Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-21T00:00:00+01:00
Duración: 11m 18s
Lugar: Curso
Visitas: 2.401 visitas

tema5_1

Transcripción (generada automáticamente)

Dentro de el plan de contingencia, por la pandemia de coronavirus he pensado que para el tema 5, que como ya lo comenté con diferencia el más complicado de todo el temario, en lugar de dejar simplemente el tema en el temario para que lo leáis voy a hacer una vídeo, explicando un poco lo mismo que explicaría en clase en la presentación de esta manera, cuando después de verlo podemos hacer una sesión en el chat del aula virtual para que consulten las dudas que tengáis para hacerlo un poco más ágil lo voy a dividir en seis vídeos cada 1, pero tanto uno de los puntos que aparecen aquí en este vídeo vamos a ver la introducción y luego veremos tres vídeos con tres grandes tipos de métodos de interpelación.

Luego veremos cómo podemos combinar diferentes métodos y finalmente veremos en el último vídeo como validar los resultados de la interpelación.

El objetivo de cuando tenemos una interpelación siempre es estimar el valor de una o varias receta que pueden ser precipitación, temperatura, cualquiera, entrenador y cuantitativa.

Queremos estimar el valor de una receta en un punto, por ejemplo, en este punto rojo que tenéis aquí a partir de una muestra de puntos en la que si conocemos el valor de esa variable z, que sería pues todos los puntos que tenéis aquí en azul y de un método de población.

Vamos a ver antes que nada, algunos conceptos importantes.

En primer lugar, punto de interpelación sería el punto en el cual no conocemos el valor de la variable, etc, y queremos puntos de muestreo.

Son todos los puntos donde sí conocemos la variable z y que vamos a utilizar para incorporar puntos de validación; serían aquellos en los que sí conocemos el valor de varias veces, pero no lo vamos a utilizar para interponer, porque los utilizaremos a posteriori para evaluar cómo ha salido la interpelación.

Luego una cuestión que hay que tener clara la diferencia entre interpelación y extrapolación incorporación sería estimar el valor de la receta dentro del conjunto de puntos de muestreo.

Es decir, en toda esta zona podríamos interponer con relativa garantías si intentamos y Interpol, por ejemplo, en este punto, (más...)

Intervienen

Francisco Alonso Sarria

Propietarios

Francisco Alonso Sarria

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados