Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-21T00:00:00+01:00
Duración: 13m 01s
Lugar: Curso
Visitas: 2.516 visitas

tema5_4

Transcripción (generada automáticamente)

En este vídeo podemos empezar a ver, los métodos son aquellos que utilizan los valores de los puntos más cercanos a cada punto de interpelación para estimar el valor de z en ese punto de población.

Empezaremos por eso es lo más sencillo, ya que no necesitan un análisis estadístico previo de la variabilidad de eta.

Los locales más conocidos son los basados en ellas ponderadas, en estos métodos, pero decidimos los puntos de muestreo situados alrededor utilizan para interponer y luego los utilizamos, utilizamos los varones, etc. En esos puntos, para hacer una media ponderada.

El caso más sencillo es el de los polígonos.

Este método lo que hacemos es utilizar solamente el punto demostrado más cercano al punto de interés población, y de esa manera estimamos que el valor de z, en el punto de incorporación como el valor de z, en el punto de muestreo más cercano, es una aproximación de vecino más próximo y hemos visto algo similar a esto.

Cuando hablamos de mapas y de procesamiento, resultados se parece, al final se parece bastante a una capa de polígonos más que a una masa capaz de pol cuantitativa.

En realidad no es el método más adecuado de todos los que vamos a ver es el que suele dar resultados peores, pero fue muy utilizado durante muchos años porque se puede se puede calcularse sin ordenador.

Entonces todavía hay algunos programas que lo siguen utilizando y es bueno conocer en gradas lo podéis utilizar con el módulo v punto Borno y que le pasa.

Es el A el mapa de historial de entrada general.

Es un mapa de salida Bale, y ese cabeza de salida lo tenéis que posteriormente caracteriza.

Bien, mal, los riesgos de utilizar el punto de punto de muestreo más cercano va a ser utilizar alguno de los puntos de muestreo más cercanos para con ellos, hacer una media o media o bien una media ponderada a los criterios que se suelen utilizar para decidir qué punto vamos a coger el primero de ellos sería escoger los puntos más cercanos, por ejemplo, los seis puntos más cercanos al punto de incorporación, es decir, si yo quiero interponer en este punto cuáles son los puntos de los seis puntos que hemos tenido más cercano (más...)

Intervienen

Francisco Alonso Sarria

Propietarios

Francisco Alonso Sarria

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados