Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-12-09T00:00:00+01:00
Duración: 6m 16s
Lugar: Jornadas
Visitas: 640 visitas

SEGUNDA SESIÓN. Mesa 3. Enfermería del envejecimiento.

1. Intervenciones de enfermería frente al abuso en adultos mayores y su impacto en la salud.

Descripción

"XII Jornadas Científicas de Estudiantes de Enfermería”. En las Jornadas se exponen trabajos de investigación del alumnado de enfermería de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la Universidad de Murcia, situada en el Campus de Lorca. El alumnado de 2º curso expone aportaciones que son del tipo comunicación oral y el alumnado de 3º curso expone sus aportaciones de formato póster.

Transcripción (generada automáticamente)

Bueno, o la otra vez, a todo, la profesora Verónica, López no ha podido asistir a la jornada, pues opciones laborales.

Entonces, Obama da comienzo a la mesa de enfermería del envejecimiento y la primera actuación va a ser de Jorge Juan Colmena en intervenciones de enfermería, frente al abuso en adultos mayores y su impacto en la salud.

Y. Lo va a presentar.

Para Buenos días, mi nombre Jorge Juan colmena, y vengo en representación de mi grupo de trabajo formado por Ana Cuenca, Guillermo María Galera, Francisco Ferrá y Luis Gallego.

Antes de nada quiero dar las gracias al comité organizador de la jornada por darme la oportunidad de presentar los resultados de nuestro trabajo y, además dar las gracias a nuestra tutora Verónica Pérez.

El tema de nuestro trabajo son intervenciones de enfermería frente a los abusos y su impacto en la lucha contra el abuso de las personas mayores.

Primero quiero definir lo que es el maltrato en las personas mayores, que se según la ONG lo define como el acto o varios actos repetidos que causan daño, sufrimiento, o la no, adopción de medidas para evitar otros daños.

Cada año las personas mayores, las personas mayores, 1 de cada 6 sufren algún tipo de maltrato y se y la notificación de estos maltrato por parte de los trabajadores es de un 15 por 100 por parte de los propios las personas mayores que han sido maltratadas es confundido ahí por parte de las personas mayores de un 15 por 15 por 100 por parte de las personas que de los trabajadores de un 64 por 100 esta cifras ha ido aumentando, a raíz de la pandemia y en 2050 se estima que va a haber 320.000.000 de personas que han sido maltratadas por el aumento de la edad.

La objetivos de nuestro trabajo son definir la intervención de enfermedad frente a los abusos en las personas mayores, detallando cómo reconocer el abuso, enumerando las medidas de prevención y definiendo la actividad de enfermería que podemos aplicar.

Hemos realizado una revisión videográfica de tipo descriptiva, en bases de datos como cielo, junto al escritor en inglés, como no sin prevención, y hemos seleccionado el artículo que estén en castellano en inglés (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Irene Mondejar Corbalan

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: "XII Jornadas Científicas de Estudiantes de Enfermería” (+información)

Facultad de Ciencias Sociosanitarias. Campus de Lorca.

Descripción

"XII Jornadas Científicas de Estudiantes de Enfermería”. En las Jornadas se exponen trabajos de investigación del alumnado de enfermería de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la Universidad de Murcia, situada en el Campus de Lorca. El alumnado de 2º curso expone aportaciones que son del tipo comunicación oral y el alumnado de 3º curso expone sus aportaciones de formato póster.