Idioma:
Español
Fecha:
Subida:
2024-05-02T00:00:00+02:00
Duración:
2h 06m 16s
Lugar:
Espinardo - Facultad de Economía y Empresa
- Salón de Actos
Lugar:
Institucional
Visitas:
1.400 visitas
Investidura DHC Mateo Valero Cortés
Solemne acto de investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia del Excmo. Sr. D. Mateo Valero Cortés
Descripción
El jueves 25 de abril, a las 12:00 h., en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa (Campus de Espinardo) se celebrará el solemne acto de investidura de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia del Excmo. Sr. D. Mateo Valero Cortés, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universitat Politècnica de Catalunya y director del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, a propuesta de los Consejos de Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores y de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones, y la Junta de Facultad de Informática.
Actuarán como padrinos los padrinos los profesores D. José Manuel García Carrasco y D. Manuel Eugenio Acacio Sánchez.
Actuarán como padrinos los padrinos los profesores D. José Manuel García Carrasco y D. Manuel Eugenio Acacio Sánchez.
Transcripción (generada automáticamente)
En primer lugar.
Vale.
Vale la.
Pena.
A. Tiene la palabra.
Doctores y doctoras sentados, y, si lo desea, es curioso.
Se abre la sesión claro, constituido
el claustro extraordinario de la Universidad de Murcia para proceder a la solemne
investidura como doctor honoris causa
del profesor doctor don Mateo Valero; Cortés acta.
La juventud.
El claustro de la Universidad
de Murcia, en sesión celebrada el 30
de noviembre de 2023, a propuesta de los consejos
de departamento de informática de sistemas
ingeniería y tecnología de computadoras y de ingeniería de la información
y las comunicaciones, y la junta de facultad
de informática, y previo informe favorable
a la Comisión de distinciones académicas
abordo acordó nombrar, doctor honoris causa por la
Universidad de Murcia, al excelentísimo señor
don Mateo Valero; Cortés y te hará que sitúe
un candidato.
A una.
A. A a.
Tuvimos venia dominio.
Señor director de la Universidad
de Murcia, señora secretaria de Estado
de Telecomunicaciones e infraestructuras digitales, señor
consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e
Investigación de la Región de Murcia , autoridades académicas,
compañeras compañeros, amigas y amigos, la Junta de
la Facultad de Informática aprobó por unanimidad, en fecha
de 31 de marzo de 2023, la propuesta impulsada por
los 3 departamentos de informática para el nombramiento
del profesor Mateo Valero, Cortes como doctor honoris causa
por nuestra universidad además nos encomendó al profesor
García Carrasco y a mí mismo el gran privilegio
de poder actuar como padrinos en esta ceremonia,
tanto por nuestra cercanía académica como personal.
Con el profesor Valero concurren
en el candidato una serie de méritos, de extraordinaria relevancia
a nivel científico, de liderazgo y de difusión
de la disciplina, de la informática en general y de
la arquitectura de computador.
Es más, en particular por los que creemos
muy adecuado el ingreso del profesor Valero en el claustro de honor
de la Universidad de Murcia, a través de la laudatio que
promulgamos trataremos de poner de manifiesto la relevancia
de definitiva de estos méritos.
Comenzando con el plano
estrictamente científico, (más...)la labor investigadora del profesor Mateo Valero ha estado
principalmente concentrada en el ámbito de la arquitectura de computadoras
y en su aplicación al diseño de supercomputadores
más eficientes y capaces.
Todos somos conscientes
del ritmo vertiginoso al cual ha venido avanzando la
industria de la informática desde que a finales de los años
40 se pusiese en marcha en el primer computador electrónico
de propósito general y que fue concebido originalmente
para ser empleado en el cálculo de tablas balísticas
por parte del ejército de los Estados Unidos.
Pues bien, desde entonces
y hasta fecha actual la capacidad de cálculo de los ordenadores se ha ido
acrecentando de manera frenética y sin precedentes, teniendo
en cuenta la evolución acaecida en otros ámbitos
de la ingeniería.
De hecho, un teléfono inteligente,
contemporáneo, de los que podemos llevar cualquiera
de nosotros en el bolsillo, tiene mayor capacidad de
cómputo en su interior que un supercomputador de
hace, tan solo 20 años, tal y como vienen ilustrando,
desde hace tiempo en una de sus obras de cabecera los
divulgadores más reconocidos en la materia de la arquitectura
de computadoras los profesores americanos
a personajes.
Y si la industria del transporte
hubiera seguido el ritmo de la industria informática,
hoy, por ejemplo, podríamos viajar de Nueva
York a Londres en un segundo por poco más
de un céntimo de euro gracias a disponer de ordenadores
cada vez más capaces se han podido ir abordando
progresivamente.
Reto científicos que unos años antes
hubieran podido parecer ciencia ficción, un ejemplo muy
claro lo estamos viviendo en la actualidad con las increíbles aplicaciones de
la inteligencia artificial, generativa con su exponente
más conocido, CPT y que han sido posibles gracias
a, entre otras cosas, la tremenda capacidad de cómputo
de que disponemos hoy en día.
En esta carrera, sin freno hacia
la construcción de ordenadores cada vez más rápidos.
Se han aliado 2 fuerzas impulsoras
fundamentales, por un lado los avances
muy importantes logrados en la tecnología empleada
para la construcción de los ordenadores, que
han posibilitado, posibilitado el disponer en sí de
elementos los transistores cada vez más eficientes y pequeños y, por lo tanto, en mayor
número y más rápidos, y, por otro lado, la innovación, que se ha ido realizando en el
ámbito de la arquitectura de computador es a lo largo de los años que
ha permitido organizar los miles de millones
de estos ladrillos, que están disponibles a día de hoy
en un solo Chick de forma óptima para poder materializar las mejoras
habilitadas por la tecnología en mayor capacidad computacional,
y es aquí en este ámbito clave en el desarrollo de las tecnologías
de la información y las comunicaciones.
El de la arquitectura de computador
es donde el profesor Valero ha venido desarrollando su labor
científica durante más de 40 años y en el que ha tenido
un rol protagonista internacionalmente reconocido
de una manera muy resumida, podríamos decir que los esfuerzos
de investigación desarrollados por el profesor Valero
a lo largo de este tiempo han influenciado de forma decisiva el diseño y la ingeniería
de partes importantes de los procesadores empleados
actualmente en diversos ámbitos que van desde la computación
móvil, por ejemplo, los teléfonos inteligentes hasta los supercomputadores
más rápidos del mundo, pasando por los usados en
computadoras personales y videoconsolas estos elementos.
Los procesadores, como
bien es sabido, constituyen el núcleo de cualquier
sistema de cómputo, ya que están encargados de la
ejecución de los programas, pero permítanme la licencia de
emplear algunos términos más técnicos para poder poner en
valor con la rigurosidad de vida la dimensión de la obra científica
del candidato.
Así las aportaciones realizadas por
el profesor Valero en el campo de los procesadores vectoriales,
estilo arquitectónico, este que se encuentra, presenten
prácticamente todas las CPU, y aceleradores
actuales como las modernas son universalmente
reconocidas por investigadores de universidades
y empresas.
Como las mejores a nivel
internacional, los resultados de su investigación
han inspirado varios diseños comerciales de empresas
como Internet y BM.
Fui hecho o AMM entre otras
y han permitido mejorar el procesamiento de las aplicaciones
que manejan audio y video, así como acelerar también el
procedimiento de inferencia, de las redes neuronales profundas
muy significativas.
También han sido las aportaciones
realizadas por el candidato en el ámbito de los
procesadores súper escolares, paradigma este que domina el
diseño de las CPU actuales y cuyos resultados han permitido solventar algunas
de las limitaciones, que iban siendo encontradas para poder
avanzar en el número de instrucciones, ejecutadas por unidad de tiempo.
Pero la labor del profesor Valero no
ha estado concentrada únicamente en el diseño de los árboles
necesario para la ejecución de los programas estos procesadores
de los que hablaba anteriormente, sino que también se ha ocupado
de las diversas capas; software que aseguran un
aprovechamiento óptimo del hardware, que hay por debajo.
Así el candidato ha realizado
contribuciones muy destacadas en tecnologías de compilación, las cuales definen los programas
encargados de traducir el código escrito por los humanos a la
representación que manejan.
Los procesadores de los computadoras
asimismo es preciso hacer referencia a las propuestas
realizadas por el profesor Valero en los denominados sistemas
en tiempo de ejecución o, lo que es lo mismo, las
capas de software, que controlan la ejecución de
los propios programas.
Por último, destacar también el
trabajo de investigación, pionero, desarrollado
por el candidato a principios de los años 80, en
la búsqueda de estrategias que permitiesen lograr una ejecución
eficiente de diversas aplicaciones; en un modelo arquitectónico muy
de moda por aquel entonces como era el de las denominadas
arquitecturas históricas.
Este modelo quedó poco después
relegado al ostracismo y encerrado en un cajón por su
aparente falta de aplicación práctica, curiosamente,
y con la irrupción de las aplicaciones de inteligencia
artificial basadas en el procesamiento
de redes neuronales, estas arquitecturas las históricas
que presentan, una serie serie de características
que las hace muy adecuadas para dar soporte a
estas cargas de trabajo, han sido resucitados y ahora
sí han encontrado su razón de ser, siendo la base de los procesadores
para redes neuronales profundas, están siendo construidos
en la actualidad.
La obra científica del candidato la
configura más de 700 artículos de investigación que en total
acumulan unas 18.000 citas, resultando en un índice H
de 71 a fecha actual, lo cual es muy alto en el campo
de la ingeniería informática.
Además, el profesor Valero ha
participado en la organización de más de trescientas conferencias
internacionales y ha impartido más de ochocientas
conferencias invitadas varias de ellas en nuestra
facultad informática.
Fruto de sus importantes logros
científicos son también los numerosos y prestigiosos reconocimientos
tanto a nivel nacional como internacional.
El profesor Valero ha
recibido a lo largo de su trayectoria profesional.
De hecho el candidato fue
seleccionado en noviembre de 2008 como 1 de los 25 investigadores más
influyentes en tecnologías de la información, tomando como referencia el periodo
de tiempo comprendido entre los años 1983 2008, repasar todos sus premios y
distinciones de manera exhaustiva, llevaría bastante más tiempo del que
estimamos razonable para esta, laudatio así pues concentraremos
la atención en aquellos que consideramos
los más destacados.
El profesor Mateo Valero
ha sido galardonado con los 3 reconocimiento más
importante a nivel mundial.
En el campo de la arquitectura
de computadoras, el premio y moche otorgado en el año
2007 por las sociedades ACM y hubo y cito textualmente por
su extraordinario liderazgo en construir un centro de
investigación, de arquitectura, de computadoras, de talla mundial
por las contribuciones fundamentales en las áreas de computación,
vectorial y mutiló y por ser pionero nuevos,
enfoques básicos.
Para el paralelismo a nivel
de instrucción, el premio símbolo creí otorgado
en el año 2015, Policía y Cubo en reconocimiento a
sus contribuciones fundamentales en el campo de las arquitecturas
vectoriales procesadores, súper escolares procesadores
múltiplo y procesadores refilón extracción Wall y el premio chats
Abás otorgado en el año 2017 por y Cubo, por sus contribuciones
a la computación, paralela a través de un brillante
trabajo técnico, tutoría de estudiantes de doctorado
y la construcción de un increíblemente productivo
entorno de investigación europea.
Además del profesor Valero,
solamente 2 investigadores a nivel mundial han sido reconocidos
con estas 3 distinciones hasta la fecha.
Se da la circunstancia también de que el candidato es
por el momento, el primer y único europeo
en recibir el premio, se emplee mencionar por último
los doctorados honoris causa que le han sido otorgados por
5 universidades nacionales y otras 5 universidades
internacionales.
En definitiva, señor rector, señoras y señores miembros de
la comunidad universitaria, espero haber sido capaz de
transmitir la relevancia del logro científico del profesor Mateo Valero,
que creemos, sin duda, que justifican sobradamente
su idoneidad para pasar a formar parte del claustro de
la Universidad de Murcia como doctor honoris causa y no
quisiera acabar mi intervención sin agradecerte herido Mateo
el haber aceptado nuestra humilde invitación para
estar hoy aquí con nosotros en este solemne acto.
Creo que hablo en nombre de todos,
cuando digo que es para nosotros un enorme honor el poder afirmar
que desde el día de hoy, esas a formar parte de la historia
de nuestra centenaria institución.
Muchas gracias.
Señor director de la Universidad
de Murcia, señora secretaria de Estado
de Telecomunicaciones e infraestructuras digitales, señor
consejero de Medio Ambiente, mal menor Universidades e Investigación de la Región de Murcia
, autoridades académicas, compañeras y compañeros
amigas y amigos, el doctorado Honoris Causa
es una tradición secular fuertemente arraigada, que revela
la importancia académica que las universidades conceden
a estas distinciones, se confiere con carácter honorífico,
reconociendo los méritos excepcionales en favor
de la ciencia , la cultura o el arte que los
galardonados han acreditado, junto a los relevantes méritos
científicos que de forma brillante y breve ha expuesto, el
profesor acaeció.
Permítanme ahora exponer también
de forma concisa el perfil humano y la
fructífera relación y colaboración que he tenido con
la Universidad de Murcia.
Nuestro doctorando honoris causa.
Las palabras que mejor
definen al profesor Mateo Valero son trabajo, excelencia
y generosidad, su inquietud y pasión por el trabajo, bien hecho por su atención
a los detalles y por el progreso de su área de
trabajo en nuestro país, han sido siempre actitudes
contagiosas, y junto a eso, su manera de ser
su bonhomía y campechanía, que proyectan sus sobre sus
actividades profesionales.
Esto ha constituido un
foco de atracción para un número importante de
jóvenes investigadores de todo el mundo.
El que haya querido seguir su estela, entre los que me encuentro, ha
disfrutado siempre de su tiempo, de su atención y de su amistad.
Conocía el profesor Valero en
el año 1992 en Valencia, en la reunión anual española
de los miembros del área de arquitectura y tecnología
de computadoras, que en aquel momento se llamaban
jornadas de paralelismo y estaban en su tercera edición, materia
había sido en 1983.
1 de los primeros catedráticos de
nuestra área de conocimiento.
Téngase en cuenta que la informática
eran era una disciplina.
Entonces muy reciente era 1 de los
impulsores de dichas jornadas, y ya empezaba a destacar, o los proyectos internacionales
en que estaba involucrado, así como también por
sus publicaciones, mi director de tesis doctoral,
el profesor José debata.
Aprovecho este evento para
presentarme a Mateo y comentamos diversas cosas que
podríamos hacer en temas docentes y de investigación.
Por desgracia, hasta el
final de esa década no hubo macho más contacto
con el profesor Valero, pero en el año 1999 tuve el honor de poder organizar
aquí en Murcia, más concretamente en la Manga del Mar Menor.
Dichas jornadas de paralelismo
quiero dejar aquí constancia de mi agradecimiento
tanto al profesor Valero como el profesor Francisco
tirado por su confianza en nuestro recién creado y joven
departamento para poder no para poder traernos aquí dicho
Congreso y como se dice ahora poner en el mapa Murcia dentro del área de
la arquitectura de computadoras.
Mateo estuvo muy atento
al buen desarrollo del Congreso facilitándonos la
invitación del profesor web de la universidad de para
dar la charla magistral la década del año; 2000, representa
el afianzamiento y desarrollo de nuestra área en la Universidad
de Murcia junto a la inestimable ayuda
del profesor Duato, que ya venía ayudándonos desde
hacía más de una década.
El profesor Valero tuvo una contribución muy relevante
junto a otros muchos que nos ayudaron y que no puedo enumerar
en esta brevedad.
H Mateo estuvo, viniendo durante
varios cursos académicos a dar cursos de doctorado acudido
también a impartir, diversas charlas y conferencias,
alumnos y profesores, y siempre estuvo disponible para
presidir tribunales de tesis, doctorales y de plazas
universitarias.
Gran parte de la culpa de
esta intensificación en las relaciones con
el profesor Valero la tuvo el profesor Juan Ignacio
Nacho para los amigos Navarro Quién siendo un
buen amigo personal.
Era 1 de los principales
discípulos debate.
Su insistencia para unir nuestros departamentos
ha producido grandes frutos, 1 de ellos, el acto que hoy nos
reúne aquí la muerte prematura de Nacho Navarro nos priva de
tenerlo hoy entre nosotros.
Pero seguro que desde el cielo
está siguiendo este acto, disfrutando y velando, como
él hacía siempre, porque todo salga adecuadamente.
La red de excelencia europea, Hyde de excelencia en arquitectura
de altas prestaciones y compilación comenzó en el año 2004 a iniciativa
del profesor Valero, el cual fue durante los primeros
años de la red subcoordinador hoy en día la red cuenta con
más de 2000 miembros de todas las universidades europeas y con un buen grupo de
miembros afiliados, de universidades americanas
y asiáticas, y su congreso anual es 1 de
los referentes mundiales de investigación en la arquitectura
de computándoles.
Gracias al apoyo de Mateo,
la Universidad de Murcia pudo formar parte de la red
desde sus orígenes, estando presentes en
la reunión inicial que tuvimos en la bonita
ciudad de Niza hecho gracias a la visión de Mateo
de crear esta red de excelencia.
En aquel lejano año 2004
la Unión Europea pudo reengancharse en la carrera
de los supercomputadores, teniendo en la actualidad 3
ordenadores en la lista de los 10 primeros del top 500.
Por cierto, 1 de esos 3 es el ordenador Mare Nostrum, que tenemos en el BSC el Barcelona
Supercomputing Center, Centro Nacional de Supercomputación,
que dirige el propio material, y como español es un orgullo
poder decir esto también y gracias a los
miembros de la Reja y la Unión Europea ha emanado
recientemente, una ley europea de chip para
acelerar la autonomía europea en la fabricación de chip ante
la creciente demanda de semi contra semiconductores,
en sectores clave como la automoción, los
electrodomésticos y la omnipresente inteligencia
artificial.
Desde hace un par de años, el Gobierno de España está apoyando
este objetivo por medio del chip que tiene como meta reforzar
las capacidades de diseño y producción de la industria
de la microelectrónica y los conductores.
En España este proyecto estratégico está previsto que movilice
una inversión pública de 12.250 millones de euros
hasta el año 2027, qué actividades, su vez un
importante volumen de inversión privada, siendo gestionado por la Secretaría
de Estado de Telecomunicaciones e
infraestructuras digitales, cuya secretaria de Estado,
María González Veracruz, tenemos el honor de tener
hoy entre nosotros, en la década del año 2010 tuvimos un
menor contacto con el profesor Valero por una parte, por su
intensa dedicación al BSC y en sus múltiples proyectos
internacionales de investigación, yo nunca he sabido decir que no hay ninguna petición de
colaboración que le han hecho y sus múltiples viajes a los
tinglados a los 5 continentes dan prueba de ello.
Por otra parte, porque el grupo
de la Universidad de Murcia se había afianzado en
la investigación, y ya podíamos desarrollar nuestros
propios proyectos.
Permítanme que a modo de ejemplo
detalle alguno de los logros de nuestro grupo como puede
ser el haber conseguido un proyecto consolida aitor grans
del Consejo Europeo de Investigación en el año 2018, con una propuesta
de investigación liderada por el profesor
Albert ahorros.
Siendo en aquel momento la primera vez que se otorgaba
un proyecto de este tipo a un profesor de nuestra
universidad de Murcia, como otros ejemplos de esta
madurez investigadora, puedo decir con orgullo que en
las últimas convocatorias de las becas Ramón y Cajal nuestro
departamento ha sido siempre escogido por algunos
de los beneficiarios de estas prestigiosas ayudas.
Incluso hace 3 años el número
1 de la Ramón y Cajal fue un acto inocuo, doctorando
de nuestro departamento, de los más de 30 doctorandos que
tenemos en la actualidad, un 35 por 100 son de
origen extranjero o que antiguos doctorandos nuestros
están trabajando en empresas del sector tan conocidas
como inten ARMM meta antigua Féix Google hoja web.
No he dicho nada que Mateo
no conociera, y si he nombrado estos ejemplos
aquí es para dejar constancia de mi agradecimiento al profesor Valero porque gracias a su
ayuda y a sus consejos la de tantos otros que no puedo
nombrar pero como el profesor Duato hemos podido desarrollar
en nuestra universidad un buen grupo de investigación Mateo
a ti y a todos muchas gracias.
Finalmente, y para resaltar aún más,
la faceta humana de Mateo, me gustaría añadir que en 1998
fue nombrado hijo predilecto de su pueblo, no tan natal al FAMI y que en el año 2005 se
le puso su nombre al único instituto público
de dicha localidad.
En definitiva, señor rector, señoras y señores miembros de
la comunidad universitaria, espero haber sido capaz de
transmitir el perfil humano y la implicación con nuestra
universidad, que ha tenido el candidato y que, junto a los méritos científicos ya
expuestos por el profesor vacación, nos llevan a pensar que justifican
adecuadamente su idoneidad para formar parte del claustro
de la Universidad de Murcia como doctor honoris causa.
Muchas gracias.
Rector magnífico, han disminuido a mí ni a qué y Valero Cortes preclaras
invitan y ustedes a piense Estudis eludir un ánimo, un voto muy MUS,
planearemos si a ti están en vida y si se acuña en ius
merita actúa autoritat, premia tripulantes.
Rogamos y tu rector, magnífico
útil clarísimo.
Un virus un paté, un Valero
Cortes Honoris, Causa doctor en crearé.
Nuestro poeta, muy han
numere Linares.
L'autoritat -te mi con, que salen bien time con 0 grado de
doctor honoris causa patronos, tus insigne bus doctoral y bus.
Temes.
Tiene significación explícame.
Aquí cápita de cursus Brunei a pique, con no solo en esplendor
de los que las se quo tienen tan minerva es casi de hacer
tamén municipio ipsis.
Si bien ya tibi o que anuló máter.
Se se ultra Hofer perpetuo, fue de facultad,
no tuvieron ni su filius SIS.
A ese candidato, el ICAEN signo
inscrita This con manos.
Tú ahí elabore escritura, ser breve, sin insignes honor y gurús
actúe visto útil.
Insto a extenderse.
El libro, una virtud, un test.
Ya entraron arcana reses.
En clausus TEAR en productos, oferte
a sin timing pectore, custodias, donde viví facultad
y facultad de inteligente y interpretando.
Le quite duramente un nuevo doctor.
Y horas, pero honor en un
se emplee un fuertes.
Yo era el privilegia honore,
nullius universitats, conservar Sémper y hogares
favor en auxilio.
Consigue un prestaré o tienes
rogarnos fuertes.
Sí libro es símbolo, o
tienen fía con Moro? Seres.
Doctor domine materia Valero,
Cortés Admi; sus es incorporando un colegio
doctor una quedéme.
La tarea es con un ingreso moribus
libertad tribus exención y bus escribir leyes uves campeen
espasmódica advere al símil y doctores y muleta.
Un estudio con cerrar un enorme.
Rector magnifique, pero
venían, no venía.
Rector, magnífico, querido PP, secretaria de Estado de
Telecomunicaciones e infraestructuras digitales,
que yo llamaría, consejero de Medio Ambiente,
Mar Menor, Universidades e Investigación de la Región de Murcia
, querido Juan Marín, vale autoridades académicas,
directivos, profesorado y estudiantes de los centros educativos presentes
de Molina de Segura; gracias.
Final, una vez más, amigas y amigos,
señoras y señores, queridos, compañeros que habéis venido
de otros sitios como Valencia Castilla La Mancha
Madrid Santander Zaragoza existen muy agradecidos creo rector quiero
empezar agradeciendo esta distinción tan apreciada que me otorga
vuestra universidad.
El doctorado Honoris Causa, tal como
se ha dicho anteriormente, es la más alta distinción académica
que una universidad puede conceder, y he de decirles que lo recibió
con gran alegría y humildad, dado que es un reconocimiento
fundamentalmente a la investigación.
Quiero compartir este gran honor con
mis estudiantes de doctorado y colaboradores.
Sin su ayuda no habría sido
posible, si me permiten, y con humildad les diré que
he tenido la suerte y el honor de haber sido director
codirector de 58 tesis doctorales, pero esos doctorandos directos
los llamó científicos, han tenido y siguen teniendo
una gran descendencia.
En la actualidad somos una familia
de más de 1.000 doctores que están más de 7 generaciones que están distribuidos
por todo el mundo, y cada semana creo que nace
un nuevo miembro en alguna parte del mundo, aunque
no me piden que las cadenas entre todos hemos creado
una escuela española, distribuida en el campo de
arquitectura de computadoras, y la Universidad de Murcia,
querido rector, tiene muy buenos maestros.
Miembros de esta escuela, tenéis
arquitectos computadoras, al más alto nivel mundial.
Considero de decirles a todos que
considero realmente esta gran familia como el legado que yo quisiera fuera
recordado como científico.
Debo empezar expresando
mi agradecimiento a todas las personas de la
Universidad de Murcia que han hecho posible
esta distinción.
En primer lugar, a los profesores,
José Manuel García Carrasco, de manera que hacía Sánchez los
conozco desde el año 99, cuando organizamos como se
ha dicho la jornada, las baremo de la manga y desde
entonces hemos estado bastante juntos antes de seguir adelante y,
por supuesto, agradezco a todos los que han contribuido
después de este proceso inicial para que hoy lleguemos
a donde estamos.
Quiero decirles que cosas que
nos han dicho un poquito, pero quería decirles que yo contacto
a nivel técnico con Murcia, pues tengo ya mis épocas
de estudiante cuando estaba estudiando
Teleco en Madrid.
Allí estuve con Francisco González,
que era de Lorca, que competíamos por ver quién
sacaba las mejores notas, y creo que muchas veces me ganaba.
Desgraciadamente, nos dejó
hace 2 o 3 años, estuvo en el ministerio y también
como profesor a otra persona que como María llegó a secretario
de Estado de Telecomunicaciones para corros que ayer me comunicó
que no podía venir.
Tenía todo preparado, pero un pequeño motivo, pues
hace más de 15 años, y conozco a María mucha
bioquímica, verdad? Reconocéis y la conocí cuando era
secretaria de innovación nuevas tecnologías del PSOE en la
época del presidente Rodríguez Zapatero? Pasamos a un sábado con Alfredo
Rubalcaba Qué pena! Pues hablando de investigación,
investigación Madrid? Ahora, como se ha dicho, María
tiene a su cargo.
Pues la posibilidad de
cambiar España.
Ya sé que se pone nerviosa tiene
la posibilidad de cambiar y lo hace más de 10 años.
También tuve la suerte de conocer
a Juan María Vázquez, no voy a decirles nada
que no conozcan.
Terremoto es una persona
también admirable, y con él, siendo secretario general
de Ciencia e Innovación del Cedeti entre una operación en su programa
de nuestro en 4 pago en otras palabras que pagó
parte de la factura, que muchas gracias y luego a
través de él le conoce, de drogas, fía a Juan Luis Pedreño,
que está por aquí no lo he visto, pero me ha dicho que ha
sido en primera fila.
Gracias por venir.
Teodoro, me dijo que no podía venir
pero que vendrá a Barcelona.
No sé y últimamente estuve con con
María, ministro, con Dario Gil, que es el español que más
alto cargo tiene.
El nivel es el director
de IVE me risas, la organización muy grande, María.
El ministro firmaron un convenio
de colaboración entre IVE y el Barcelona Supercomputing
Center .
Todavía tengo 2 reseñas más.
Quiero también decir.
Saben ustedes porque es importante.
Ese quede realmente prendado de de.
Se va a saber mal no afina en fin
así que es un terremoto.
La labor que estáis haciendo
es tremenda.
Ahora ya te dicho que ella
no me invita espero.
Tenga a Molina de Segura gracias.
La labor que estáis haciendo
es su única única, única y luego a mis queridos compañeros de
la Academia de Gastronomía Albert de compañías que tuvieron la
amabilidad de expresión, solo se comer y beber, y dice.
Pues es suficiente para que sea miembros de la academia.
Yo estoy muy orgulloso de que
me hayáis 8 miembros de esta destacada.
No puedo estar más agradecido
a todas las personas e instituciones que han hecho
posible esta disminución, que me reunido, y que llevaré siempre conmigo con
humildad, honor y alegría; a partir de ahora el claustro
de profesores tienen un nuevo profesor.
Espero que no me rector, que
no me llame muchas veces una clase, que se pone a su
completa disposición para colaborar con ustedes en
cualquier tema que soliciten.
Cuando 1 piensa que cómo
utilizan los minutos que tiene.
Pues tienes que elegir el tema
no, y yo en los anteriores, pues he hablado muchas
veces de educación.
Lo importante que es la educación en
un país es lo más fundamental.
Educar a las niñas y niños es básico
sin sino una buena educación.
Luego no hay una buena investigación, sino una buena investigación.
Un país no puede ser un país moderno
y por eso dije pues bueno, ya que varía, es la secretaria
de Estado.
En fin, el tema de los chistes
está muy muy de moda porque no escribir; algo Que quizá no no es lo
no sé si es lógico o no, pero a mí me apetece mucho de
contarnos algunas cosas que están siendo.
Si tenéis tiempo de leer este rollo, pues si no podría dormir
por la noche tocho, pues lo lees y estamos donde estamos.
Como decía, es un resumen de
toda esta clara algo.
Le diré algo que ocurrirá y lo que digo esto sí que es
verdad estoy quiero leer lo que estamos viviendo un
momento sin precedentes en la historia de la humanidad,
marcado por una revolución tecnológica en la que los computados
computadoras los datos y la inteligencia artificial.
Están cambiado nuestra forma
de interaccionar, con todo lo que nos rodea; causa
causando un impacto directo en nuestro día a día a nivel
laboral en las empresas, en la economía, en el ocio, nuestra también de salud,
en la movilidad, en la forma de investigar y de
relacionarnos con nuestros seres queridos cada poco tiempo.
Nos comunican resultados derivados
de los avances tecnológicos, que nos sorprenden muchísimo hasta a
las personas que no somos ajenos a la tecnología.
El transistor, que se ha mencionado
sin duda es la base de todo.
Este cambio es el invento que más ha
cambiado la sociedad en menos tiempo y, como digo yo en mis charlas, para animar un poco la culpa
no fue del chachachá, sino que fue del transistor.
Se ha hablado aquí que
desde su invención en el año 47 para sustituir
a las válvulas, pues resulta que los físicos han
sido capaces muchas más gente de reducir el tamaño de esos
transistores más y más y más de forma que estamos ya a
unos tamaños de transitar, tan pequeños, que están apareciendo
fenómenos cuánticas ya no podremos ir más más abajo.
Decirles, por ejemplo, que
con los transistores se hacen los dispositivos que
nosotros dedicamos los arquitectos de computadoras bloques
para construir y los computadoras la memoria, la red de interconexión que hay
de muchos tipos hay mucha.
Los procesadores que se han nombrado
aquí son los verdaderos dueños por lo largo de la sociedad de
la comunicación necesaria de la información que tenemos son
los que procesan la información, por supuesto que comunicar
comunicarla, almacenarla, generarla, es importantísimo, pero los verdaderos artífices, el
cerebro de toda la sociedad, de todos los que menos sociedad
son los procesadores y hay muchos diferentes tipos
de procesadores, desde los muy pequeñitos que se
utilizan para casi nada, hasta los más potentes, que
son los que utilizamos en los supercomputadores.
Por ejemplo, les diré que en
la actualidad existen que en 8 centímetros cuadrados
de silencio, tienen más de 100.000 millones
de transistores y que con multa hacen operaciones
a más de 2000 millones de veces por segundo y los supercomputadores.
No son más que máquinas donde
tenemos miles de ellos para trabajar, como se ha dicho anteriormente.
El Mare Nostrum 5 fue inaugurado
por nuestro presidente Pedro Sánchez el 21 de diciembre,
y tiene 4 partes.
Las 2 que se han montado, que
son las más grandes, ocupan exposiciones, 8 19 de
los más rápidos del mundo.
Tenemos otras computadoras en los
20 primeros y también he de decir que para que vean
ustedes un poquito, otro dato que ha dicho el profesor
la cárcel relacionados es que cualquiera la máquina,
la parte del Mare Nostrum, que es la número 8 que se dedica
a la inteligencia artificial, tenemos la mejor máquina europea
en estos momentos para inteligencia artificial.
Tiene 4.506, 4.500, que en la actualidad es
el más avanzado, hasta que la casa envidias a que
el siguiente que ha anunciado en enero, febrero de hacer los
planos de acuerdo con el constructor, con el que te va a fabricar la
casa, que te va a fabricar.
El chip chip, luego hay que
diseñarlos y fabricarlos y depende de qué tipo de circuitos
estemos hablando.
Pues la dificultad es más o menos.
Les diré que los chistes sencillitos, digamos, se diseñan y
fabrican en Europa, pero que en Europa ni diseñamos
ni fabricamos si de alta velocidad ni los y sin embargo son complicados.
Quizás son las máquinas más
complicadas que ha hecho la humanidad.
100.000 millones de transistores hay
en 8 centímetros, cuadrados, y hay que decirles que solo hay
2 empresas en el mundo de alta tecnología que puedan, que
puedan diseñar y fabricar chats.
Una de ellas están sur, y la otra es Internet, los demás,
las mismas empresas lo que hacen es diseñarlo chip,
de acuerdo con las reglas, de los fabricantes y fabricarlos
en otros sitios, y, como saben ustedes, esos sitios
prácticamente y 2 no es tanta igual, como antes, semestre y otro
está en Corea del Sur.
De forma que se da la se da el caso
real de que 2 de las empresas que más dinero están ganando con coches
de alta velocidad, que son, apelo y envidia diseñan noche
en Estados Unidos, pero fabrican en Taiwán, y eso no es problema para
el Gobierno americano.
Que eso se fabricarán? Lo que es problema para
el Gobierno americano es que el chip de los cazas
también tienen que diseñarse allá de acuerdo, y
eso crea un problema tremendo.
Si quitamos, como digo, siempre.
El gran problema Qué tenemos
en el mundo? Que es que niñas y niños y personas, mueran de hambre, sobrando comida o el problema
de la guerra de Ucrania, o la guerra a de aceptar el
problema geopolítico más importante del mundo.
