Hola, soy profesora de Economía
Aplicada de la Mancha
																			y quisiera presentar el contenido y
las conclusiones fundamentales
																			que mi aportación a la obra
colectiva e innovación concreto
																			yo me he centrado en analizar
la relación existente
																			entre el incentivo fiscal
a la promoción
																			de la innovación tecnológica,
protección del medioambiente,
																			y la comprobación y la configuración
de la fiscalidad,
																			que recae sobre la energía, sobre
las críticas concretos
																			sobre las primordiales
																			las determinantes en nuestro
modelo actual de Economía,
																			que son la de petróleo y
combustibles fósiles,
																			la diferencia fundamental
																			cuando hablamos con innovación
y fiscalidad de la energía,
																			nos que va a analizar cuál
es el papel de impuestos
																			como instrumento potenciador de la
protección del medio ambiente,
																			y, desde esa perspectiva
																			es conocida la capacidad que tiene
el impuesto y su adecuación para,
																			para generar la internalización
del efecto negativo,
																			genera aquellas querella en el resto
de los agentes económicos.
																			El objetivo fundamental
es, en realidad,
																			el generar un cambio en el
paradigma económico
																			que ahora mismo estamos inciertos.
																			Nuestra economía es una economía
muy dependiente
																			de los combustibles fósiles.
																			Las estimaciones de la ocde
para este mismo año
																			advierten nuestra dependencia,
supera el 80 por 100,
																			es decir, el 80 por 100 de
la producción mundial,
																			depende de los combustibles fósiles,
																			que el cambio que ni
la para digna pasa
																			por una transformación energética
																			pasa por la utilización de energías
renovables y las energías renovables
																			que permitan mantener el
crecimiento económico,
																			y la producción que tenemos
no es viable ese cambio,
																			y esa adaptación energética está
íntimamente vinculada
																			con la investigación
de investigación,
																			que va a dar no sólo la generación
de nuevos procesos productivos
																			que permitan timar el efecto
contaminantes
																			de los combustibles fósiles,
																			sino también en la plasmación de
nuevas fuentes de energía
																			que permitan sustituir los
combustibles fósiles,
																			que en último término, es el
objetivo a conseguir.
																			En cualquier caso, las
energías renovables
																			son la cuestión que nos van a
permitir a permitir conectar
																			la fiscalidad con la innovación.
																			Presentan un panorama que nos ha
dado a día de hoy, dado que a Europea,
																			que es la que ha realizado
un mayor esfuerzo
																			en la descarbonización
de la atmósfera,
																			pero como pueden ver en la pantalla,
hay disparidades importantes
																			entre los diferentes Estados
integrantes de la Unión de 27,
																			que además alcanza unos porcentajes
de energía renovables
																			que son escasos, y lejos del
objetivo bandera europea,
																			a cuenta de superar el 50 por 100
																			de la producción con energías
renovables,
																			un caso de España pueden ver,
																			estamos media y ligeramente
por debajo de esa media.
																			En cualquier caso, que sí queda claro
																			es que hay largo camino que recorrer,
																			en el cual el papel de la
fiscalidad, un determinante
																			no sólo en lo que concierne a la
potenciación de la I mas D mas i,
																			sino también en lo que concierne
a la penalización,
																			los efectos que esa penalización
general de innovación del consumo
																			de combustibles fósiles
en cualquier caso,
																			tanto la promoción de la innovación
																			como la protección del
medio ambiente,
																			su ámbito hace ni cómo
se consiguiera,
																			o calificamos como un mercado
la asignación
																			de los factores productivos,
																			los precios resultantes
no son eficientes.
																			Si solo pusiéramos en marcha
mecanismos de mercado,
																			no proteger el medio ambiente
y no habría innovación
																			la intervención del sector público.
