Compromiso ética y compromiso,
compromiso y futuro;
																			compromiso futuro, calidad,
confianza y compromiso social compromiso
																			futuro bien común compromiso
compromiso actualidad futuro.
																			Nacimos en 2011, gracias
a un convenio
																			de la Universidad de Murcia con
la Consejería de Empresa,
																			Empleo y Universidades.
																			Desde entonces trabajamos
para que la RSC
																			ayude a que la Región de Murcia sea
un territorio más próspero,
																			avanzado y sostenible hoy día,
																			las empresas son evaluadas no
solamente por los productos
																			y los servicios que ofrecen
al mercado,
																			sino que también son evaluadas
por su comportamiento
																			en temas sociales y medioambientales
																			y.
																			Desde la Cátedra de RSC de la
Universidad de Murcia,
																			lo que queremos es ayudar a
transferir el conocimiento
																			que generamos a las empresas para
ayudarlas a ser capaces
																			de poner en marcha esa política
de sostenibilidad,
																			y.
																			Desde entonces un equipo
de 20 investigadores
																			se ha encargado de trabajar
en esta línea.
																			Nuestros artículos suman
un índice AH de 114,
																			lo que nos impulsa a ocupar
1 de los primeros puestos
																			en producción científica,
																			en RSC a nivel internacional en
términos de publicaciones,
																			pues tenemos un elevado número
de artículos en revistas
																			de gran impacto a nivel
internacional.
																			Se han generado tesis doctorales,
4 tesis doctorales.
																			Hay muchos trabajos de Fin
de, Grado de Fin de,
																			Máster asociados a esta actividad
de la Cátedra, incluso,
																			pues hay una labor de recopilación
de toda esta información
																			en más de 20 libros publicados sobre
la responsabilidad social.
																			La formación en una actividad
muy importante.
																			Nosotros en nuestro desarrollo
como Cátedra,
																			planteamos la formación, una
formación dirigida a empresas
																			para dotarlo de las herramientas
de los sistemas de gestión
																			que necesitan para que,
para implementar,
																			la responsabilidad social
y la gestión
																			de la igualdad de oportunidades
dentro de las organizaciones.
																			En paralelo, impulsamos la
divulgación científica
																			y transferencia de conocimiento,
empresas ayudándoles
																			a poner en marcha sistemas de RSC,
																			Memorias de rendirse y otros
trabajos como estudios de materialidad
																			o estados de información; no
se inicien en la Cátedra.
																			Es hoy un motor indispensable
																			para el impulso de la sostenibilidad
de la región,
																			y la colaboración entre los
distintos sectores
																			tiene un papel crucial,
																			tanto para la sociedad como para
el tejido empresarial,
																			potenciando la divulgación
y formación en temas
																			relacionados con la reciente,
																			sino que también ha ayudado
a darle visibilidad
																			a las acciones empresariales que
estamos llevando a ese trabajo
																			realizado de investigación,
desarrollo por parte de la Cátedra
																			con diferentes agentes, con
el tejido empresarial.
																			Es lo que hoy ha situado
a la Región de Murcia
																			como un referente en materia
de responsabilidad social
																			corporativa, ha estado instruyendo
a la sociedad murciana
																			de que la RCP,
																			formando a trabajadores
de las empresas,
																			para que puedan desarrollar
esa gran labor
																			y además instruyendo a
nuevos profesionales
																			que pueden desempeñar esa labor
de resiste en el ámbito
																			de la empresa.
																			Funciona gracias a la ayuda
al acompañamiento,
																			al asesoramiento de todo el
equipo de la Cátedra.
																			Hemos podido llevar a cabo todas
nuestras acciones relacionadas
																			con estas políticas, Te he aportado,
evidentemente, líderes sociales,
																			expertos y expertas en políticas
de responsabilidad
																			social que se han ido incorporando a
las organizaciones empresariales
																			y a los medios de comunicación,
a las entidades sociales,
																			a las administraciones públicas,
																			ha contribuido a mejorar ese
desarrollo sostenible social
																			que tanta falta le hacía a Murcia;
																			ha ofrecido visibilidad sobre la
importancia y los beneficios
																			de la responsabilidad social
en nuestra comunidad,
																			consiguiendo y asegurando el
compromiso de todas las compañías
																			de la zona.
																			Desde el inicio aportó
una sensibilización
																			y una concienciación por parte del
tejido empresarial en Murcia
																			en cuanto al compromiso con la
sociedad en su conjunto
																			o permitido sensibilizar a muchas
empresas de que es necesaria
																			una transformación hacia una
economía más sostenible.
																			Ha facilitado la difusión y
popularización de la RSC,
																			dando más importancia a la misma,
																			y mejorando el concepto que
tenemos de empresa.
																			La ayuda de la diversidad
de murcianos
																			ha aportado a su conocimiento
reciclaje mejora continua innovación
																			aplicamos la RSC tanto en empresas
como en instituciones públicas
																			destacando la labor que desarrolla
en el ámbito
																			de la restricción en ayuntamientos.
																			Fundamentalmente ha servido
para dar a conocer
																			lo que es la reposición social
corporativa a la empresa,
																			a la parte política.
																			Afortunadamente, hoy día Murcia es
un referente a nivel nacional.
																			En tanto la Administración pública
como muchas empresas,
																			están desarrollando proyectos
porque son un referente
																			y un ejemplo, la restricción
es un camino,
																			la sostenibilidad es la meta.