Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-14T00:00:00+01:00
Duración: 2m 34s
Lugar: Murcia - Cuartel de Artillería - Nicolás Almansa
Lugar: Noticia
Visitas: 3.265 visitas

Inauguración Exposición "Ciencia, Exilio y Democracia"

Ubicada en la Sala Nicolás Almansa en el Museo de la Universidad

Transcripción (generada automáticamente)

Nuestra idea era la escuela Ramón y Cajal, que surge a principios del siglo XX, pero hunde sus raíces en el siglo decimonoveno, un siglo difícil donde al final de siglo pues es cuando más o menos surge la institución de la enseñanza Institución Libre de Enseñanza, y esta misma va a servir de valor para que a principios del siglo XX, junto a la creación de la, lo que es la Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas en el año 1907, pues dieran forma a lo que ha sido dada de plata no solamente de lo científico, sino también de la cultura española a nivel de pinturas, de lengua o literatura, etc. Si nos acercamos a lo que es el siglo, XX bebe de la Institución Libre de Enseñanza, como estoy nombrando, y la Jaén se hace fuerte y beca a muchos de los científicos y científicas española española, la científica en minoría. Pero para que consigan ver todo lo que es el espectro de la ciencia en Europa, Alemania, Francia y la cultura anglosajona, un cambio significativo o un corte, que es el golpe de Estado de 1986 la dictadura a esa edad de plata en la ciencia, se corta y la mayoría tiene que exiliarse, y entonces se tienen que salir de España un exilio exterior o un exilio interior con depuración es donde los echan de la universidades, algunos lo meten en la cárcel, otros lo asesina, pero lo importante es que desde fuera pues están haciendo cosas y se benefician otros países México Inglaterra Estados Unidos Argentina Uruguay y el norte de África etc de las personas a las que se se les obligue a prácticamente al asilo exterior tenemos aquí una orden de la cual se se recoge en esa orden, los motivos, para poder separarlo de todos sus cargos y de todos sus puestos en las universidades. Luego tendremos aquí la creación del csic, que es un organismo que quería el fascismo para que asumiera las las actividades que hasta ese momento, hasta año, 39 se estaban desarrollando. Por parte de la Junta de Ampliación, de Estudios y todos los organismos que hayan creado.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
Entre las actividades programadas se encuentran la impartición de conferencias plenarias, la organización de talleres y la presentación de trabajos por parte del estudiantado de doctorado de todas las ramas de conocimiento.
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Distinciones acreditativas a 80 miembros del Personal Docente e Investigador
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
Se inauguró la Sala ‘Francisco Chacón Jiménez’ en la tercera planta de la Biblioteca ‘Antonio de Nebrija'
La UMU acoge el VI Encuentro de Unidades Asociadas de Polibienestar en España
La UMU acoge el VI Encuentro de Unidades Asociadas de Polibienestar en España
Reconocimiento a Pedro Sánchez Vera
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Espacio clave para reflexionar sobre los desafíos actuales en la lucha contra la discriminación y los delitos de odio, promoviendo el análisis, la sensibilización y la acción colectiva
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Este espacio, inaugurado en 2022, reconoce la labor de quienes han liderado la facultad a lo largo de su historia
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Coexistencia: Manifestando la Paz
Coexistencia: Manifestando la Paz
Propuesta artística de egresadas y docentes de la Facultad de Bellas Artes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025