																			Si una serie de pautas
todavía conocidas
																			en el campo medio Ambiente,
																			aparte de la regulación estricta sin
la utilización de combustibles,
																			pues aparece recientemente un nuevo
aumento, que es la creación
																			de un mercado para el 2, donde
los derechos de emisión
																			se convierte en objeto
de transacción,
																			y aquellos agentes económicos que
tienen o que generan ahorro
																			lo que consiguen son unos beneficios
derivados de las adquisiciones
																			de estos derechos de emisión que
realizan los agentes económicos,
																			que van a superar el cupo
que tienen asignado.
																			Pero la estrella fundamental
es la potestad tributaria,
																			la fiscalidad que pueden
utilizar los estados
																			para orientar la comportamiento,
tanto que los productos consumidor,
																			ámbito de la fiscalidad.
																			Los impuestos marcan una
diferencia importante
																			porque tienen un efecto positivo,
inmediato y perdurable
																			en el tiempo sobre la utilización
de fuentes de energía.
																			Son contaminantes, por un lado, me
permitiría internacional usar
																			perdón, el coste de esa
aquella contaminante,
																			y eso que termina internalización
que es un sobrecoste.
																			Coste fiscal, creía que el
precio de los productos
																			que salen al mercado, utilizando
energías contaminantes,
																			sea superior a lo que preside, ya
hiciera una difícil importante
																			para no va a con el objetivo
de ese coste fiscal
																			y van a modificar el consumo
de los destinatarios
																			de estos productos, que van a
elegir también a aquellos
																			que no tengan un coste tan alto
																			porque no tienen que soportar ese
impuesto de manera una gravamen
																			sobre las fuentes de energía
es una cuestión sensible,
																			especialmente sobre combustibles
fósiles.
																			En realidad estamos en algunos casos
ante una demanda, es decir,
																			suelo que suba el precio
y liquidó con peligro
																			a la utilización de esa
fuente de energía,
																			sobre todo si no hay alternativas
que sean asequibles,
																			y eso tiene consecuencias
importantes tanto en términos
																			de la competitividad de los agentes
																			de esa Estado de Economía
con el exterior,
																			como también en términos de
redistribución de renta.
																			Por qué se trata de impuestos
indirectos?
																			Por tanto, impuestos que gravan
más proporcionalmente
																			aquellos individuos que tienen, una
menor capacidad adquisitiva
																			y alteran la redistribución
de la entidad,
																			que está al margen de
estos problemas,
																			que no son menores.
																			También hay algunas cuestiones que
derivan de la propia estructura
																			de estos tributos, sobre todo
cuando recaudatoria,
																			es decir, a la de obtener recursos
para literario, y teniendo en cuenta
																			que esos recursos van a ser
mayores cuanto mayor
																			sea la actividad económica, es decir,
																			que son tributos de carácter cíclico.
																			Además a veces
																			se inscribían los tipos de gravamen
en función del sector,
																			si es más o menos sensible para
la economía nacional,
																			y eso introduce también una
distorsión importante
																			a una ausencia de seguridad jurídica
para los operadores.
																			En definitiva,
																			las consecuencias van a dificultar
las inversiones tecnológicas
																			que permitan eludir el coste
de este impuesto
																			si el coste que se alterado en
función de ciertos parámetros
																			o consideraciones, cuando
la fiscalidad,
																			5, un la energía completan
estas fuentes.
																			Las opciones que se plantean
																			son fundamentalmente el gravamen
de los combustibles,
																			también el gravamen de
diferentes sectores
																			del transporte, que está
muy vinculado
																			al consumo de combustibles fósiles,
y también recientemente somos capaces
																			de las emisiones de efecto de gases
de efecto invernadero de dimisiones,
																			y todos se pueden crear gravámenes
que hayan vinculados
																			a la emisión contaminante, que
genera cada tipo de combustible que.
																			El panorama internacional lo que
nos mostrará es que ambas,
																			la mayor incidencia de la Fiscalía
de protección Ambiente,
																			se centra en el gravamen y el
consumo de combustibles,
																			y hay una serie de cuestiones que
derivan de la propia estructura
																			de estos tributos que su necesario
señalado remarcar.
																			En primer lugar, su propia estructura
																			hace que los tipos que daban
normalmente bases imponibles
																			expresadas en términos de capacidad
sean tipos nominales
																			y que no son sensibles
a la inflación.
																			Por tanto, no se hará el incremento
de los precios
																			y, sobre todo, de seguimiento.
																			Se constata la generalización
de incentivos fiscales
																			y deducciones y cuota,
																			acciones impuestos que lo que
hacen es poner de relieve
																			cómo la competencia fiscal
es importante.
																			En este ámbito, estas condiciones
podemos decir
																			que realmente la fiscalidad
y una energía en concreto
																			de los combustibles derivados de
hidrocarburos se está convirtiendo
																			en una barrera o un desincentivo
más que a la máxima,
																			así que, aunque es difícil precisar
cuál es el impacto,
																			la ocde propone analizar las
patentes vinculadas con el medio ambiente,
																			que se producen como un indicador de
la capacidad que tiene también
																			un sistema fiscal de incidir
en este ámbito.
																			Como pueden ver también
																			en la pantalla que se representa
en este gráfico,
																			la situación no es favorable,
especialmente para el caso español,
																			como la producción de patentes
vinculadas al medio ambiente,
																			pues ha caído este perfil,
ya exige un análisis,
																			una reflexión importante en el campo
de la fiscalidad y en el que
																			concierne al Estado español, pues
un puesto fundamental.
																			El Impuesto Especial sobre
Hidrocarburos
																			es un tributo indirecto que grava el
consumo de estos hidrocarburos
																			como combustible, y sí
a entrar demasiado.
																			Para eso está el capítulo
sin interesar
																			dos cuestiones concretas que
hacen que podamos afirmar
																			que el impuesto se ha diseñado con
el objetivo básico recaudatorio
																			y fundamentalmente en
el tipo aplicable,
																			y la contaminación que se
genera y además incide
																			en una debilidad que hemos llegado
con carácter general,
																			es que este impuesto contempla tipos
reducidos y una amplia lista
																			de devoluciones de impuestos para
ciertos sectores que son
																			muy sensibles a la utilización
de las fuentes energéticas.
																			Eso hace que no tenga una capacidad
importante en términos
																			de Fomento de Lágrimas, de, y el otro
																			gran ese impuesto sobre que se
introduce en nuestra legislación
																			en el año 2014 que tienen,
como señaló,
																			que una escasa capacidad
para incentivar
																			la innovación tecnológica en
protección del medio ambiente,
																			porque no tiene una repercusión
relevantes en el tipo reducido,
																			y además, como un poste,
en directo mente
																			identificado que no puede distinguir
qué producto genera más emisiones
																			de todos los que la variedad
podía adquirir
																			como final de esta presentación
simplemente quiero decir
																			en algo que es muy relevante ya la
orientación que la fiscalidad
																			y sobre la energía está centrada más
sin la acumulación de recursos
																			y la obtención de ingresos
para el erario,
																			lo que puede hacer en pro de
la innovación tecnológica,
																			que protejan el ambiente,
																			y contribuye poco a ese
cambio energético,
																			que deberá sustento a la
economía circular,
																			al nuevo modelo
																			o para ir economía que se
pretende implantar.
																			Un, en lo que concierne
al sistema español,
																			de poco sirve que introduzca amos
instrumentos potentes de fomento
																			de la mas D mas i en el Impuesto
sobre Sociedades,
																			y después a través de los impuestos
indirectos lo que hacemos
																			es menoscabar esa capacidad de
generación de innovación
																			y, sobre todo, los impuestos
indirectos deberían
																			ser los que pasen las innovaciones
a las que se contemplan
																			el impuesto sobre sociedades hacia
el ámbito tecnológico,
																			hacia la generación de
energías renovables,
																			y por mi parte muchísimas gracias
por la atención que ha prestado.
																			Esto es todo lo que puedo
comentarles.
																			Respecto al capítulo.
																			Espero que les incentive
la curiosidad
																			para que acudan a él idónea.