Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-11-06T00:00:00+01:00
Duración: 6m 53s
Lugar: Reportaje
Visitas: 417 visitas

Entrevista en La7 a Longinos Marín sobre las actividades de noviembre en la UMU, dedicadas al ODS 12

Entrevista en La7 a Longinos Marín sobre las actividades de noviembre en la UMU, dedicadas al ODS 12

Descripción

En ella, el Vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura de la UMU, Longinos Marín, reflexiona sobre la importancia de concienciar en noviembre acerca del consumo responsable entre la comunidad universitaria, especialmente entre el estudiantado.

Marín lidera el proyecto ODSesiones de la UMU, que del 5-30 de noviembreorganiza más de 30 actividades centradas en el ODS 12 ‘Producción y consumo responsables’ en las facultades de Comunicación y Documentación, Economía y Empresa y Veterinaria del Campus de Espinardo.

n noviembre, se analizarán temas como cómo evitar fraudes en medios de pago en comercio electrónico, las ‘fake news’, las comunidades energéticas, la economía circular como oportunidad de negocio o el voluntariado medioambiental.

ODSesiones conciencia desde 2019 sobre la importancia de conocer la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que representa una llamada a la acción para todos los actores sociales. Sociedad civil, las empresas, el tercer sector, los gobiernos y las universidades contribuyen a cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para construir un mundo más igualitario, justo y equitativo. Más información y programa disponible en odsesiones.um.es.

Transcripción (generada automáticamente)

Está con nosotros se lo hago finos, Marín, director de la cátedra de RSC de la Universidad de Murcia, muy buenos, días lógicos, como estas meramente muchas gracias.

Bueno, enhorabuena por este nuevo proyecto.

El consumo responsable, que centra las actividades de, o de ese de la ONU de este mes.

Ayer inauguras cese una jornada Bueno, pues la verdad es que por lo que he visto muy dinámica, con muchísimas actividades que está enfocada sobre todo a la producción y al consumo, responsable, cuenta con un poquito, cuál es la idea y sobre todo, de qué manera han empezado a reaccionar los universitarios y el resto de público que pudo asistir.

Sí; bueno, nos dedicamos en obsesiones un mes acabado de siguiente o de ese siglo, de ese número 12, que es producción y consumo responsable, como bien ha comentado los ciudadanos.

Los consumidores tenemos un papel importante en cada 1 de los 17, pero desde luego si hay un o de ese en el que el consumidor en absoluto protagonista es en este o de ese 12 Hay que tener en cuenta que nuestras pautas de consumo marcan muchas cosas.

Primero el consumo de recursos naturales; segundo, el premiar o castigar a aquellas empresas que hacen las cosas bien, que son respetuosas con el medio ambiente y, desde luego nuestro comportamiento es absolutamente mejorable en todos los temas de reducción de residuos.

Entonces ayer inauguramos, o de ese, en el que tenemos unas 30 actividades dedicadas precisamente a concienciar sobre eso.

Primero, reducción en consumo de productos no necesarios.

Segundo, reducir nuestros residuos tiene en cuenta que cada murciano de media derrochamos un kilo de alimentación al día teniendo en cuenta eso sí incluyendo ahí pues lógicamente, las mermas que se producen en el supermercado restaurantes etcétera pero es una barbaridad la comida que tiramos también tenemos que cambiar la forma de comprar, tenemos que aprender a comprar productos duraderos que realmente duren y que no tengamos la certeza de que al mes van redactar depósito en la basura y, por supuesto, reducir el consumo de plásticos de un solo uso, etcétera.

Bueno, y en eso estamos.

(más...)

Propietarios

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados