Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-03-07T00:00:00+01:00
Duración: 2m 28s
Lugar: Espinardo - Edificio Rector Soler - Hall
Lugar: Noticia
Visitas: 2.960 visitas

Inauguración II Festival de la Cultura Japonesa

Celebra su segunda edición del 7 al 11 de marzo de 2022

Descripción

El festival está organizado conjuntamente por la Embajada del Japón en España y la Universidad de Murcia, con la colaboración de la Comunidad Japonesa de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia. Durante la semana se han organizado diferentes actividades y eventos para acercar más la cultura japonesa, no solo a la comunidad universitaria sino a todas las personas que estén interesadas.

Transcripción (generada automáticamente)

Entre los objetivos del Vicerrectorado está la colaboración y cooperación con instituciones y organismos en fomento de los procesos de internacionalización de nuestra institución. Por ello, y en colaboración con la Embajada de Japón en España, en febrero del 2020 se lanzó la primera semana cultural japonesa en la Universidad de Murcia. El éxito de la misma nos ha llevado a la organización del segundo festival de cultura japonesa, y la hoy vamos a inaugurar la exposición de la caligrafía, los del año y gurú de móvil de grullas, y que van a de primavera y la caligrafía podéis ver en dos tiras y esta son Cannes este año, que, bueno ya podéis podéis leer, los carteristas que aparte de disfrutar de la caligrafía podréis, conocer la actualidad de Japón de los últimos 11 años, siendo el país que se llama del extremo oriente del lejano oriente, sin embargo, nos sentimos muy cercanos porque sí que forma parte de nuestra vida, de nuestra cultura, así como muchas veces incluso a nuestros hijos. Por tanto, este tipo de jornada vienen muy bien porque fomentan la interrelación entre dos culturas que, repito, parecen lejanas, pero en realidad no lo son tanto. Seguramente compartimos mucho más, pero que de lo que creemos y en este caso el Ayuntamiento, para eso es un placer que se celebre una jornada en la Universidad de Murcia. Es cierto que el servicio de idiomas siempre ha potenciado muchísimo la enseñanza de la lengua japonesa gracias al profesorado que tienen especial a Mexico y luego también, pues ahí siempre una media de unos 90ó 100 estudiantes de japonés. Es una cosa muy curiosa, pero muy auténtica de la Región de Murcia y que se refleja también, pues la inquietud que hay por querer aprender la lengua y la cultura japonesa, y eso además se traslada al número de universidades en Japón, que están colaborando, con distintos grupos de investigación y con profesores de la Universidad de Murcia, que hemos llegado a tener un número de por lo menos -10 universidades que colaboran con distintos grupos de investigación, y es un orgullo grande.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVII Carrera Solidaria UMU
XVII Carrera Solidaria UMU
A beneficio del Hospital Clínico Veterinario UMU
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho, en el Campus de La Merced
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Las bases completas de cada certamen están disponibles en la página web del Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia.
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La ayuda consistirá en el abono del importe de los créditos en los que la estudiante se haya matriculado por primera vez en el curso 2024-2025
La UMU celebra la Semana de la Cultura Polaca
La UMU celebra la Semana de la Cultura Polaca
Del 31 de marzo al 10 de abril
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
En el marco del 50º Aniversario de la Facultad de Biología UMU
Jornada científica en homenaje al profesor D. Antonio Martínez Marín
Jornada científica en homenaje al profesor D. Antonio Martínez Marín
Los desafíos del derecho administrativo contemporáneo: de las categorías generales a su aplicación sectorial
I Feria Científica de Santomera
I Feria Científica de Santomera
Con la participación de más de 20 grupos de investigación de la UMU
I Congreso de Salud Mental y Bienestar Psicológico en el deporte
I Congreso de Salud Mental y Bienestar Psicológico en el deporte
Organizado por la Universidad de Murcia y Federación de Fútbol de la Región de Murcia
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
La investigación detecta que las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a vivir situaciones discriminatorias
Congreso Claves de las reformas procesales de 2023 y 2025 en el marco del Plan de Justicia 2030
Congreso Claves de las reformas procesales de 2023 y 2025 en el marco del Plan de Justicia 2030
Organizado por la Fundación Mariano Ruiz-Funes y la Facultad de Derecho
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Oportunidad de salvar vidas y, a la vez, disfrutar de una jornada llena de actividades y sorpresas