Webinar de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia en donde se resume de forma sencilla y ágil esta guía, elaborada por el equipo investigador de la Cátedra de RSC que busca fomentar la Responsabilidad Social, la economía social, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en general, recomienda buenas prácticas en materia de sostenibilidad.
Actualmente, la Región de Murcia cuenta con 102.881 autónomos que generan el 15% del PIB regional. La RSC es una apuesta por el futuro y la supervivencia empresarial, ya que mejora la percepción de la marca tanto dentro como fuera de ella, optimiza el conocimiento que se tiene de los procesos y todo ello redunda en una mejor calidad de los productos y servicios que se ofrece; así como una mejor comunicación con cada grupo de interés.
Esta guía, que está disponible en www.um.es/web/catedrarsc, cuenta con el apoyo de la consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía de la CARM. 							
						 
					
					
						
							
								
															
							
																											En el apartado 3 vamos a ver
los ámbitos de aplicación
																			en los cuales la gestión de
la responsabilidad social
																			aplica en el negocio o en la empresa.
																			Podemos hablar de 3 tipos de
ámbitos de aplicación.
																			En primer lugar, el ámbito económico.
																			En un segundo lugar podremos
hablar del ámbito social,
																			que tiende a aplicarse en diferentes
grupos de interés
																			que vamos a ver a continuación,
y, por último,
																			el ámbito medioambiental.
																			Son aquellos impactos que operan
en el entorno perjudicando
																			el medio ambiente donde se ubique
nuestro negocio en nuestra empresa.
																			En el ámbito económico son
aquellos impactos
																			que pueden tener trascendencia
en tu cuenta de resultados
																			en la rentabilidad de tu empresa.
																			Por tanto, llevar a cabo políticas o
acciones de responsabilidad social
																			pueden mejorar esa rentabilidad
de la empresa.
																			Hablamos, por ejemplo,
de ser transparentes
																			en la elaboración de presupuestos y
en la contabilidad del negocio,
																			poder, por ejemplo, evitar
comportamientos que operen
																			en la competencia desleal.
																			En tercer lugar, podríamos
ver la contribución
																			a la creación de puestos de calidad,
un trabajo decente
																			y que mejore y contribuya al
crecimiento del trabajador
																			y, por último, dentro del ámbito
económico podemos ver
																			que la innovación y la modernización
del sistema productivo o económico
																			mejorará la cuenta de resultados
de la empresa.
																			Innovar, mejorar, adaptarse
a las circunstancias
																			puede suponer una mejora en la
rentabilidad del negocio
																			y una mejora en la cuenta
de resultados.
																			En el ámbito social,
																			podemos distinguirlo frente
a los grupos de interés
																			en los que operen, por ejemplo,
en el ámbito social,
																			en relación con el grupo de interés,
clientes sacyr y llevar a cabo
																			productos seguros y eficaces hará
que mejore la credibilidad de la marca,
																			orientar y dar información
al cliente.
																			Eso mejorará el comportamiento
que tengan estos clientes,
																			porque entenderán que el
producto es claro
																			y, sobre todo, que nos han dado
una respuesta eficaz.
																			Mejorar también el servicio posventa.
																			Una mala gestión en servicio
posventa puede perder ese cliente
																			que tenía ganado y, sobre todo,
una mejora continua,
																			una mejor, una mejora en
las innovaciones,
																			y en la adaptación de los
cambios y tendencias
																			mejorará la comunicación con los
clientes en la era digital,
																			en la que nos encontramos
la clientela.
																			La clientela es muy rápido y cambio,
																			cambian muy rápidamente
de tendencias.
																			Por tanto, hay que operar y llevar
a cabo apoyos y acciones
																			que mejoren el escuchar al cliente
y ver qué necesidades tiene.
																			En relación con el ámbito de
aplicación de empleados
																			y empleadas, es muy importante
que estos trabajadores
																			se sientan queridos, se
sientan reconocidos,
																			se sientan escuchados
en muchos casos.
																			No solo lleva a una mejora salarial,
																			en otros casos, y, tras
circunstancias,
																			como la pandemia que ha operado
estos últimos años,
																			la conciliación familiar supone una
mejora en la realidad real
																			del trabajador, que no tiene por qué
conllevar un coste económico,
																			llevará a cabo prácticas de
seguridad e higiene en el trabajo está
																			por descontado ser cuidadoso
y cuidar al trabajador.
																			Va por encima de cualquier mejora
que se pueda hacer.
																			Intentar ser igualitarios en el
trato ya no solo en género
																			sino entre mismos puestos de trabajo,
																			intentar trabajar la la comunicación
																			para que ninguno se sienta
perjudicado.
																			En el caso de de conflictos
intentará introducir métodos que juren
																			o que lleven a la consecución
de la resolución
																			de estos conflictos.
																			También es muy importante motivar,
reconocer no sólo económicamente
																			el trabajo bien hecho de un
empleado o un empleada,
																			y también muy importante,
una mejora continua
																			y una formación.
																			Estos empleados demandan
																			en muchos casos que puedan
crecer con la empresa,
																			que puedan adaptarse a
los nuevos cambios,
																			los cambios tecnológicos, los
cambios de legislaciones
																			que hacen que en muchos casos
nos quedemos obsoletos.
																			En conocimientos, por tanto, la
formación es indispensable.
																			En muchos casos esta formación
tiene fuentes
																			de financiación que no suponen
un coste para la empresa
																			y por tanto llevar a cabo
estas acciones
																			va a mejorar dentro del grupo
de interés de empleados
																			o empleadas, va a mejorar
esa fidelización,
																			y esa y esa retención del talento de
estos trabajadores también el grupo,
																			el grupo sociedad, grupo de interés,
																			sociedad, que es aquel entorno
en el cual operamos,
																			es muy fácil llevar a cabo acciones
de responsabilidad social,
																			por ejemplo, si nuestro negocio
estamos en un barrio de una ciudad
																			pues es muy fácil llevar a cabo
acciones de patrocinio y mecenazgo,
																			o a participar en causas benéficas
o asociaciones del barrio,
																			o del Ayuntamiento
																			o del pueblo en el que reside,
esta ubicada,
																			el negocio o el o la empresa.
																			Es muy fácil hacer pequeñas acciones
solidarias que mejoren la reputación
																			y conozcan la empresa por parte
del entorno más cercano
																			que tienes y sobre todo una visión
mucho más favorable,
																			mucho más socialmente responsable
de lo que es la marca,
																			y en muchos casos eso no supone
un coste económico.
																			Por último, vamos a ver el
ámbito de aplicación
																			que afecta al medio ambiente.
																			Este grupo de interés, que tiene la
envergadura de grupos de interés,
																			a pesar de ser un ente por
las circunstancias
																			y la situación de emergencia
climática
																			que tenemos a día de hoy, se trata
de ver aquellos impactos
																			que debemos minorar para no
perjudicar al medio.
																			En este caso, acciones
																			como llevar a cabo un transporte
más sostenible y eficiente
																			en tu empresa, ver métodos
de gestión más eficaz,
																			que utilicen menos el vehículo
o transportes colectivos,
																			mejorará el impacto con con
el medio ambiente.
																			Por qué?
																			Porque así contaminan menos y
emitimos menos contaminación
																			a la atmósfera.
																			También utilizar consumir materias
primas o materiales sostenibles
																			o reutilizables es muy importante
que dentro de tu propia empresa
																			para minimizar el impacto
medioambiental
																			podamos utilizar materiales
reutilizables;
																			también hacer un uso sostenible
y una gestión eficiente
																			de los residuos vertidos o emisiones
que dependen negocios pequeños
																			no tiene una envergadura,
pero tan simple
																			como poner una papeleras, en
las cuales se separen
																			por papel o cartón, envases
vidrios o orgánico
																			y, por último, poder utilizar
recursos hídricos
																			o energéticos renovables.
																			Es un punto muy a favor de minorar
el impacto negativo
																			con el medio ambiente.
																			En este caso, estas acciones pueden
suponer un coste económico,
																			en otros casos no, pero este coste
económico que le puede suponer
																			a la empresa puede venir de la mano
de ayudas y financiación
																			por parte de instituciones públicas
o de gobiernos que ayuden
																			y apoyen a llevar a cabo
estas acciones.
																			Por tanto,
																			el que 1 quiera llevar a cabo
acciones en el ámbito medioambiental
																			no tiene que pensar que es imposible
porque supone un coste
																			muy elevado a día de hoy existen
subvenciones y financiación
																			para llevar a cabo estas prácticas.