Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-04-28T00:00:00+02:00
Duración: 1m 39s
Lugar: Campus de la Merced - Hemiciclo
Lugar: Jornadas
Visitas: 3.027 visitas

V Jornadas Arte, Poder y Género

Artistas y Patronas en la Europa del Renacimiento

Descripción

Las jornadas tuvieron lugar entre el 28 y 29 de abril

Transcripción (generada automáticamente)

A lo largo de dos días, hoy y mañana, 28 29 de abril en el hemiciclo de la Facultad de Letras, vamos a celebrar las jornadas arte, poder y género; comenzamos en el año 2017 llevamos ya cinco ediciones las que hemos conseguido, la verdad, atraer a un público muy fiel tenemos más de 200 inscritos de toda España y de todo el mundo. La verdad es que a lo largo estos años hemos ido ganando adeptos. Estamos encantados de que estén interesados en un tema tan específico como es el patronazgo femenino en la Europa del Renacimiento. Este año vamos a trabajar vamos a investigar, y estas conferencias van a intentar acercarnos al mundo y a la relación de artistas y patronales en este período, porque la historiografía artística a lo largo de estos años ha centrado su atención en el papel de los grandes reyes prelados, de la Iglesia, siempre, masculino, asociando la labor que han desarrollado de promoción artística con respecto a los grandes a las grandes figuras a los grandes artistas pintores escultores orfebres y sin embargo ha obviado deliberadamente de la ecuación. El papel que las mujeres han desempeñado en este sentido siglo XVI es el siglo de la reina de ese siglo, en el que más mujeres ostentan el poder la Edad Moderna y, por tanto, es interesante estudiar cómo detrás de grandes artistas está la promoción femenina de estas mujeres. Por poner un ejemplo, el caso de Tiziano, el pintor por excelencia del Renacimiento, siempre se asocia a la figura de Carlos v y Felipe segundo, y a los promotores italianos y, sin embargo, la persona que más obras encarga a este artista es una mujer, es María de Hungría. Esto es un caso específico, y lo que nosotros vamos a hacer es hacer un estudio de casos conjuntos para poder iniciar un cambio de paradigma que estudie la historia, del patronazgo artístico en la Edad Moderna ahora, en femenino.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de nuevas vocales del Consejo Social
Toma de posesión de nuevas vocales del Consejo Social
Francisca Sánchez Salmerón, en resentación del Sindicato Unión General de Trabajadores y Teresa Fuentes Rivera, en representación del Sindicato Comisiones Obreras
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Proyecto FOM@PLAY
Proyecto FOM@PLAY
Liderado por la UMU sobre libertad de circulación en la UE, se presentará en el Parlamento Europeo
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La Universidad de Murcia y Cajamar refuerzan su compromiso con la empleabilidad del alumnado
La Universidad de Murcia y Cajamar refuerzan su compromiso con la empleabilidad del alumnado
Un acuerdo que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la inserción laboral del estudiantado universitario
La Universidad de Murcia inicia el curso con la reapertura del Aulario de la Merced
La Universidad de Murcia inicia el curso con la reapertura del Aulario de la Merced
Cerca de 33.000 estudiantes de todos los niveles retornan a los cinco campus universitarios de la institución
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Donación de la Empresa Bodytone a la Cátedra de Ejercicio, Educación y Cáncer
Donación de la Empresa Bodytone a la Cátedra de Ejercicio, Educación y Cáncer
Equipamiento para el desarrollo de actividades deportivas
Cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU
Cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU
Para formar en sostenibilidad a directivos del SMS
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes