Idioma: Español
Fecha: Subida: 2025-09-22T00:00:00+02:00
Duración: 8m 41s
Lugar: Sala Almudena Grandes. Centre Sociocultural de L'Eliana (Valencia) - Sala de exposiciones del Ayuntamiento de L'Eliana
Lugar: Presentación
Visitas: 135 visitas

Discurso de José Mayor Iborra (comisario de la exposición Personatges de la dana)

Acto de presentación en la Sala Almudena Grandes, Centre Sociocultural de L'Eliana (Valencia)

Descripción

José Mayor Iborra como comisario de la exposición Personatges de la DANA presentada el 22 de septiembre de 2025 en la Sala de exposiciones del Centre Sociocultural de L'Eliana (Valencia), nos esboza las aportaciones del artista y también profesor de la Universidad de Murcia Antonio García López, en este singular proyecto donde desde el arte se hace una reflexión sobre el asunto de la DANA y sus traumáticas consecuencias.
El 29 de octubre de 2024, una DANA de intensidad histórica azotó la Comunidad Valenciana, desbordando cauces fluviales y anegando decenas de municipios. Las consecuencias fueron devastadoras: viviendas arrasadas, cultivos destruidos, infraestructuras colapsadas. Entre los lugares más afectados se encuentra el Barrio Orba de Alfafar, localidad donde reside Antonio García López. La pérdida de la casa de sus padres y los destrozos en su propia vivienda supusieron una fractura no solo material, sino simbólica, que reconfiguró su vínculo con el entorno, sus condiciones de vida y, de forma decisiva, su práctica artística.
Desde esa herida concreta y vivida —no desde el distanciamiento testimonial ni desde el impulso documental— emerge la serie Personatges de la DANA, cuyo desarrollo no responde a una lógica narrativa ni a un archivo del desastre, sino a una elaboración plástica del duelo desde la materia misma.

Transcripción (generada automáticamente)

