Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-04-11T00:00:00+02:00
Duración: 1h 28m 15s
Lugar: Presentación
Visitas: 678 visitas

Presentación del libro 'Los ODS en la publicidad España’

Presentación del libro 'Los ODS en la publicidad España’

Descripción

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, más conocidos como ODS, surgen como un «llamamiento universal a la acción». Lo cierto es que, aunque queda mucho trabajo por hacer, ya se están dando pasos desde distintos ámbitos para lograr lo planteado en este ambicioso proyecto.
Este libro responde al ODS 17 'Alianzas para lograr objetivos' y es que la publicidad constituye una herramienta maravillosa para dar a conocer los ODS y contribuir a esa llamada a la acción que realizan desde Naciones Unidas.

La unión entre valores y publicidad no es algo nuevo, sino que es una tendencia actual y creciente entre las marcas. Cada vez es mayor el número de empresas que trabajan con un propósito social, un valor que defender y sobre el cual articulan toda su estrategia publicitaria.
Por ello, no debe extrañarnos que la publicidad tenga una relación directa, constante y necesaria con los ODS y que estos sean los propósitos sociales elegidos por muchas empresas en torno a los cuales diseñar sus planes de comunicación.

De eso mismo trata este libro de la profesora de la UMU Maite Pellicer, de cómo la publicidad se convierte en el mejor de los escaparates de los ODS y de cómo esta puede tener un papel relevante en la consecución de dichos objetivos. Además, esta publicación supone un apoyo a la creación del que podría ser el ODS 18, que apuesta por una comunicación clara, ética y responsable.

Ponente: Maite Pellicer, profesora UMU.

Presentación enmarcada en el ODS 10 de ODSesiones.

Transcripción (generada automáticamente)

Aún vicerrectores que hagan una cosa, por favor, señor ahí a fondo, en nombre completa.

Ahora no, y no como porque, como no sea social y veamos lo que ahora, como cambio ha cambiado, me dieron la cultura y porque no he vuelto a entrar con el claro apunta, aunque preveía mucho.

Algunos son de publicidad, ya entonces era vicerrector de responsabilidad social y cultural.

Publicidad activa se grande.

1 ha sido dura, señor Márquez, porque si no, si sigue, yo creo que no, verdad? La que tiene tradición hoy ya no verbal, no, de marketing, ver algunas asignaturas, y si yo ahora le pido que me medio no les hablaba María Sicilia o varias Navarro nariz y Manuela, no, si no lo estarán.

Una máquina, o cuando tú quieres, vuelo daba buenos días.

Yo soy vicerrector, que una cosa es la pertenencia o no, si no le agrava, sí sí por mi parte, no solo nada, que profesores y profesora, que durante 1 año durante un tiempo estamos dedicando a gente, a la universidad, y en mi caso se me ha venido bien, porque yo siempre he trabajado en responsabilidad social y ahora en la órbita rectorado, pueda evaluar misma cosa que yo decía que había que hacer concretamente, iniciar trazó muchas cosas, pero una de ellas, programa de obsesiones, no sé si no lo sé igual, cuánto lo conozco, pero el programa tengo una arriba obsesiona.

No ha venido alguna vez levanta la mano, lo que sí ha habido alguna vez había oído, ha habido alguna actividad ya donde se conserva Cuál.

Qué actividad venga? Venga, no seáis donde cuando vengan aquí habéis sido se habla de que a una charla con la agenda sí 1 habla o fundación en cosas, y no consigue.

Aquí hicimos una de igualdad de género.

Hicimos alguna guía de entonces? Estaba y como la comunicación, la publicidad también se había tratado el tema de igualdad.

Bueno, pues básicamente los sobres, sé si saben lo que estaban o no que no sabe lo que son lo malo bueno bueno más o menos porque lo estamos viendo medio bien, ya, por lo menos sabemos lo que son por parte de ella.

Cada persona depende de cómo a lo que de golpe orienta su subida, su ocio, a una cosa u otra.

(más...)

Propietarios

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados