando estamos diseñando
además es llevar la sostenibilidad,
																			llevar esa preocupación por lo que
nos rodea a lo más pequeño.
																			Y por qué eso es esa lluvia fina
que no va a garantizar?
																			Tenemos que llegar a tiempo, nos va
a garantizar esta preocupación
																			de todos por la sostenibilidad
empresarial, económica y social,
																			y yo para mí es es, es otra,
podría decir otras,
																			pero yo creo que es una de las
cosas que ya se han dicho
																			de cómo actuar de palanca
en todos los ámbitos
																			y siempre los que me conocen,
																			en el puesto de manifiesto que en
el sitio en el que puedes hacer
																			una vez que la aportación más grande
otra vez es más pequeña,
																			pero lo que no tienen que conformar
cómo está la situación,
																			sino si ves que no es lo que encaja,
																			pues manos a la obra no quiere
mover una montaña,
																			quizá por las pequeñas piedras.
																			Bueno, nos quedan cinco minutos
para acabar este acto,
																			y si no hay pregunta,
yo le voy a pedir
																			a cada uno de las personas que están
en esta mesa que su personal,
																			punto de vista, vinculado
o no con la empresa,
																			o pidan en un minuto cada
uno a vosotros
																			por qué razón la responsabilidad
social tiene que ser vuestro presente
																			y vuestro futuro convenza
de que la Odense
																			es compromiso y que nos
convenzan también
																			de que con el cumplimiento del
objetivo del desarrollo sostenible,
																			sin duda ninguna habrá un mundo
mejor en el futuro
																			y va a depender en buena
parte de vosotros.
																			Así que se lo pido por favor,
en los minutos
																			de cada uno de vosotros.
																			Yo creo que la responsabilidad
																			de que se presente y futuro porque
tenemos que ser responsables
																			de cara a mañana en los pequeños
comportamientos,
																			en nuestra vida personal, en
nuestra vida profesional,
																			basta la diferencia, no podemos
mirar para otro lado,
																			tenemos una responsabilidad
hacia los demás
																			y la sostenibilidad de la
responsable social en este ámbito.
																			El ámbito profesional es una manera
																			de trabajar para dejar este
mundo un poco mejor,
																			porque los recursos de este
mundo son finitos,
																			no son limitadas.
																			Por lo tanto,
																			todo tenemos que estar en la óptica
de trabajar por un mundo mejor,
																			y eso se consigue con muy bien.
																			Muchas gracias, por favor,
Pilar, sí a mí
																			a veces me gusta ser un poco
poco provocadora,
																			porque de alguna manera, pues
si no sé a lo mejor
																			dejan de pensar en lo que
van a comer algo de eso
																			o ya tienen los teléfonos del lado.
																			Por qué tenemos que poner
en marcha los Essex?
																			Porque tenemos que poner en marcha
medidas de desarrollo sostenible
																			y sencillamente, por qué si
no, no vamos a permanecer
																			desde que éramos pequeños,
nos están contando eso,
																			hay que cuidar el planeta
porque fíjate tú
																			los pobres animalitos,
																			pero ya hemos crecido y estáis
en una facultad
																			donde lo que mira mucho también
es la economía, la empresa,
																			y la realidad es que a la Tierra le
da igual a los que nos importa
																			y mucho esas personas que
vivimos en ella.
																			Si se acaban los recursos
hídricos que vamos,
																			a ver si el aire se hace
irrespirable para nosotros,
																			cómo vamos a respirar?
																			Si la Tierra deja de dar su fruto,
																			que vamos a comer, no
tenemos un planeta.
																			Hay estudios que ya nos
están diciendo
																			que el concepto que hace 40
años comentaba Juan José
																			de satisfacer nuestras necesidades
																			pensando en que los que vengan
después también las tendrán,
																			pues hay estudios que dicen
que no llegamos si quiera
																			a satisfacer las nuestras.
																			Llevamos tal velocidad de explotación
																			de los recursos naturales
que no se llega,
																			y esa es fundamentalmente
la razón que nos tiene
																			que mover el interés propio.
																			Está muy bien también
que uno se lo crea,
																			que que le salga del corazón,
																			que se alegre de cuando
hace algo bien
																			y se sienta orgulloso de
una buena acción.
																			Pero fundamentalmente, es
que no nos queda otra.
																			Es que si no paramos esto, pues
desaparecerá y la Tierra
																			seguirá.
																			Sólo vale un minuto, verdad?
																			Sí?
																			Pues yo no acabo de preguntar un
poquito a Pedro por encima,
																			porque, aunque ha venido varias
veces a la universidad, sí que es cierto;
																			a esta estudia en Madrid perdonar,
sí que es cierto
																			que que no sabía cuál
era nuestro perfil.
																			El perfil de la gente real no
sabía si eres economistas
																			todos me han dicho que no.
																			También hay gente de marketing
y de Sociología
																			pues el tema principalmente os
interesa porque vais a vais a ser
																			si no sois ya muchos
compatibilizando,
																			trabajo y estudios profesionales
del futuro de un futuro
																			que para nosotros ya presente,
porque esto ya empieza ya a esto,
																			no arranca mucho más tarde
en las empresas.
																			Si sus profesionales de
ade de Administración
																			ha estudiado economía, pues puede
trabajar precisamente,
																			por ejemplo, en el departamento
de Administración,
																			que tiene muchísimas personas,
departamento de compras,
																			muchísimos departamentos
no financiero
																			que tantísimo tanto y tan también
sabéis de menos,
																			pero vuestro perfil en
las entrevistas
																			y cuando estáis trabajando
nos van a pedir
																			que gestiona compras internacionales
o nacionales sin tener en cuenta
																			la economía circular,
																			sin tener en cuenta los distintos
proveedores.
																			Los sellos de certificación
sostenible,
																			que no podéis perjudicar al planeta,
sino encima aportar el plus,
																			aunque estéis, gestionando
desde prevención
																			o desde de seguridad en
nuestra compañía.
																			La cafetería, la cantina gratuita
																			que tenemos para tenéis que buscar
que el café quedamos sea,
																			como es el caso es sostenible
y con certificación
																			que nadie sufra; no durante
el proceso de fabricación
																			del mismo van por ahí los tiros,
																			si estáis en marketing o estáis
estudiando Sociología o periodismo
																			como yo hice en Madrid,
																			nos vais a incorporar
al mercado laboral,
																			porque ahora mismo está
todo muy cambiante.
																			Bueno, cuando yo empecé
notas de prensa,
																			ruedas de prensa eso ya nadie
iba a las empresas
																			a cubrir información.
																			El primer día tuve que mirar
un fax a verse;
																			mandaban, llegaban noticias
de la Policía
																			o de emergencias.
																			Ahora todo va de muestras,
entrevistas,
																			contar que si vais a ser
profesionales del marketing
																			vais a vender en vez de mis
productos muy bueno,
																			porque nuestro producto puede ser
bueno en cualquiera o servicio
																			de cualquier empresa.
																			Decir es que lo hacemos muy bien
																			y nos cortamos muy bien
con la sociedad,
																			contemplando las necesidades de
todos los grupos de interés.
																			Nos exigen, yo creo que
va por ahí el tema
																			que si cuando realmente la
gente la gente joven
																			como vosotros, como son mis hermanos,
																			mis amigos soy yo misma, nos demos
cuenta de la importancia
																			de la RSC para todo tipo
de profesionales,
																			para profesores, del marketing
de la economía,
																			actualizar contenidos continuamente
nos daremos cuenta de que esos son
																			los profesionales que bastaron
a estar en activo
																			y los que van a crecer
a nivel profesional,
																			porque van a aportar ese
plus de preocupado,
																			me de concienciación con
nuestro entorno,
																			ya no con el medio ambiente
y con el entorno.
																			Gracias.
																			Yo no voy a dar dos razones.
																			Una razón es que no hay
otra alternativa
																			que ser sostenible.
																			Ya se ha dicho muchas veces y
es que no nos queda otra.
																			No nos quedará nos queda
planeta el consumismo.
																			Cuando yo siempre digo
los consumidores
																			tenemos el máximo poder de decisión
de nuestro voto de compra,
																			no compra este producto.
																			Estamos apostando por ayer,
estaba ayer martes
																			hablando de política de precios
y hablaba de por qué compran
																			la persona que compramos
lo humano y de hecho,
																			plan que va teoría definición.
																			Es muy antagónica.
																			Una de otras para generar un poco de
agresión y de debate en ese tipo
																			de decisiones.
																			Nos tenemos que preguntar,
no necesito realmente
																			qué impacto tiene mi acto de consumo,
																			por qué no podemos?
																			Francia no puede con todo vale,
y esa sería la reflexión.
																			No hay otra alternativa.
																			Es la única alternativa,
																			incluso podríamos decir la tabla
de salvación y una segunda,
																			como también ha comentado en la
mesa nuestra experiencia.
																			En estos 10 años de formación
también hemos ido viendo
																			cómo evoluciona el ámbito
profesional social y sostenibilidad Murcia,
																			que nuestro entorno más cercano,
																			cada vez más demanda de
los profesionales
																			de estos personajes profesionales,
más nosotros en el Masters,
																			el perfil que tenemos de
estudiantes, un perfil muy diverso
																			en cuanto a formación desde el
ámbito de la comunicación,
																			de los recursos humanos, de
periodismo, de ingeniería,
																			hemos tenido este enfermero
dentro del aula,
																			no es tan importante en ese en ese
atrás, en esa transversalidad
																			de la red social y de
la sostenibilidad,
																			la tripulación de origen chino,
																			la función que hacen esas
funciones transversales
																			en cada organización han recaído
al final en una una persona
																			que llegó allí a la empresa.
																			Por por una función vinculada
a su indignación,
																			pero luego por su interese,
																			valore y que hacer diario,
																			pues a deseen, ha ido desembocando
en esa posición.
																			Por lo tanto, la segunda razón
es que es un un nicho,
																			una especialización profesional,
cada vez más demandada,
																			que no solo.
																			Yo siempre digo en la entrevista,
																			no sólo vais a hacer su tarea
de sostenibilidad,
																			sino vais a hacer tareas vinculadas
a vuestra función,
																			a vuestra especialización,
pero con ese perfil,
																			porque lo demanda el mercado
lo demandan,
																			los inversores lo demanda,
la sociedad definitiva,
																			la demanda y al final terminó con
un empezado con lo del minuto,
																			cuando no niños, los jóvenes de hoy
que están le hemos metido mar.
																			Su pregunta, nuestra preocupación
por la sostenibilidad se convierten
																			en consumir ese consumidores
mucho más sostenible,
																			gracias, que yo diría al final que
fundamentalmente están bien,
																			porque vosotros sois los portadores
de la utopía, con 20 años.
																			El escritor uruguayo dijo que la
utopía está en el horizonte.
																			Cuando tú te acercas
4, pasó la utopía.
																			Retrocede 4, o se hace 4,
pasó a un costado.
																			Entonces se pregunta Galeano.
																			Para qué sirve entonces la utopía?
																			Pues sirve precisamente para
eso, para avanzar.
																			Vosotros tenéis que hacer
posible que este mundo
																			avance.
																			Yo lo pido por favor que así sea,
y que le doy un gran aplauso
																			a las personas que han estado
en esta mesa esta tarde.
																			Muchas gracias por venir.