Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-03-10T00:00:00+01:00
Duración: 32m 32s
Lugar: Conferencia
Visitas: 1.296 visitas

'Acción por el clima en el ciclo del agua'

'Acción por el clima en el ciclo del agua'

Descripción

Sesión del ODS 12 de ODSesiones en donde se exponen las políticas y estrategias puestas en marcha por Aguas de Murcia para combatir los desafíos climáticos de la actualidad.

Ponente: Pilar Megía Rico, Responsable de Desarrollo Sostenible y RSC de Aguas de Murcia.

Transcripción (generada automáticamente)

Ya sabéis que cuanto más horizontal sea una ciudad menos sostenible, porque necesitaremos muchísimas infraestructuras para llevar el agua de la última casas, el término municipal; además, contamos con una climatología adversa, climatología temperaturas en verano y de inviernos suaves, pero sin lluvias.

Hoy comentábamos que llueve menos en el desierto del Sahara; si llueve 300 milímetros o por metro cuadrado y encima, cuando lo hace, lo hace de una manera muy dañina.

Hace un PAR de años, en 2019, pues no pasó nada, el segundo, pues toda la región y bueno, yo digo que es muy complicado llevar el agua a los habitantes, esta escasez que tengamos, que traerá agua de tres fuentes diferentes.

La cuenca del Segura, siempre literaria, el trasvase Tajo-Segura que traemos el agua a 400 kilómetros de distancia, cuando hay trasvase y fundamentalmente el agua salada, es verdad que agua de mar, hincha pero la extracción es un sistema muy caro económicamente y, además, poco sostenible, puesto que necesitamos muchísimo consumo eléctrico y, además, residuos como son las salmueras.

Todos comentaba anteriormente esa dispersión tan enorme de la población, pues, nos hace tener muchísimos sistemas, muchísimas infraestructuras, infraestructuras, para desarrollar el ciclo del agua.

Todo esto, pues, supone coste económico, mucho trabajo detrás, para mantenerlo y difundir.

Por hacernos una idea, tenemos 2.200 kilómetros de redes de abastecimiento.

Es decir, si pusiéramos todo atrás tuberías que abastecen a fila llegaríamos a.

Tenemos también un sistema de control de vertidos o sistema de saneamiento con 16 depuradoras y 1.500 kilómetros lineales de saneamiento o sistema de recogida de viales, un sistema de agua subterránea y también, un control, sistema de evacuación y agua.

Como he comentado anteriormente, el hecho de que seamos una empresa mixta nos hace estar siempre en equilibrio entre los avances en el grupo estamos siempre a la vanguardia de la tecnología en materia de agua, pero también nos obligará a estar muy pendientes de qué es lo que piden nuestros grupos de interés y toda la ciudadanía.

(más...)

Propietarios

roberto.fuentes@um.es

Publicadores

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados