Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-05-24T00:00:00+02:00
Duración: 1m 59s
Lugar: Auditorio Víctor Villegas - Sala de Congresos
Lugar: Noticia
Visitas: 2.468 visitas

La UMU y el IMIDA organizan el XV Congreso de Investigación Enológica

La Universidad de Murcia, junto con el IMIDA, es la organizadora de este importante evento que promueve la Sociedad Nacional Gienol

Transcripción (generada automáticamente)

Lo que hay que destacar es que a la decimoquinta ha sido la vencida. Por fin, después de 14 ediciones, la número 15 viene a la Región de Murcia, Viena, la ciudad de Murcia y viene de la mano de la Universidad de Murcia, este congreso de Gimeno. Esto es enormemente importante, Murcia es una región con enorme fuerza en el sector vitivinícola, tenemos tres denominaciones de origen, tenemos grupos de investigación muy fuertes en el ámbito de la cultura y la tecnología y, bueno, pues ya nos tocaba organizar el congreso. Estamos muy felices, muy orgullosos de que sea así gracias al impulso, sobre todo del grupo de investigación de Ciencia y Tecnología de los alimentos y de grafología y Química Agrícola a nivel de usuarios y consumidores. Nuestra labor no llega inmediatamente, pero sí que llega con el paso de los dos años. Llevamos 29 años, la asociación y creemos que hemos hecho una contribución de valor a lo que es la innovación y el avance en toda España. Se aprecia aquí en la Región de Murcia muy claramente, igual que en otros lugares. Evidentemente, hay muchos otros actores, pero la labor de la investigación y desarrollo es importante. De hecho, España es el primer país del mundo en investigación, se estaba trabajando mucho en temas de cambio climático. Evidentemente es una preocupación no solamente en esta región por cuestiones climáticas lógicas, pero es un tema de gran interés, temas de seguridad también la alimentación, temas también de innovación, de nuevos tipos de vinos, nuevos productos tienen también un carácter diferencial, lo cual es importante tener productos que sean algo distintos de los que ya conocemos. El PP pueda tener también otros otros productores, pero en este sentido se está haciendo un trabajo de desarrollo importante, no solamente buscar vinos que tengan menos sulfitos, sino que tengan también otros caracteres diferenciales que a partir de los productos tradicionales, conservando esa tradición para no seguir innovando.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
El Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
Charlas sobre música, mente e historia
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Primera catedrática de Derecho Constitucional en España
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Organizada por la Cátedra de Educación Constitucional UMU-EDUCARM en colaboración con la Fundación Séneca
Gran Final VII MasterChem
Gran Final VII MasterChem
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Día Mundial del Reciclaje 2025
Día Mundial del Reciclaje 2025
Desde el Campus Sostenible y Saludable UMU se conmemora la fecha con una serie de actividades, apoyando la economía circular y el reciclaje entre la comunidad universitaria.
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Desarrollado por la UMU junto a la Consejería de Educación, con la participación de 7 institutos de la Región de Murcia
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García