Idioma: Inglés Español
Fecha: Subida: 2024-03-13T00:00:00+01:00
Duración: 1h 53m 14s
Lugar: Coloquio
Visitas: 1.365 visitas

Transcripción

Buenos días a todos y en primer lugar, agradecer la presencia de todos vosotros y la presencia del decano de la facultad, que está también asistiendo bueno, y este es el cuarto o quinto seminario que llevamos organizando el grupo de investigación al que pertenezco, el de química de plaguicidas, contaminación agroalimentaria; ecoeficiencia y toxicología, relacionado con aspectos del mal menor.

Fundamentalmente nosotros planteamos la posibilidad de que personas que trabajan o expertos que están trabajando en temas de contaminación costera, en otros puntos de Europa, o fuera o fuera de Europa, pudieran venir para presentar sus su experiencia y puedan realizar las aportaciones que contribuyan, bueno, pues a poder implantar las medidas más adecuadas para conservar ese ecosistema tan especial, tan singular que tenemos en el mal menor, y yo quiero también agradecer forma muy especial quizás alguno de los mayores expertos, por no decir al que más yo diría el que más experto en el mal menor, que es el profesor Pedro Ruzafa, en otra universidad a la pauta de biología, y que lleva muchísimos años trabajando precisamente en ese espacio.

Como decía, 1 de los mayores conocedores y una de las 12 científicas, bueno, de mayor peso a la hora de poder aportar iniciativas y soluciones.

Bien, yo, sin más preámbulo, voy a presentar a los 2 ponentes que vamos a tener en la jornada de esta mañana.

En primer lugar, el profesor, el apoyo, que es el que va a intervenir a continuación, va a exponer fundamentalmente toda su experiencia aplicada en una zona muy específica de Florida, que es el Lagun, y que tiene una dilatada experiencia académica de doctor en Biología desde el año 1974.

Está trabajando en la evaluación de la relación entre contaminación, aportación de nutrientes y las prolongaciones prejudiciales de algas en aguas costeras, una gran experiencia fundamentalmente en el sur de Florida en la región del Caribe, ha dirigido numerosos expediciones de investigación en Bermudas; va más Cuba, Jamaica.

En fin, toda la zona del Caribe fue 1 de los pioneros en la utilización del uso de concentraciones, (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Miguel Angel Camara Botia

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Seminario sobre Evidencias de Contaminación Costera: Implicaciones en el Mar Menor (+información)

Contaminación costera. Aguas residuales

Descripción

Presentacion de las evidencias que caracterizan la contaminación costera basándoselas en los datos analíticos de la columna de agua del Mar Menor y en el proyecto de recuperación ambiental de Indian River Lagos en Florida (USA).
Participan el Dr. Brian Lapointe Research Professor. Marine Ecosystem Health Program.Florida Atlantic University-Harbor Branch Oceanographic Institute y el Dr Ingeniero Agrónomo Pedro Fernández asesor agronómico.