Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-05-03T00:00:00+02:00
Duración: 53m 32s
Lugar: Espinardo - Facultad de Informática - Salón de Actos
Lugar: Jornadas
Visitas: 1.919 visitas

1ª mesa redonda 'Desmontando la covid-19 2.0 ¿Cómo ha evolucionado la pandemia desde sus inicios?

Descripción

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), perteneciente al Vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia (UMU), y en colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, presenta la segunda edición de las jornadas COVID-19. Una actividad que tiene el objetivo de seguir informando a la sociedad sobre las investigaciones que se están produciendo en el seno de la UMU en relación a la crisis sanitaria del coronavirus.

Transcripción (generada automáticamente)

Buenos días, no sé si ya son buenas tardes.

Bien, estamos cerca.

En primer lugar, quiero dar las gracias al Vicerrectorado por haber contado con mi presencia aquí porque tengo que reconocer que que he aprendido muchísimo de la comida estamos un poco saturados de noticias, pero lo de hoy ha sido un lujo impresionante.

Todas las perspectivas que nos hacen, eso, captar la realidad de un modo mejor y luego con la compañía de estos científicos y compañeros de la Universidad de Murcia, porque lo agradezco doblemente y entonces, pues eso voy a intentar cumplir con el cometido que se envía que se me ha indicado que es pues eso, el establecer la moderación de las preguntas que han llegado a nuestro a nuestros centros, y voy a ir dando la palabra a cada uno de los de los intervinientes.

Siguiendo un poco el orden, el primero que nos encontramos aquí es el profesor Juan Carlos Argüelles, que tengo aquí algunas preguntas para él, como por ejemplo dice.

Por qué se está dilatando tanto la vacuna del csic.

Esa sería una pregunta y yo creo que o las algo todas prefiere.

A mí me da lo mismo porque es todo, porque se está dilatando total tanto la vacuna.

Por qué es tan difícil definir lo que es un virus y su comportamiento tercera, que causa la aparición de tantos tipos de variantes del coronavirus y, por último, todos los virus que causan pandemias son respiratorios! . 30 00:02:03,525 --> 00:02:06,475 Empiezo, muchas gracias y empiezo por la última, que es la más fácil; no todos los vídeos son respiratorios, y creo que el ejemplo que puede ser más claro es el de la pandemia del Sida, que no es un virus, que se contagia, fundamentalmente a través de fluidos corporales, que podía haber apagado, podría haberlo anotado esa es la primera, la idea de porque aparecen tantas variantes me parece que era otra pregunta creo que de alguna manera estaba implícita en lo que comentábamos sobre las características del virus; lógicamente, cuanto mayor información genética tiene el virus tiene más secuencias de bases, más secuencias de nucleótidos y, por lo tanto, digamos el tejido operativo (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Carmen Pilar Martinez Fernandez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Desmontando la Covid-19 2.0 ¿Cómo ha evolucionado la pandemia desde sus inicios? (+información)

Descripción

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), perteneciente al Vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia (UMU), y en colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, presenta la segunda edición de las jornadas COVID-19. Una actividad que tiene el objetivo de seguir informando a la sociedad sobre las investigaciones que se están produciendo en el seno de la UMU en relación a la crisis sanitaria del coronavirus.