Es dominar este chico.
Sin eso sí; no se puede
hacer prácticamente nada, prácticamente nada, y de ahí que Estados Unidos haya
utilizado una vez más su, digamos diplomacia para
sugerir gentilmente.
A qué se mete a que haga copias
clones de esos chip en Arizona y Hassan su que lo saben austin.
Tengo que decirle.
Sí que echan.
No es un tema para para hablarlo
aquí en este momento.
De alegría de que yo pienso, y así lo he escrito hace tiempo
de que si eso pasa, Estados Unidos no tendrá tanto
interés en proteger, da igual, porque lo que va lenta y
cuál es la fábrica TMT traigan era un país que en el año 60
tenía 300 dólares de renta per cápita y decidió poner.
Es muchos recursos.
En esta fábrica fueron previsiones
del señor Este y resulta que ahora tienen
casi 30.000 en España, han pasado de ser un país,
agricultor y pobre a ser 1 de los países con mejor renta per cápita del mundo.
Lo mismo pasaba con Corea del Sur, que tiene una renta per
cápita un poco menor, pero pocos años también sea con eso, quiere decir lo importante que
es desarrollar y controlar estas tecnologías, porque sin estas tecnologías
no eche no hachís, como digo ya un plan jocoso, no hay software así; no hay software
de inteligencia artificial y remató así cuando estoy con amigos
y sin inteligencia artificial.
No hay paraíso.
Luego necesitamos toda la
cadena para realmente hacer cosas importantes.
Bien, ahora, sin talento
no hay nada que hacer.
Es otra parte que tienen el discurso
y por eso hay planes estratégicos a nivel mundial para generar talento.
Les he descrito en el escrito
algunos de ellos.
En Estados Unidos más de 200.000 millones
van a poner el Estado y las empresas para darlos
a las universidades, porque las universidades son
las que deben formar, como han hecho hasta ahora, a las
investigadoras e investigadores en estos temas ya empezó y les
cuento la historia del Silicon vale, no como se creó
el Silicon vale.
Sin las universidades hubiera
sido imposible.
Sin la relación entre universidades
y empresas nada es posible, pero tiene que haber universidades
y tiene que haber universidades bien dotadas económicamente porque
no están bien dotadas económicamente bien, los mismos verán los planes que se
han hecho en China.
Los chinos realmente.
Pues yo sé que han hecho ya
sí con 5 kilómetros.
Problema es que Estados
Unidos han visto que a nivel de software
les ganan los chinos, pero a nivel de hardware, tanto
las herramientas de diseño, las herramientas que usan el
arquitecto para preparar con los materiales de la fauna y de
los nucleares son americanas, la que hace el trabajo
fino es europea, pero si el software esté
no funcionan.
Entonces han puesto el veto
claramente a China de que no pueda tener acceso a los
chistes de alta velocidad, porque, si tuviera nos iban a
pasar con que no lo tengan; nos lo tienen prácticamente.
No es difícil para un país que
dedica tanto dinero a la investigación, un país que genera 2.000.000
de licenciadas y licenciadas, injerencias no por
año en estas tecnologías muchos son muchos, da un poquito de
miedo, Corea del Sur, lo mismo; Corea del Sur, los mejores
haciendo memorias y haciendo teléfonos, y ahora
quieren ser los mejores.
Están dedicando cantidades enormes
de dinero a desarrollar los mejores; Chilches, de inteligencia artificial.
La batalla está en cómo, y ahí los arquitectos de
computadoras tenemos mucho que decir.
Cómo hacemos, porque la inteligencia
está cambiando mucho, aunque les tranquilizó.
Cuando hablan del change, de todas estas cosas a nivel
nuestro es multiplicar, matrices toda la operación
en multiplicar matriz, de una cosa que ya se sabe el tiempo, pero hay que multiplicar las bien, muy rápido y con el mínimo
coste energético, y ahí está toda la investigación
aérea es realmente donde millones y millones Pues Corea del Sur tiene
un programa de 300.000 millones hasta el final de la década para
ser el país que mejor; haga 2 cosas, 2 cosas.
Estos chistes de inteligencia
artificial y tienen algunos ya buenísimos, y los segundos son los
mejores en memoria, pero hay una cosa que los
arquitectos de computados después conocemos, que es que si hacemos la computación, los cálculos en memoria no hay que
mover datos; podemos entender, ir más rápidos y con menos
energía quieren ser los mejores en las 2 cosas para
que con estas 2 elementos seguir conquistando el mundo
haciendo estas máquinas estas máquinas más maravillosas.
Estas máquinas maravillas les hablo también de Taiwán.
Lo que hacen no son tontos, no hay tal; no hay día
que le pueda decir.
Estuve dando unas conferencias
en abril del año pasado, invitado por ellos.
Por el ministro de Telecomunicaciones y la energía se tiene aquella
gente es tremenda porque tiene esa energía
que lista son.
Yo digo es que el hambre, el hambre hace que los genes cambie
y te conviertes en una persona digamos más más productivas
seguramente no cualquier indulto de clase social baja, sabe
que si estudia, y allí a veces entre 1.000 personas,
eligen una pared; a los institutos tecnológicos
hay una selección tremenda.
Saben que si siguen van a dar de
comer a 2000 500 miembros de la familia.
Hay una energía infinita.
Cuando 1 mira y da clase y dar una charla a gente
recién licenciados, que está acabando, pues
es de las cosas, y aquí me quedaría yo a trabajar
con esta gente, y esto son tan importantes
que las empresas, a las que yo no quiero
nada, las gafas creo que es de los peores inventos
que ha hecho la humanidad en concreto, fe.
Yo creo que es el mayor veneno que
ha producido la humanidad, y lo digo en público.
Pues resulta que ya no quieren
depender envidia y tal.
Y quieren hacerse? Si quieren ellos particularizar porque el tema ahora está en
particularizar el diseño para aquello que tú más necesitas, y ellos tienen tantos usuarios
que saben realmente lo que necesitan.
Por lo tanto, quieren
hacerse de acuerdo, pero no solamente eso, ya hay varias.
Ahora nos contaría chascarrillos
de cómo Google nos va a cobrar sin que nos demos cuenta por el
tema de seguridad en la red, con el amplio interés de
eso hoy no hablaremos, no hablaremos, pero lo
que es importante es que la empresa obtener fíjense
ustedes cómo se transmite las ideas a la sociedad.
Rápidamente resulta que
unos investigadores de cubrir crean lo que se
llama transformen.
Es una palabra muy rara.
Entonces enseguida los inversores,
como los más de Microsoft ven que este papel este artículo va caldear el mundo y lo que hacen
es una empresa obtener y ya saben lo que hace, obtener no les voy a contar y
entonces un amigo nuestro de los arquitectos que estamos aquí
cumple lucro de un Estado hacia una empresa que
sea más en vano, va para hacer un hardware muy
orientado a lo que hace, para tener la máquina más rápida
al menos costosas de la energía, y eso está
como en 7 años ideas de la universidad.
Han pasado no solamente a software, hachís, que están o pueden
dominar el mundo.
Pues ahora el señor este es
un normalmente muy, muy, muy privilegiada.
El CEO Salmán está? Pues está fíjense.
Ustedes está buscando entre
3.000.000 nuestros y 7 dólares para hacer los futuros chip de
inteligencia artificial, para diseñar las siguientes.
Fan gris, pero sobre todo para tener
en cuenta también cómo se van a alimentar
esas familias, porque no hay electricidad
en el mundo.
Si seguimos a este paso,
estas estas máquinas se van a comer, la electricidad
del mundo no y entonces pues están sacando
viejas ideas de billete y tal con estos reactores de
fusión y luego en el mundo hay una batalla tremenda y saben
dónde está el campo de batalla y hay, ponen realmente recursos
para intentar ganar, sino la guerra, ganar batallas, porque hay muchas batallas
que se dan cada día.
Hay muchas aplicaciones ahora
y nuevas que vendrán y si estamos preparados podemos
atacarlas nosotros no en Europa en España en Europa como he dicho no se diseñan ni fabrican sex de altas velocidades
y un poco en plan jugosa también le digo que cuando
nos vanagloriamos de que estamos regulando la
inteligencia artificial, si es que eso se puede regular, a mí me parece bien todos los
esfuerzos que se hagan, pero Europa no debemos conformar
conformarnos con intentar ser el árbitro, no el bar del otro día con el
partido en Madrid y Barcelona.
No queremos que seamos el árbitro,
el árbitro de un partido en el que no tenemos jugadores
para jugar.
Yo querría tener jugadores para
jugar y si tienes jugadores, seguramente podrás influir
en algunas reglas.
Al contrario, es imposible.
Ustedes se creen que con
todos los respetos podemos decirles a los chinos que
sigan nuestras nuestras.
Podemos estar bien evitar
que en Europa nos invadan con cosas que
quizá no son buenas, pero no lo hemos logrado.
Mucha regulación derecha CTT, por ejemplo, están todos los sitios, y change es una herramienta
que no ha sido probada, no ha sido probada, tienen que
ser probadas las cosas antes de dárselas a la sociedad
no sé si son buenas o malas, yo creo que es una doble tecnología
y bueno es bueno y malo, depende de para qué se
utilicen y en España también estamos somos europeos, y de cómo está España
en nuestras Europa, pues nosotros nos consideramos
europeos no, y no estamos muy bien.
Tampoco diseñamos ni fabrica
coches de alta velocidad, fabricar coches muy pequeñitos
y ahora yo estoy convencido lo que digo, que la mayoría y su equipo
va a potenciar muchísimo que la situación cambie necesitan
nuestra ayuda.
Claro, esto se hace desde
la educación, desde las universidades, llegando
a las empresas y en eso tenemos que que no
hay muchas iniciativas en el chip a Chipre aquí
está el y he de decir en particular hoy y debido
en particular a las circunstancias de
ayer que nos tienen.
Yo creo que todos todos, todos
ciudadano español nos tiene preocupados, seamos
del partido que seamos, que el presidente del Gobierno
no tenía ninguna obligación de gastar dinero de los fondos de
recuperación en Chinchilla y está gastando muchísimo, y yo
se lo agradezco en público y a todos los que gestionan
estos fondos, porque esta es una realidad, una realidad que no hubiera
sido posible.
Pero también les digo, como le
dije al presidente Zapatero cuando hizo el programa ingenia, que cuando pongo el símil de las
orejas desde su impoluta en las redes ocultas, pero bueno,
que no hay cosa peor que pasar, mucho hambre, que te
inviten a una zona muy fuerte y al otro día no tengas
para desayunar.
Que hay que planificar bien, que
se hace con los fondos, sobre todo cuando tienes muchos
de los investigadores, solo queremos un apoyo del Gobierno.
En el sentido de que dicen.
Vamos a apoyar la investigación, sea el Gobierno que sea un
apoyo del Parlamento.
Bien sabe unas declaraciones
mías que no son mías, no soy nada original en esto, ya lo decía don Santiago Ramón
y Cajal hace 100 años, y ahora estoy releyendo el
libro de mi paisano, de lo que escribía los 80 años
como diciendo que pasa y decía más o menos, como decía,
que este es un cachondeo.
España no es un país de ciencia
y hay que decirlo porque si decimos que somos muy
buenos hoy cuántos premios Nobel tenemos Cuánto dinero dedicamos? Yo estoy convencido de
que si se sigue como hasta el último Gobierno
los 2 o 3 años que será difícil de mantener, me imagino que cuando habla es que
soy de diferentes partidos, me imagino no sé si habéis llegado
a algún acuerdo decir.
Oye, mira coger el testigo
siempre toca, pero este testigo bueno
eso es muy importante y estoy acabando en el campo de la
arquitectura de computables en archivo hasta ahora es
muy difícil diseñarlos.
Como decía el torero.
Más difícil es imposible.
Hay una cosa muy sencilla, que es que instrucciones elementales
ejecuta un procesador, hay diferentes familias, entonces
interés en el año, 71, cuando ya estaba en Madrid
sacó el 44, estaba haciendo teleco
acabe, en el 71, muy lejos, en junio era 50 años
que firme mi primer contrato y único con la Politécnica no está
en ningún otro lado de ETA.
Pues claro, empezarán, a parte,
que les daré otro dato.
De la tecnología.
Se hizo con tecnología de 10 micras.
Transistores gordos 2.300.
Transistores Pues quiere decir que
donde había un transistor en ese chip ahora se meten
10.000.000 de transistores.
Desde el año 71.
Está bueno, pues interponer
poner un caso empezó a hacer chistes
y el chip la casa, el rascacielos llega al arquitecto.
Con los planos de acuerdo
con con el constructor, hacen el rascacielos y resulta
que no hay inquilinos, y para qué hecho el rascacielos
es lo mismo.
Dices.
Hago la fauna y resulta
que no me piden.
Ustedes saben qué envidia ya tienen
copado casi 2 años de este semestre, con la última tecnología, con lo cual tienen los transistores
más pequeñitos.
Van a ser competitivos, más que
ver que los competidores, porque no van a tener acceso
a la última tecnología en el mundo occidental y claro, los
inquilinos aquí es el software, los se hacen para que
ejecuten software y claro los que empezaron hace
tiempo que han hecho muchas generaciones de Elche
han permitido ellos y mucha más gente de todo el mundo
hagan software de forma que si 1 hace un chiste que sigue las instrucciones del
inter por poner un caso, tiene multitud de software
que se va a ejecutar.
Si tiene una buena idea,
un buen programa, sabrá que el hardware se ejecuta, pero si no tienes esas instrucciones, el hacer diseñar un nuevo
juego de instrucciones ha sido por un momento imposible.
Hasta para los chinos, con
todo su potencial, han intentado y no han
podido desarrollar ni lo suficientemente potentes
ni el software suficiente.
Si usted ve en la tabla de los computados de chinos
más potentes del mundo, verán que para la misma velocidad
que los equivalentes americanos.
Ellos necesitan 10 veces más 10
veces el número de procesadores, porque esos procesadores son
10 veces menos rápidos, con lo cual las máquinas
son más grandes, gastan mucha más energía, tienes
que parar a utilizar más, tienes que repartir.
La tarta mucho más para que
se lo coman rápido, muchos más, y ahí pues
hay un problema, pero ahora hay lo mismo que pasó
en software con el MUS yo recuerdo cuando era decano muy
jovencito los 84 años, a 1984, que teníamos que comprar una máquina
en aquella época saben ustedes los que son de mi edad gracias a Dios de que cuando 1 compraba
el hardware me decía.
Yo te casa, vas con la
mujer, los suegros, primos los amigos y tal, porque esa hardware solamente
ejecutaba el software, el feedback ideas, pero llegó
un señor en la universidad y dijo Por qué no un sistema? Pero tiene una cosa pequeñita
y gusto al mundo y como todo el mundo
lo cogió que era.
Del empezado a desarrollar y ahora les cuento la anécdota que
cuando pusimos en el 2004, el nuestro y me dijeron Mateo.
Primero que vas a empezar
primero horas a fallar puesto el virus; todos
los computados tienen libros, pero ese concepto no
existía en Harvard y ahora parece.
Hace unos años el mismo concepto.
Hemos llegado a un acuerdo difícil.
Podremos hablar a nivel político
que en definir un juego de instrucciones que no
será de nadie y será de todos, con lo cual todo el mundo puede
hacer si basados en ese juego de instrucciones que se llaman RIS
-FAES, rescinden y como todo el mundo está desarrollando chip.
Siguiendo ese juego de instrucciones
todo el mundo está desarrollando software en el
mundo yo no tengo ninguna duda que en 10 años seguramente la
mayor parte de chip serán.
Luego tenemos una oportunidad
única de llevo 16 años predicando muchas veces en el
desierto, en Europa y en España de que Europa tiene que ser
soberano, autónomo, a mí la palabra soberana no me gusta; autónomo que quiere decir.
Tenemos que tener aquellos
instrumentos para nuestras ideas, poder
transformarlas en realidad; autonomía.
En esto no no tiene por qué no
tenemos por qué tener todo.
Tenemos que tener en
el diseño de chip y sobre todo de diseños de
Chipre de alta velocidad que necesitamos mucho, y ahí es de agradecer una vez más
a presidente del Gobierno, al presidente de la Generalitat
de Catalunya.
Yo creo que de las pocas cosas
que están de acuerdo, en que van a colaborar para
que el Mare Nostrum 6 6, sea el primer supercomputador
que tenga, si europeos, desarrollados en España
es un gran reto.
Si vamos juntos y se puede ser quizá
el problema más grave que tenemos, que a veces no vamos con todos, somos muy autónomos, podemos hacerlo, pero no solamente para esos no
el Mare Nostrum 6, sino 7.
No muchos.
Cualquier supercomputador del mundo
porque padecemos ya sé que mucha gente se puede
reír en 8 o 10 años; podemos ser competitivos con
el vídeo contra envidia porque creo que la arquitectura
que tenemos es mejor la forma de programas, vetar, pero
eso es una cosa que nos llevaría tiempo, no? Pero eso son los mismos que van
a evitar las máquinas, que va a haber miles y miles
que ejecuten programas de la inteligencia artificial en el mes ahora hay una iniciativa
europea que se llaman, las hay factores en la cual
pues el ministro Escrivá, ha cogido el toro por los cuernos
desde el primer momento, y aquí en España tener que oír
cosas por los buenos y tan con lo cual estoy muy agradecido, y va a haber máquinas de
inteligencia artificial por todo el mundo Por qué no
desarrollar ese chip? La inteligencia artificial
en la red útil, también la de los coches del futuro? Van a ir parche como Routes
de los grandes y grandes? Todo esto es posible en Europa todo
esto es posible en España y por eso mi mensaje
es de hace tiempo.
En Europa han calado y hace 6 años empezamos diseño de chats
con rifan y el BSC, pues hemos hecho pautas.
Sabemos y vamos subiendo.
Subiendo de acuerdo.
Hemos ayudado a crear una empresa
con ayuda del Gobierno, que se llamó pensé que coordina
María también, y si realmente hacemos las cosas
y realmente colaboramos, creo que podemos hacer grandes cosas, pero igual que si pueden aparecer
muchas empresas, pero en una universidad como es
esta y para acabar tendría que decir que nada es posible.
Si no hay chats, si no hay talento
y asociado a este rifa y con la ayuda de catedráticos de
arquitectura, compañeros amigos, todos ellos que hay aquí hemos
creado desde hace 2 años una asociación de 33 universidades españolas,
5 centros de investigación y varias empresas que sea más soja,
París, o pensar buenas sesión para hacer que nuestras
universidades tengan recursos, necesitan mucho, pero sobre todo que puedan
colaborar rifa, y es una cosa que significa
colaborar porque pueden hacer un procesador, pues una chica de Santiago con un
chico de la Autónoma de Madrid y nos y una chica y un
chico de murciano, software y hardware.
Yo estoy muy ilusionado con esto,
estoy muy ilusionada con esto.
Nos gustaría que en pocos años
tuviéramos en España, a través de nuestras excelentes
universidades, un ecosistema de generación
de talento tan bueno como en cualquier otra parte del
mundo y un tejido industrial asociado al anterior que
sirviera para generar y es posible.
Esto es si podemos para generar
miles y miles de puestos de trabajo de alta calidad.
Querríamos poner a España en el mapa
de la tecnología que hoy domina y dominará el mundo.
Estamos adecuados, estamos
en el momento adecuado y podemos hacerlo en el escrito.
Verán que hay frases que uso tales
como la culpa no fue del cha-cha-chá por el transistor, sin transistores, el chip sin inteligencia artificial
no hay paraíso, y la que sirve de título al
escrito sin universidades no hecho; extendiendo
esta última frase creo que sin buena educación
infantil juvenil y sin buenas universidades no hay países avanzados, no
hay futuro para un país si no tenemos la mejor educación
y la mejor investigación.
Sé que es un sueño, pero
nos gustaría pensar que España puede ser 1 de
estos países punteros en el diseño del futuro.
Hachís pasan por varios
motivos, pero digo.
Todo el mundo puede hacer el
consejo de instrucciones.
La tecnología está llegando al final, con lo cual todo el mundo tendremos.
El tamaño de los 3 problemas
pequeños y lo que permite el rifa y que no permite intervenir a otros,
es la casta humanización, el adaptar el hardware a diferentes
necesidades.
Esto da un valor adicional
a las empresas para ser competitivas.
Querido rector, magnífico, queridos
todos, muchas gracias, estoy muy y muy contento de
que me hayáis otorgado este esta distinción tan grande
que, de verdad que recoge en nombre de las muchas personas
con las que colabora y con las de las muchas personas
que en las que espero, yo creo que tenéis Mateo para rato.
Esa es mi idea.
Pero, bueno, muchas gracias a todos.
Muchas gracias.
Por supuesto Por supuesto Porque
perdón perdón obviamente si no me va a ir mal en casa gracias
querida esposa entiendo.
Que llega.
Digamos, llevamos 48 años juntos y lo malo es que hay un acuerdo
para otros 48 mujeres.
No ha dejado de cuidar un poquito
a su querida madre, querida, su grave tiene 97 años
para estar con nosotros aquí.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Enhorabuena.
Preguntas.
No.
Gracias.
Mi pregunta.
A continuación, hacen
uso de la palabra el señor consejero de Medio
Ambiente, Universidades.
Investigación y Mar Menor.
La Comunidad Autónoma de
la Región de Murcia.
Rector magnífico de la Universidad
de Murcia, señora secretaria de Estado
de Telecomunicaciones e infraestructura digitales,
presidente del consejo social, sea vicerrectora de investigación
y vicerrector de estrategia y universidad digital.
Señor secretario general, miembros del consejo de dirección,
medalla de oro de la Universidad de Murcia,
señor don Tomás Zamora, doctora honoris causa de esta
institución docente, señor tanto más fuertes por supuesto.
Nuestro nuevo doctor honoris
causa profesor Mateo Valero.
Cortés decano de la Facultad
de informática a las décadas y decanos
y representantes de los diferentes centros a
los padrinos del doctor Valero a los profesores García
Carrasco y Sánchez, al claustro de doctores y doctoras a
al señor cual Luis Pedreño Molina, portavoz adjunto del Grupo
Parlamentario Popular en la Comisión de Educación y
Cultura del Congreso de los Diputados , a la concejal de Educación también
y Cultura del excelentísimo Ayuntamiento de Cieza al presidente de la Academia de Gastronomía
afina y saludando afina, pues también a quienes habéis
venido desde los institutos Vega Thader del centro educativo, los olivos y los institutos
Floridablanca y la flota de Murcia, a los miembros de la comunidad
universitaria y a los presupuestos después
a los familiares, a los amigos del profesor Mateo Valero y a todo que
nos han acompañado, y desde otras universidades de
todo el territorio nacional.
Gracias, rector por permitirme
intervenir brevemente en un acto tan académico tan solemne
como esta investidura como doctor honoris causa, pero
profesor Mateo Valero, Cortes, hoy es un día importante por
lo que significa ser testigo del nuevo vínculo que comienza no
solo para la Universidad de Murcia sino también para nuestra región.
Un vínculo que de otro modo
ya venía de lejos, contar con el profesor Mateo Valero entre el claustro de profesores
de la Universidad de Murcia, es un privilegio para
nuestra institución y también lo es para nuestra
comunidad autónoma.
Conocen también mi relación personal
con el profesor Valero porque así lo ha contado
él Que ha habido mucho más allá de lo profesional
a lo largo de estos años porque he podido ser testigo del
liderazgo del profesor Valero y que ha permitido a España
ser un actor principal en la transformación de
la supercomputación en la evolución de la arquitectura
de la computación, pero también ser una voz reconocida
y muy respetada en el debate internacional, y
especialmente en el europeo.
Les recuerdo a todos los días en mi despacho donde una
placa de Mare Nostrum evoca que fue el cuarto
supercomputador más veloz del mundo, como el profesor Valero también
nos ha recordado en aras de la brevedad permítanme
3 ideas que creo podrían tener como denominador común la
figura del profesor Mateo Valero.
La primera hace referencia al
concepto de excelencia frente al de relevancia porque, como bien defiende
el profesor Valero, nada es excelente si no es
al tiempo relevante, y la relevancia científica
es la consecuencia de la excelencia investigadora,
y coincido con él plenamente hoy lo vemos en nuestros
campus universitario, como la Universidad de Murcia, en donde se hace investigación
excelente y también ciencia relevante,
haciendo un ejercicio de ver más lejos de proyectar en
todos sus términos.
La misión de la universidad.
En toda su dimensión como
el profesor Valero, que vio desde el principio el valor
de las alianzas para ser relevantes lo es.
El BSC, el Centro Nacional
de Supercomputación, como ha sido a modo de ejemplo Euro
HPC, el partenariado público, privado en computación de
altas prestaciones formado por países de
la Unión Europea y también por países asociados.
Tuve la oportunidad de vivir el
lanzamiento de la declaración, firma firmada en aquel entonces
solo por 7 países, y hoy en día son los 27 Estados
miembros y 6 asociados y con supercomputadores.
Como el MareNostrum 5, 1 de los
supercomputadores europeos se escala las alianzas son una
estrategia de multiplicación y no de suma; lo es con estrategias territoriales, como el campus de excelencia
internacional, MareNostrum o con estrategias como las
universidades europeas, donde las universidades públicas de
la Región de Murcia son parte de este prometedor programa,
alianzas en las que desde luego, siempre encontrarán como aliada a la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
También es denominador común
del profesor Valero que lo importante está en la
pregunta y no tanto en la respuesta.
Esto lo hace cada día.
El BSC desde una óptica
multidisciplinar, único, avanzamos hacia una
sociedad de preguntas y en este sentido es importante
tener un sólido sistema educativo también de educación superior, donde la Región de Murcia, con
más de 50.000 estudiantes en sus universidades trabajamos día
a día desde el Gobierno con programas como modelo de financiación o la
nueva ley de universidades que está suscitando.
Tanto interés no podría dejar de
mencionar la participación del Gobierno de la Región de Murcia
en todo programa que resulte en una mejora de la actividad
universitaria, y el compromiso es inequívoco, pero convendrán conmigo que, más
aún tratándose de universidad, el debate y la palabra debe servir
o al menos se debe intentar para llegar a mejores propuestas,
mejores programas, mejores iniciativas, y lo digo con relación a la
aplicación de la LOU, subo y el debate paralelo, que parece haberse despertado
estos días.
El tercer indicador, en el que reconocemos también
al profesor Valerio, es el compromiso con las personas, también por el equipo, desde
los más jóvenes, y quien ha tenido la oportunidad
de compartir tiempo con el profesor Mateo Valero, saben lo que para él significa que
el único colegio de su pueblo en infame lleve su nombre por su
prestigio y por sus logros, pero también por su proximidad.
Su empeño y su compromiso personal
y de esto también sabemos en la Región de Murcia donde profesor Valero nos ha acompañado en
diferentes ocasiones con sesiones con estudiantes de bachillerato
y de la ESO, junto a la Fundación de Estudios
médico de Molina de Segura, creando vocaciones científicas y
en donde seguimos trabajando cada día de la Fundación Séneca, con iniciativa donde probablemente
la semana de la ciencia pueda ser su máximo exponente y
que ya prepara su año 2024 lo dice bien el talento, no tiene muros y acude donde
mejor puede desarrollarse.
Tratamos de hacerlo con programas
como Saber a Fajardo y vamos a seguir trabajando para
que así sea, profesor Valero, querido Mateo.
Durante tu intervención han sido numerosas las ideas
que nos ha propuesto y que crecerán de tu mano, y de
eso estamos todos seguros y como miembro a partir de hoy, de este claustro, estoy seguro
también que hará partícipe a la Universidad de Murcia, la Región de Murcia, tú logros,
y también cuando sea posible, de proyectos como tu, compromiso con
el desarrollo del programa destino -tierra, la iniciativa de
la Comisión Europea para un futuro sostenible
con el desarrollo de esa réplica virtual de la Tierra para evaluar el cambio climático;
una réplica virtual, gemela de la tierra para
predecir los efectos y construir resiliencias ante
el cambio climático.
Matiz como tu trabajo en medicina personalizada tan importante sobre
medicina de precisión y como la supercomputación
va a marcar una nueva era para la investigación; genómica, con el objetivo de
acelerar el desarrollo de fármacos de nuevas terapias, de mejores
diagnósticos, o el desarrollo de nuevas
estrategias de prevención como tu liderazgo.
En el proyecto estratégico de
microelectrónica y semiconductores el chip tenemos la suerte de contar
con la secretaria de Estado hoy aquí entre nosotros
y la posibilidad además de colaborar con
los grandes proyectos que se desarrollan también en
esta universidad y empresas nacidas de la Universidad de Murcia, contando con su experiencia desde la
Red Española de Supercomputación, que tan buenos resultados ha tenido, o hasta el nuevo laboratorio
de computación avanzada junto a Internet por la importancia
que tiene la supercomputación en los sectores productivos de
nuestra comunidad autónoma, como en el uso del agua, la
agricultura de precisión, la sostenibilidad medioambiental,
polo químico de Escombreras, o lo nuevos modelos para la
transición energética.
Tú lo has dicho bien, el que no computa no compite,
ha sido nombrado, fue capaz en su novela
origen de situar al Centro Nacional de Supercomputación
al mes, y ahí con lo cual profesor,
gobernando junto a un computador, cuántico sobre el computador
MareNostrum y así pudo resolver el gran enigma.
La pregunta es.
Por qué no es posible Bueno, saben que hace unos meses en
una firmaba los acuerdos para la instalación de 6
ordenadores cuántico que permitirán a los usuarios
explorar diversas tecnologías, cuánticas acopladas, a súper
ordenadores de vanguardia y 1 de ellos, 1 de estos
contadores cuántico -se estará integrado junto al
supercomputador MareNostrum, 5 gracias, material, por
estar con nosotros, gracias por todos esos matices
en tu día a día, reservados a unos pocos.
Eso que diferencia a los maestros y
muchas gracias a todos ustedes por su atención.
Muy bien, a continuación va
a hacer uso de la palabra la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones e infraestructuras digitales del Gobierno de España.
Buenas tardes.
Echar mano de la Universidad
de Murcia, consejero de Medio Ambiente,
Universidades, Investigación y Mar Menor que Marí
presidente del consejo social vicerrectora dice rector secretario
autoridades en general saludaría a todo ese personalmente
pero creo que el consejero lo ha hecho extensamente y prefiero
no alargarme en esos minutos y hacer un saludo desde el
corazón muy efectivo.
Yo soy María y ya han mencionado tantas
veces mi querido Mateo.
Ahora hemos hoy secretaría
estar telecomunicaciones y dependo del ministro Escrivá esto lo explico, sobre
todo para los más jóvenes, que muchas veces no se
sabe ni siquiera que es una secretaría de Estado, pero sobre todo y ante
todo soy murciana y para mí es un regalo estar hoy en
mi tierra estar hoy en mi casa, que es la Universidad de Murcia, y
poder dirigirles esta palabra.
Muchísimas gracias, querido
querido rector, ante mis profesoras, ante
mis profesores, mi querido Alberto Requena y ante
mi querido y admirado profesor Mateo Valero, enhorabuena,
así que a mí mis palabras están llenas
de realmente de emoción y, desde luego el honor es mío.
Padrinos, directores de becas, no claustro estudiantes es
un verdadero honor, un placer querido, hacemos
fuertes en Zamora, al final lo voy a saludar.
Entonces es un verdadero placer
poder dirigirme a ustedes hoy Mateo Valero, profesor, enhorabuena,
es una persona realmente querida de una alta excelencia académica,
pero creo que con sus palabras hemos vuelto a ver una vez más
tu nivel de brillantes y tu forma de ser incansable
y evocador, realmente inspiradora,
los retos digitales que tiene hoy España y la capacidad
que tenemos de conseguirlos no se entienden sin Mateo Valero.
Esta semana en prensa
el profesor Valero afirmaba en su querido Aragón en
El Heraldo que no se entiende la inteligencia artificial, que está muy de moda sin
la supercomputación, y yo quiero afirmar hoy aquí que
no se entiende la capacidad de supercomputación de nuestro país
y el liderazgo internacional de un centro como el Barcelona
Supercomputing Center como el BSC, sin tino Mateo Mateo, Valero, desde luego.
Creo que no podía saber
elegido mejor tema.
Porque me apasiona.
Porque tu aportación a los chinos, esa autonomía que necesita Europa
y España es es clave, pero sobre todo porque realmente
es un ejemplo más de tu capacidad de ser visionarios,
de abrir camino y de llevarnos a todos a transitarlo.
Continuó en esa forma, apasionante
que tienen de ser.
Desde luego en mi opinión es
patrimonio científico en este país y todo un orgullo y por supuesto
se nos puede llevar a mí todo lo que estamos trabajando
y consiguiendo.
2 son muchos años y tengo
que hacer aquí un especial recuerdo para
nuestro querido Alfredo Pérez Rubalcaba, que
es el que no asumió pero sobre todo porque con él creo
que coincidimos mantienen lo que probablemente la mayoría
esta sala coincida, y es que muchas de las
reivindicaciones que has hecho son necesarios; grandes acuerdos, por supuesto,
no solo político, grandes acuerdos sociales, que nos brinden ante los
distintos momentos en algo que es una convicción
para muchos de nosotros, como es la inversión, y la
apuesta por la Ciencia, la Tecnología y el progreso.
Pero desde luego ahora, cuando estamos viviendo
más proyectos, se basen antes juntas el chip
ese gran esto que es o sí que es 1 de los que
más o se ha hablado y la gran oportunidad que supone
el RIS hay para España, pero sobre todo para Europa.
No voy a contar nuestras
distintas encrucijadas en las que nos vemos juntos, pero hasta eso se fijan
aquí presentes.
Sabemos resolver son
sin duda un lujo, porque al final todo el trabajo
conjunto es para poner a España en la vanguardia tecnológica y eso
es más posible con tu liderazgo y con la ambición que compartimos
por este país.
Ojalá ese sueño que es más yo
compartía hoy, nos permita, igual que vivimos juntos
el precioso momento de la inauguración.
Junto al presidente del Gobierno
del Mare Nostrum 5 el supercomputador, el ordenador más
avanzado de Europa en diciembre, podamos vivir juntos, ese momento
que tanto ha trabajado y en lo que sabes que tienes un
apoyo incondicional por mi parte para que el Mare Nostrum 6 tenga por
primera vez esos sí españoles diseñados en España.
Por eso no podía faltar aquí hoy.
Mantenerse empeño Administración, muchos de empresa, de reservarme
el 25 de abril, pero estoy en mi tierra, estoy
en mi universidad, y para mí el binomio que hoy, como
bien decía el consejero, se hace más fuerte, el
binomio universidad -Murcia y Mateo Valero con estos lazos que formaliza
el que se adoptaron Honoris Causa contiene la
esencia en la que creo, creo profundamente en la educación, y ahora me dirijo un poco más
a los que estáis estudiando en los institutos, de hecho, soy profesora de secundaria
de Física y Química, creo profundamente en lo que somos
capaces de hacer desde las universidades públicas.
Tenéis todo mi apoyo rector, siempre esté donde esté
y desde la convicción y la creencia que la ciencia
es la base del progreso y del conocimiento, y por si alguien tenía
alguna duda menos, la pandemia para terminar
de resolverlas.
Esas dudas colectivamente
en mi opinión Mateo lo ha relatado el preservar
el alero lo ha relatado, España ha cambiado mucho
desde aquellos años en los que nos conocimos, hace
tan solo los 15 años, y vivimos un punto clave en
un momento histórico en el que realmente podemos
ser protagonistas.
Gracias a unas políticas de dicha
indemnización que han supuesto un shock de modernidad
para nuestro país, pero solo lograremos de la mano
del impulso de personas con el liderazgo del profesor Valero.
Tengo varios ejemplos, y no me
voy a extender en ellos.
Un buen ejemplo es precisamente
la fortaleza de nuestras infraestructuras
digitales, algo poco conocido, que hoy viva donde vivas, puedan conectarse a la
red y, por lo tanto, que con ese talento tan importante
puedan tener todas las capacidades al alcance de tu mano y al final eso
es equidad, es cohesión territorial, pero también además de
esas fortalezas, en las infraestructuras en las que
somos un referente en Europa, un gran ejemplo es sin duda el PSC
y liderazgo internacional, conseguidos en duda por
el impulso personal y el prestigio profesional
del profesor Vaquer.
Lo que quería trasladarles
es que estamos liderando la transformación digital, una
transformación verde, que no se está posicionando con
una robustez económica y una competitividad sin precedentes, que nos genera muchas oportunidades, y de nuevo me dirijo
a los más jóvenes, pero también a los profesores
que en el día a día estáis miles de estudiantes, y creo que tenemos la obligación
colectivamente de imprimir optimismo, de imprimir,
ambición colectiva en un país que tiene todas
las oportunidades al mismo al alcance de sus manos.
Yo no sé si vamos a cambiar el mundo, no materias que son muy humilde,
me genera mucho respeto, pero sí que confío en que
desde la academia, desde la fortaleza del talento joven y con todas las oportunidades
que tenemos por delante, tenemos que ser capaces de antes.
Alguien decía ese reto de
que la Región de Murcia esté en el mundo Yo creo que la
Región de Murcia y España tenemos un momento clave para que
esté en un punto indefensión histórico, que es la cuarta
revolución industrial, y para ello desde luego, nos
estamos dejando la piel.
Desde el Gobierno por traducirlo
el 40 por 100 de todos los fondos europeos
ejecutados, que es inversión y nunca gasto, han sido precisamente
en I más D y en digitalización y desde luego tenemos el reto y lo
comparto, pero, señor Valero, de que eso sea sostenible
en el tiempo, pero de cara a 2 de cada 5 nuevos
puestos de trabajo que se está generando, el empleo
que se está generando en este país, 1, es decir,
el 20 por 100, está siendo precisamente en sectores
como la investigación, la legislación, la programación,
la inteligencia artificial, por eso aprovecho el auditorio
para invitaros, querido los estudiantes de
secundaria y muy especialmente a las alumnas.
Apasionar, es por esto porque todas
estas ideas brillantes que ha explicado aquí hoy el
profesor Valero de forma exquisita, porque en esa, ante vuestra
ante vuestra vida, la posibilidad de ser ambiciosos, la posibilidad de seguir
vuestro talento y de que toda esa demanda que hay
de ingenieros e ingenieras, pero de todas las especialidades
dirigidas hacia la tecnología, nos ayude a todos a soñar
con que este país puede alcanzar las oportunidades
que tenemos por delante.
Insisto, las inversiones históricas se está posicionando por
nuestras capacidades, pero también por estos apasionantes
y tenía que enmendarla querido, profesor es algo en lo que
el ministro Escrivá se ha empeñado y que sería imposible
si no fuera por ese alto nivel de supercomputación y por toda la
trayectoria que tú has liderado como director del PSC, que es que estamos ya entrenando en
este país un modelo de lenguaje para que la inteligencia artificial
hable en castellano es, creo que todo un orgullo y
una un posicionamiento en esta línea en la que
estamos hablando, en algo tan importante como la
inteligencia artificial y voy terminando.
Todas estas políticas tienen
repercusión en todo el territorio español para mí el chip y esos casi
12.000 millones de euros que van a garantizar la inversión
con las empresas, con la iniciativa privada, son una gran oportunidad de hacer
este año en sentido amplio de la expresión y desde luego
y por supuesto tienen que tener mucha repercusión emitiera.
Creo, hay consejero que tenemos
un gran trabajo que hacer conjunto, y sé
que lo vamos a hacer porque el consejero y yo hemos
tenido una larga trayectoria conjunta en directo de aspectos de nuestra
de nuestra vida y por eso, como sabéis bien, todo lo
que me conoce siempre hago gala de mí mismo.
Murcianía y como estoy absolutamente
convencida de que somos una región con
grandes potencialidades, es desde luego un orgullo poder
apoyar a nuestra tierra desde el Gobierno de España,
un gran ejemplo de ese talento que además nace
de la Universidad de Murcia, que ha sido apoyado por los
distintos Gobiernos, pero ahora mismo en concreto no me voy a poner
a contar los programas, sino simplemente como de ese
talento de esa fortaleza.
Precisamente las facultades
de informática Esos grupos de investigación
ha sido posible, apoyar con medios, proyectos
de investigación, de desarrollo del 5G
en ciberseguridad y que se genere un ecosistema muy
importante en la región.
Por eso hoy tenemos delante
la posibilidad de implantar la Región de Murcia,
un centro de referencia mundial para el diseño y personalización
del SICS de altas prestaciones en ciberseguridad.
Se consejero, que juntos vamos
a oponer a la región y, por supuesto, con la Universidad
de Murcia, y con el ecosistema que hay,
existe adecuado para ello, en el epicentro del diseño de
chip que estén preparados para la gran batalla que supone
en las próximas décadas la seguridad tecnológica
es una manera también de que la Región de Murcia tenga
un papel protagonista un rol importante en esta cuarta
revolución industrial y desde luego lo sabéis
en todos los ámbitos, contar conmigo siempre para aquello
en lo que pueda reaccionar, a apoyar un proyecto
que sea importante para nuestra tierra y que, por supuesto, vaya
a generar empleo.
Además, señor Valero, estoy convencida de que en esa
idea que tenemos muchos de que el arco mediterráneo tiene
que ser cada día más estratégico, tú tienes que jugar un
papel fundamental desde el BSC hasta el
centro de Aimen, que es el primer centro.
Que unos institutos más prestigiosos del mundo en diseños de
tics por primera vez va a sacar un laboratorio
fuera de Holanda y va a ser en España va
a ser en Málaga, desde el BSC hasta el
mar hasta Málaga, pasando por ese centro que estoy
segura de que vamos a conseguir, y por el pueblo valenciano tenemos que conseguir que el arco
mediterráneo sea un arco estratégico para todo lo que venimos hablando
toda la mañana y termina diciendo, sino sin universidades SICS
Mateo que eran frase.
Mantenga, además de ser un
investigador tan prestigioso, sabe ponerle siempre las
las frases visuales; momento adecuado lo que hacen
ese es un gran comunicador, como han demostrado esta mañana,
la clave está en el talento.
Me encantaría tener más tiempo
para contar lo que vivo como secretaría de Estado.
En todas las reuniones que
tengo por el mundo, con las distintas multinacionales,
1 de los bienes más preciados que tiene nuestro país
es nuestro talento y a la vez es 1 de los bienes más
escasas que tiene nuestro país, así que entendemos conjuntamente
el reto de ser capaces de seguir produciendo y promoviendo
ese gran talento.
Para estar a la altura
de ese gran ritmo y transformación digital que estamos
que estamos viviendo, nosotros estamos haciendo
muchos esfuerzos.
La verdad es que estoy muy orgullosa
en las cátedras, si 46.000.000 de euros, 17
cátedras por España en la que por supuesto Mateo
Valero y su conocimiento esta está presente, pero sí que tenemos que hacer
mucho más trabajo, tenemos que hacer planes de choque
y tenemos que hacer los restos con vosotros, con las
universidades de todo el país y, por supuesto con las comunidades.
Con las comunidades autónomas este
país solo tiene éxito como país cuando hacen las cosas alineadas
generando sinergias, y entonces perdonadme las licencias
somos sino los mejores, de los mejores.
Vamos a dejarlo hay, en definitiva, es tan honorable investidura
Honoris Causa me encantaría que simboliza
hará más luces largas que eliminen que iluminen
más oportunidades, más modernidad para nuestras
regiones, y siempre será una una aliada
para lo que estamos aquí pero muy especialmente para los
que estáis allí arriba, también.
Desde luego, mantiene un modelo
a seguir en esa dirección de estas personas que dejan estela
espero que les haya inspirado y he aprendido tanto como yo, porque cada vez que hablo con él
aprendo un poco más de todo esto y ya y espero más dinero que, además
de todos esos caminos sin transitados que ya
han experimentado y que sigue experimentando
en tu vida, este sea un nuevo camino también en
esa idea del arco mediterráneo enhorabuena compartimos y ambición
enhorabuena personal Valero enhorabuena Universidad de Murcia es que vamos
juntos ese futuro para España y para nuestra región, que es
posible y tenemos la obligación de conseguirlo.
Muchísimas gracias.
Secretaría de Estado, consejero,
presidente del consejo social, vicerrectora de investigación
vicerrector de estrategia y universidad digital,
secretario general, querido doctor honoris causa ateo.
Valer recortes, padrinos, decano
de la Facultad de informática, director de la escuela internacional
de doctorado vicerrectoras vicerrectores doctor honoris causa
autónomas fuertes medalla de oro don Tomás Zamora de Canadá de
Psicología, decana de biología, miembros de equipos de canales
de otras facultades en el Congreso de los Diputados, concejal o concejala del
Ayuntamiento de Cieza, presidenta de Gastronomía.
Esposa de Mateo Valero, enhorabuena
especie de manera muy muy especial para ti, también,
presidenta de la Fundación de estudios médicos, miembros de la comunidad
universitaria, especialmente querido si
queridas estudiantes de los institutos Vega, Thader, los olivos, nulidad Blanca y la
flota que nos acompañáis, amigos y amigas.
Señores y señoras, hoy
es un día grande para la Universidad de Murcia
es 1 de esos días en los que las universidades se
adornan y engalanan para festejar lo que más radicalmente es
propio de su quehacer de su historia y de su misión, la creación y la transmisión de la
ciencia y del conocimiento.
Hoy recibimos en nuestro claustro a un nuevo doctor honoris
causa gaudeamus y alégrese la facultad de
informática, alegrémonos toda la comunidad universitaria,
alegrémonos y regocijemos, porque nuestro selecto claustro
de doctores honoris causa se honra hoy con la incorporación
al mismo.
El profesor Mateo Valero, Cortés con el son, ya se sienta
y 7 las destacadísimos, personalidades que nos han
favorecido aceptando nuestro reconocimiento.
Siempre me gusta recordar
en estos actos y lo voy hacer una vez
más que por razones todavía no sufrimiento no
suficientemente esclarecidas la Universidad de Murcia, fundada o refundarla si
se quiere en 1915 espero nada menos que 62 años
para elegir a suprimir, doctor honoris causa, se trata
de una singularidad compartida con las demás
universidades españolas centenarias y que tal vez solo puede explicarse
por la contención y sobriedad de los usos universitarios
característicos de la meseta central del pasado siglo XX.
Sea como fuere, lo cierto es que hubo que es que
guardar hasta noviembre de 1977 para asistir a la investidura -de nuestro primer doctor honoris
causa el músico lorquino Narciso Yepes es verdad sin embargo que desde entonces nos hemos
apresurado para recuperar el tiempo perdido, de manera que,
como queda dicho desde esta mañana, son ya 67 las personalidades
que han unido su destino al nuestro 67 mujeres y hombres
relevantes, referentes, no solo en sus respectivos ámbitos
del conocimiento, sino también ejemplo de
los mejores valores universitarios.
Me gustaría citar los a todos, pero
mi discurso sería largo, en demasía.
No obstante, permítanme que cite,
al menos aquí esta mañana, a Jorge Luis Borges a Ramón
Gaia, a Ernesto Sábato, a Claudio Magris a Valentín, usted, a Mario Vargas Llosa, Adela Cortina a Federico
Mayor Zaragoza o a Margarita Salas.
La lista de nuestros honoris causa
que todos ustedes pueden encontrar, por ejemplo, en nuestra página web,
revela cómo algunas facultades han sido singularmente pródigas a
la hora de proponer esta clase de distinciones.
Es el caso destacadísimo de nuestra
facultad de letras seguida quizá de la Facultad
de Medicina, en cambio, otras facultades han
sido excesivamente parcas, y precisamente una de ellas es
nuestras facultades de informática, que, salvo error u omisión por
mi parte, hasta ahora solo había protagonizado la investidura
y un doctorado Honoris Causa del Premio, Turín
y prestigiosos expertos, computación, personal y lenguajes
de programación, a la que seguro que muchas
personas aquí presentes recuerdan el acto que tuvo lugar
en este mismo salón el día de Santo Tomás de Aquino de
2010 en el que actuó como padrino el profesor Jesús García Molina.
Afortunadamente, desde ahora
contamos ya entre nuestros honoris causa.
Con otro procedente de esa
facultad muchísimas, muchísimas gracias, querido profesor Valero por aceptar nuestra propuesta y bienvenido a esta, que desde
hoy es todavía más tu casa y tu universidad.
Los méritos que atesora
el profesor Valerio -Cortes y que le hacen dignísimo
merecedor del doctorado Honoris Causa, han quedado reseñados
de manera muy contundente en las emprendidas.
La da tirones que le han dedicado
los profesores a Kasia y García Carrasco, las investigaciones y las
contribuciones académicas de quien también es director del
Centro Nacional de computación en el ámbito de la arquitectura de
ordenadores reconocidas nacional e internacionalmente por las más
prestigiosas instituciones hacen no solo un candidato idóneo para formar parte del claustro
de la Universidad de Murcia, sino también un ejemplo
y una referencia de la verdadera excelencia
universitaria.
Siempre me gusta decir en estos actos que la incorporación
a nuestro claustro de un nuevo doctor honoris causa,
nos hace una universidad mejor y hoy desde luego, me sobran
argumentos para afirmarlo de nuevo, leer o escuchar a Mateo Valero,
siempre conveniente, desde luego, para los especialistas que lo
siguen a través de sus, diversas y muy numerosas
contribuciones científicas, pero también para los legos en
la disciplina que profesa, pues sus habilidades como divulgador
de la ciencia, y su compromiso como universitario, que, como quería Ortega ha
decidido entrometerse en los asuntos de la vida, nos lo muestran como una
personalidad imprescindible.
En nuestro actual panorama
científico e intelectual, muy oportunamente el profesor Valero
ha centrado su discurso en los chismes, construyendo
en torno a ellos, la magnífica lección magistral
que nos acaba de dictar.
Es verdad que escuchándola, lamentaba si puede decirse así no
haber tenido la oportunidad de disfrutar también de sus
otras lecciones en losas en los actos como este que
ya acumula en su haber.
Me hubiera gustado oír hablar
querido Mateo, por ejemplo, de la educación en España, te has dicho algo aquí y de cómo
motivar a los jóvenes, y sobre todo me hubiera
gustado querido.
Me hubiera gustado ver que defender
la obligación que dices tú dices muy bien la obligación
que tienen los países de generar ideas que puedan ser
aplicadas al bien común.
En todo caso, la elección elegida para hoy resulta
absolutamente pertinente, pues, como ha quedado muy claro, el diseño y fabricación de
chip es actualmente, y por decirlo con tus
propias palabras, el tema geopolítico más importante
a nivel mundial.
Si exceptuamos, claro que sí si exceptuamos
el horror de la guerra, un tema de los chinos
en el que los retos y las oportunidades son innumerables, pero cuyos riesgos y amenazas
tampoco parecen destacables siguiendo un modelo que podríamos
llamar cervantino, el profesor Valero ha desarrollado
esta idea fuerza que presenta bajo el
sugestivo título.
Sin universidades no hachís, como un discurso dentro del discurso, se trata de un recurso estilístico, muy ingenioso que le permite
conciliar el rigor y la precisión de lo puramente científico, con
su muy potente faceta humana y hasta humanista, y es desde
esta segunda perspectiva, como el prestigioso investigador, el
científico sobre penetrantes, se nos revela como alguien humilde, alguien que conoce bien que su
camino es un camino compartido.
Alguien que sabe perfectamente de la
importancia que en la generación y transmisión del conocimiento tiene
el ejercicio del magisterio, dice Séneca.
Que la humildad es la base de
todas las demás virtudes, la virtud que nos predispone
a aprender de los demás a crecer como seres humanos y
a mantener una vida digna.
No puedo dejar de destacar
en este momento la impresión que me ha causado.
La humildad con que nuestro Honoris Causa escribe y habla de sí mismo de su carrera
y de sus logros, más allá de que entre diferentes
pasajes del discurso, escrito expresamente así lo declara
es el tono general del mismo.
El que nos retrata a una persona
sencilla modesta y sobre todo sincera consigo mismo
no hay en el infausta acción ni hay vanidad parafraseando a
don Quijote Mateo Valero, parece de decir decir de sí mismo.
Yo sé quién soy.
En unos tiempos tan líquidos
y desquicia.
Vamos como los que vivimos
Mateo Valero, merece honor y reconocimiento, aunque solo fuera ya por
esta actitud honesta, humilde y sincero entre la vida,
pues simplemente de esa humildad que ejercita Mateo Valero, deriva
otra característica que les singulariza su convicción
acerca de la deuda de gratitud que tiene contraída con
muchas personas, sin cuya concurrencia en lo sería
quienes en algún momento de su vida en efecto, nuestro doctor honoris causa alcanzó
la misma conclusión que yo doy, es decir que ningún hombre
es una isla ni se basta.
Asimismo es sabido que esta
línea del poeta inglés sirve como leitmotiv y
facilita el título de una de las últimas horas de
nuestro medalla de honor; luchó Ordine a quien siempre estamos
recordando y con mucho podemos afirmar que nuestras vidas
están entrelazadas con los demás, formando una red de relaciones
que sustenta lo que hacemos, y lo que somos, y esta mañana ha quedado
patente una vez más, la red de amigos murcianos, de Mateo
Valero es notable extensa, y transciende la Universidad
de Murcia, aunque ella tiene eso
sí de lo principal.
Desde Paco González viene
aquel primer compañero de carrera natural de Lorca,
hasta Darío, Gil.
El murciano que dirige
el nivel de reserva desde los compañeros
de la disciplina, en la facultad de informática
hasta los académicos, de la gastronomía de la
Región de Murcia, con su presidente, Alberto
Requena a la cabeza, desde políticos de variada
condición y partido.
Esta mañana nos acompañan
Juan María Vázquez y María González Veracruz,
hasta fina García, la directora de la Fundación
de Estudios médicos de Molina de Segura; todos todas son amigos
de Mateo Valero y a través de ellos él
se hace murciano.
Por eso en Murcia ni está
solo ni está aislado.
Decía Cicerón que era mixta,
que la verdadera amistad, esa que seguramente Mateo Valero
también se de cultivar se alimenta de la humildad y de la
modestia también del respeto y de la mutua aceptación.
Soy bastante insistente en la idea
de que nuestros logros, lo valioso y perdurable que
las personas hacemos en la vida debe mucho a la
cooperación con los demás.
Es verdad que en determinados
momentos podemos caer en la ilusión de la autosuficiencia
y creernos arquitectos, solitarios de nuestro propio
destino, sin embargo, lo cierto es que ninguna persona
se hace a sí misma y que sin los demás, y nosotros no
somos nada desde la perspectiva de la universidad, esa institución
de origen medieval, sin que ello sin cuyo concurso
ya lo sabemos no habrá Chipre en el siglo
XXI desde la perspectiva de la universidad digo lo
que estoy afirmando.
Resulta especialmente cierto y
nos invita no solo a valorar y agradecer la contribución de
aquellos que han influido decisivamente en nuestro camino,
especialmente de nuestros maestros, sino también a considerar cuál
ha sido nuestra aportación en ese proceso interminable de
enseñar y aprender de guiar y de seguir.
Pues bien, también desde
esta perspectiva Mateo Valero se nos presenta
como ejemplar, como un maestro en el más puro y
genuino sentido que ese término tiene en el ámbito universitario
antiguo alero.
Es naturalmente el maestro que
enseña del que hablo, de las partidas, más aún el maestro,
que es la metáfora, de Steiner sabe llevar al discípulo
de la oscuridad a la luz, pero sobre todo sobre todo es el maestro que pone su
corazón en lo que hace, quizá porque sabe por
nuestro Saavedra, Fajardo en la enseñanza
que deja huella, no es la que se hace de cabeza
cabeza, sino de corazón a corazón, con todo merecimiento, querido Mateo, te incorporas hoy al claustro
de doctores honoris causa de la Universidad de Murcia.
Para nosotros es un grandísimo
honor recibir y te agradecemos sinceramente
tu disposición.
Bienvenido una vez más y concluyo, no sin antes reiterar mi
felicitación a la Facultad de informática, a su decano, el profesor
Antonio Flores, a sus departamentos profesores,
personal técnico de gestión, administración y servicios y
naturalmente a sus estudiantes.
De manera especial quiero insistir
en la felicitación a los padrinos, profesores acaeció, y
García Carrasco, y también, como es de rigor, quiero felicitar al secretario
general, al servicio de protocolo
de la universidad y al resto de personas encargadas de
la organización de este acto.
Muchísimas gracias por su asistencia
y por su atención.
Bien, pues ahora, puestos en pie,
contamos el limbo universitario, el que habíamos.
Lo agradezco.
Lo.
Agradezco.
O sí.
Sí.
Se levanta la sesión.
Muchas gracias, único.
Dependencia.
No.
No la la la la.
En.
Este aspecto, tanto.
Quedan rechazadas.
Propietarios
UMtv (Universidad de Murcia)
Publicadores
Francisco Fernando Galvez Martinez
Comentarios
Nuevo comentario