Idioma: Español
Fecha: Subida: 2016-10-23T00:00:00+02:00
Duración: 6m
Lugar: Intervención
Visitas: 1.605 visitas

Un recorrido por la Murta

Intervención artística en el Paraje La Murta. Certamen Open Natura 2016.Alzira (Valencia)

Descripción

Un recorrido por la Murta (2016)
Inmaculada Abarca
Arcilla blanca

Un recorrido por la Murta propone una intervención específica en el paraje de dicho nombre que permite recuperar la acción de andar desde el punto de vista simbólico, como una de las formas del hombre de habitar el mundo.

El desplazamiento humano como experiencia consciente, modifica los significados del espacio atravesado, convirtiéndose en recorrido sagrado o peregrinación. En el plano estético, esta acción imprime al territorio una nueva lectura. Esta toma de contacto con el medio natural se convierte así en un viaje al interior de uno mismo, una búsqueda de la propia naturaleza, recuperando el hecho de caminar como un proceso de transformación interior. El camino propuesto brinda una estructura narrativa del lugar a través de las líneas invisibles que unen las pequeñas intervenciones. Se construye así un relato que nos habla de zonas de relación, vínculos de pertenencia y microcosmos comunicantes.
Propiciar un recorrido a manera de paseo natural ofrece al caminante-espectador un camino iniciático que recupera la poética de recrear el paisaje a través del proceso de descifrar los símbolos que se encuentran en el camino. A su vez, las acciones impresas en el paisaje a manera de pellizcos de arcilla blanca, interpelan al transeúnte invitándole a una participación activa. El observador no puede limitarse aquí a una contemplación pasiva de la obra, dado que esta no se puede abarcar con la mirada de un solo golpe de vista. Deberá desplazarse para recorrerla, convirtiéndose en agente activo de la propia obra a la vez que del paisaje.

A través de la acción de marcar el paisaje se descubre un recorrido incógnito que revela los pequeños accidentes del mismo. Estas pequeñas marcas blancas fungen como un nuevo elemento de protección. Las espinas-semillas invitan al camino, subrayan accidentes o rincones singulares, generando nuevos espacios y estableciendo diálogos enigmáticos.

Desde el respeto al propio lugar, estas intervenciones mínimas hechas en los diferentes espacios y elementos del camino -naturales o artificiales- retoman el sentido de protección que caracteriza a determinados comportamientos vegetales y proponen un diálogo con el lugar, un cuidado especial y una recuperación de las plantas autóctonas del lugar como la murta o mirto que le dio nombre.

Video Performance.
Acción-intervención realizada el 22 de octubre de 2016
Intervencions al Paratge de La Murta d´Alzira (Valencia)
V Certamen d´Art a la Natura, 2016
Inauguración: 23 de octubre, hasta diciembre 2016
Exposición en la Casa de la Cultura: Del 18 de noviembre al 12 de diciembre

Ficha técnica: Video-Performance
Grabado en Iphone5, BQ5 y Lumix Panasonic DMC-LX3
Video NTSC=AVI
Duración: 00:06:00

Montaje, guión y edición: Eliane Antelo Rivera

Dirección: Inmaculada Abarca Martínez

Cámara: Cáliz Vila Baldó
Inmaculada Abarca Martínez
José Abarca Martínez

Fotografía fija: Inmaculada Abarca Martínez
Inmaculada Hernández Sala
Cáliz Vila Baldó
Ainoha do Nascimento

Diseño de audio: Eliane Antelo Rivera

Agradecimientos: Asociación Open Natura / Imprevisual
Ajuntament d´Alzira / Regidoria de Cultura
Casa de la Cultura d´Alzira / Elisa Torremocha Sifre
Cáliz Vila Baldó
Ima Vila Baldó
Andrea Jorge
Dirceu do Nascimento
Ainoha do Nascimento
Carmen Vila Baldó
José Abarca Martínez

© Inmaculada Abarca Martínez, 2017

Intervienen

Inmaculada Abarca Martinez

Propietarios

Inmaculada Abarca Martinez

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Vasos Comunicantes: del Darro al Segura
Vasos Comunicantes: del Darro al Segura
Exposición pictórica itinerante e interuniversitaria
Preparación de soporte para Fresco. Antonio García López
Preparación de soporte para Fresco. Antonio García López
1364 Procedimientos y técnicas pictóricas. Práctica alternativa al temple
Pepe Montijo nos habla del proceso creativo de su pintura
Pepe Montijo nos habla del proceso creativo de su pintura
Entrevista a cargo de Antonio García on motivo de su exposición en la Cholapa titulada: Montañas, retratos de Pepe Montijo
Jorge López Asensio proyecto final asignatura 5787 Edicion y Postproduccion en Audio y Video
Jorge López Asensio proyecto final asignatura 5787 Edicion y Postproduccion en Audio y Video
Eric Gomez Huir para dejar de huir, exposición en el CSU
Eric Gomez Huir para dejar de huir, exposición en el CSU
Artista y comisario nos hablan de la muestra
Discursos de Antonio García López (artista) y Rosa Álvarez (Asociación Victimas Mortales DANA 29 0)
Discursos de Antonio García López (artista) y Rosa Álvarez (Asociación Victimas Mortales DANA 29 0)
Acto de Inauguración exposición Personatges de la DANA, Sala Almudena Grandes / Centre Sociocultural de L'Eliana
Discurso de José Mayor Iborra (comisario de la exposición Personatges de la dana)
Discurso de José Mayor Iborra (comisario de la exposición Personatges de la dana)
Acto de presentación en la Sala Almudena Grandes, Centre Sociocultural de L'Eliana (Valencia)
Demostración de pintura de temple al huevo a cargo de Manuel Páez (U.T. 13)
Demostración de pintura de temple al huevo a cargo de Manuel Páez (U.T. 13)
Defensa TFM Carlos Saeteros Castro. Desarrollo y diseño de un sofá modular innovador
Defensa TFM Carlos Saeteros Castro. Desarrollo y diseño de un sofá modular innovador
Integración de Funcionalidad, Tecnología Avanzada y Sostenibilidad en el Mobiliario Contemporáneo
Defensa TFG Paula Vidal García. Tecnoutopía
Defensa TFG Paula Vidal García. Tecnoutopía
investigación sobre la integración de la inteligencia artificial en el proceso creativo
Defensa TFG Elvira Manzano Guerrero. El expresionismo abstracto un estado de animo
Defensa TFG Elvira Manzano Guerrero. El expresionismo abstracto un estado de animo
Daniel Ricarte Canales. TDK 01. Transformación de cintas de casete
Daniel Ricarte Canales. TDK 01. Transformación de cintas de casete
Nuevos materiales, soportes y poéticas pictóricas.