Señoras y señores, autorizar 3 presidentes representantes del Ayuntamiento de Viana por el asistente artista, amigo Antonio, como comisario de esta solución, es para mí un honor. Dirigirme a ustedes engaño a colación de personajes de la Dama. La nueva propuesta artística de Antonio García López lamento, lamento sinceramente no poder acompañarles físicamente, ya que mis obligaciones docentes en la universidad justamente hoy lunes, impidan sin embargo quiero transmitirles mi agradecimiento por su presencia y por acompañar consumida esta muestra que permanecer abierta hasta el próximo 10 de octubre. En primer lugar, deseamos agradecer al propio artista su confianza y generosidad al compartir un trabajo tan íntimo, tan necesario, y también las instituciones culturales que lo han hecho posible. Nos convoca una obra que nace de un acontecimiento doloroso que no podemos olvidar nada, nada el año pasado, una catástrofe meteorológica que dejó tras de sí la pérdida de vidas hogares destruidos y una huella emocional profunda Antonio García López, nacido en Valencia en 1970, actualmente, compañero y profesor titular de la Universidad de Murcia y artista con una larga trayectoria vinculada a colas y a la asamblea g vivido en primera persona. Aquel desastre afectó tanto a la casa de sus padres como su propia vivienda. Su respuesta no solo fue personal sino también artística, su compromiso, su compromiso como artista, convertir la herida en memoria compartida, transformar el dolor en un lenguaje plástico que hoy podemos recorrer en esta sala. La exposición reúne más de 30 piezas entre las pinturas, esculturas, obras que utiliza en materia de reciclados, Papel y Cartón, fragmentos de revistas, restos de objetos cotidianos, para construir imágenes, del desgarro pero también de esperanza cada pieza, es un testimonio del impacto humano, de la catástrofe y, al mismo tiempo, un homenaje a quienes sufrieron y a quienes ayudar, porque esta exposición no solo habla de las víctimas, sino también del voluntariado espontáneo, que surgió en aquellos días, una red de insularidad, solidaridad, perdón, que tuvo a las comunidades afectadas cuando más lo necesitaban. Conviene subrayar que este proyecto se inserta en una trayectoria artística muy coherente, muy coherente, García López. Ha desarrollado a lo largo de los últimos años un lenguaje muy personal y en el que esas técnicas se convierten en herramientas críticas frente al consumismo la desigualdad y en este caso a la emergencia ecológica. En series anteriores como persona de la crisis, capital personajes insostenibles del artista y había demostrado que es posible hacerla, del residuo y del Parlamento, una poética, viso visual, cargada de ironía, compromiso y reflexión, personajes de la DANA, esa poética se vuelve aún más cercana porque se origina en la evidencia directa del desastre. El gesto de cortar y recomponer y márgenes no es solo un recurso estético, sin una metáfora de la reconstrucción, tras la pérdida, donde hubo ruina el artista recompone donde hubo fragmento roto, surge una figura nueva que interpela, donde hubo silencio emerge la pregunta, pero es que históricamente fue un lenguaje de ruptura y crítica, se convierte aquí en un espacio para la resilencia, la memoria, el resultado es una cartografía visual que nos obliga a pensar en nuestra relación con la naturaleza y en la fragilidad de nuestras formas de vida. El cambio climático ya no es una abstracción científica sino una experiencia directa que golpea territorios concretos, familias concretas, comunidades concretas delante de Antonio García López. Nos recuerdan que esta experiencia debe ser elaborada colectivamente, porque solo desde la memoria compartida es posible abrir caminos hacia un futuro más justo y sostenible. Quiero insistir también en el doble homenaje quien encierra esta muestra, por un lado, a las víctimas que lo perdieron y en las que hoy nos quedan. Recordamos con respeto. Por otro lado, los vecinos que ayudará sin ser convocados por ninguna institución, acudieron a ayudar a limpiar a sostener ellos encargan de la parte luminosa de esta catástrofe, la capacidad de la sociedad civil para organizarse y cuidar. Este reconocimiento atraviesa la obra y la dota en un sentido comunitario que va más allá de la experiencia individual del artista. Permítanme ahora detenerme en una reflexión más amplia. Qué papel tiene el arte en un contexto del desastre natural y crisis climática? No puede devolver lo perdido ni reparar lo irreparable, pero sí puede cumplir 3 funciones esenciales. Primero, dar testimonio de las obras que tienen unidades que están reunidas. No son documentos sensibles de lo ocurrido. Segundo, elaborar el duelo, permite transformar la herida en memoria, la memoria, en aprendizaje y tercero, general. Conciencia. El arte nos convoca a repensar nuestra relación con el entorno para cuestionar ámbitos de consumo e imaginar modos de vida más sostenibles. La hora de García López se sitúa justamente en esa inclusiva cerrada. Entre lo íntimo y lo colectivo entre plástico. Yo, político no es un arte o archivo; si no comparecido no busca respuestas fáciles, sino preguntas necesarias. Cada colas, cada ensamblaje, cada pintura, nos interpela como espectadores y como ciudadana nos recuerda que no podemos seguir ignorando las consecuencias del modelo de vida que hemos construido y que nuestra fragilidad es también una oportunidad para cambiar. Concluiré retomando el sentido de esta inauguración. Hoy no solo celebramos una exposición, sino también la capacidad del arte para dar forma a lo indecible personajes de la DANA. Es una obra nacida de la pérdida pero proyectada hacia la esperanza, una obra que honra a quienes sufrieron, y a quienes ciudadana una obra que nos invita a mirar de frente, la vulnerabilidad de nuestro tiempo y a no resignarnos. Para finalizar, como comisario de su exposición, quiero agradecer de nuevo su confianza al Ayuntamiento de la diana por su apoyo institucional y al público por su presencia. Les invito a recorrer la muestra con calma, con mucha calma, a dejarse afectar por las imágenes. Son duras permitir que cada pieza dialogue con su memoria y su sensibilidad. Por último, muchísimas gracias de todo corazón.

Intervienen

Jose Mayor Iborra
Comisario de la muestra Personatges de la DANA

Organizadores

Antonio Garcia Lopez
Profesor y artista creador de la serie Personatges de la DANA

Postproductores

Antonio Garcia Lopez
Guion y documentación

Realizadores

Jose Mayor Iborra
Realizador y orador

Propietarios

Antonio Garcia Lopez

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados