Hoy en la Universidad de Murcia
tenemos el placer
																			de tener con nosotros
a Claudio Feijóo.
																			Muy buenas Claudio.
																			Es mío.
																			Por supuesto, tiene un currículum
súper extenso
																			y vamos a hacer un resumen muy breve,
																			doctor ingeniero en
Telecomunicaciones y economista.
																			Además, entre otras cosas ha sido
asesor de la Unión Europea
																			y miembro del Instituto for
Prospectiva, Tecnológica.
																			El estadio -mi profesor de inglés
																			va a estar contento de ver que es
perfecta y también es experto
																			a nivel internacional en
el ecosistema digital
																			y actualmente desarrollan
Consultoría e investigación
																			en el ámbito de las Smart Cities.
																			Desde hace seis años
																			eres delegado para ser de la
Universidad Politécnica de Madrid
																			y codirector del campus,
																			sino es pánico de un Universidad
de Shanghái
																			y te queda que te diera tiempo
para hacer cosas
																			y además ha colaborado
desde el año 2009,
																			con el grupo de investigación
en comunicación social,
																			cultura y tecnología y con el
Mobile Media Research Lab,
																			de la Universidad de Murcia
en varios proyectos
																			de investigación y desarrollo de más
de 100 publicaciones y hoy es
																			venir aquí al Universidad de Murcia
hablar de Tecnología
																			y Sociedad el caso de China
en el siglo xxi
																			como bueno un currículum claudio
grandísimo muy joven
																			para haber hecho ya cosas Bueno,
estoy muy seguro y soy muy joven,
																			pero en cualquier caso sí que quizá
era lo más interesantes
																			que me íbais a Jaime,
																			y eso quizá le da un toque
de actualidad,
																			no el residir allí ya son seis años,
																			me siento a veces un poco chino,
																			incluso la forma de pensar muy bien
Claudio en qué proyectos son los que
																			desarrollasen la Universidad
Politécnica cuenta,
																			pero nosotros tenemos un modelo de
negocio que es un poco peculiar,
																			un poco diferente al de
otras universidades,
																			desde luego diferente al de otras
universidades del ámbito hispano,
																			y consiste básicamente en montar
proyectos de investigación conjunto,
																			ya que nosotros somos una sociedad
muy tecnológica
																			que aplica la tecnología, problema
real de la industria,
																			y entonces básicamente
mi trabajo en China
																			en Asia es responsable también
para otros países,
																			es con el portfolio de tecnologías
que tenemos en la Universidad,
																			buscó en las mejores universidades
de Asia gente investigadores,
																			profesores que trabajen más o menos.
																			Seguiremos temas junto intentó
buscar el dinero
																			para que empiecen el hacemos
proyectos conjuntos.
																			Un ejemplo de muchos.
																			Pero uno de ellos es estamos
colaborando con China
																			para poner cinco g, la quinta
generación de comunicaciones móviles
																			entre la alta velocidad
																			y son líderes entrenar
a tu velocidad,
																			y nosotros tenemos gente que se
experta un poco en esa combinación
																			ferroviaria y de comunicaciones, y
estamos colaborando con ellos
																			en un proyecto interesante
en ese ámbito,
																			como el nivel de desarrollo
tecnológico,
																			cómo afecta la vida cotidiana a los
ciudadanos en China eso es.
																			Yo siempre digo.
																			Mira a China,
																			porque porque a China merece
la pena ir a China
																			ahora mismo yo siempre digo que es
un poco un viaje al futuro.
																			Entonces, sobre una cultura
milenaria sobre ellos
																			siempre hablan de 3.004 1.000
años de historia,
																			ahora hay tecnología, sobre todo
para los usos cotidianos,
																			la más avanzada que puedes encontrar
																			yo hace tres años que ha abandonado
el uso del dinero
																			se me olvida, me pago por móvil y
estoy acostumbrado a ir en el metro
																			y comprando las cosas
según llegó a casa,
																			prácticamente tengo al mensajero
con las cosas
																			ahí y incluido productos frescos que
vienen de las tiendas locales,
																			incluso puede elegir
si son orgánicos.
																			Entonces es una combinación
arduamente interesante
																			entre cultura tradicional, muy
tradicional y última tecnología,
																			y luego haber puesto las cosas que
se hablan por los días de cámaras,
																			por las calles, sistemas
del proyecto facial
																			para hacer cualquier
cosa, para pagar,
																			para entrar en por ejemplo,
en las universidades.
																			No hay prácticas día universidad
de primer nivel,
																			que los alumnos no entren
en los dormitorios
																			o en la zona de comedor, que no
sea con su cara y nada más.
																			Ya no llevan tarjetas como antes
																			no era verdad que me estoy quedando
sombras, me voy a ir yo también
																			a China a ver todo eso podemos
																			o hasta qué punto se puede
extrapolar a la sociedad occidental
																			que tenemos?
																			Esa es una de las cosas interesantes
de ir a China ante China,
																			uno del mundo en blanco y negro
en buenos y malos,
																			y ir allí también te permite
entender que hay un montón de grises
																			entre medias.
																			Entonces, la tecnología
hoy es muy tentadora
																			porque te da conveniencia que hace
que las cosas sean más sencillas
																			y al mismo tiempo estás pagando
en privacidad.
																			Entonces, esa esa combinación
de confort,
																			comodidad y pago en especie,
y vigilancia o control
																			va a ser difícil de evitar.
																			Por eso yo siempre digo
que ir a China
																			es un poco un viaje en futuro,
																			porque parte de lo que
está sucediendo allí
																			lo bueno y lo malo.
																			Vamos a ver aquí si aprendemos
de lo bueno,
																			si aprendemos lo malo para no
repetir también eso tiene
																			muchas muchas ventajas.
																			Ahora vamos a hablar de
reputación social.
																			Cómo funciona ese sistema.
																			En el sistema de reputación social
que ha implantado el Gobierno chino
																			y qué implicaciones tienen
en la vida cotidiana
																			cuentan muchísimas a una corrección,
																			siempre que a veces no el ruido
no permite escuchar bien.
																			Lo que sucede no es un sistema que
está implementando el Gobierno,
																			lo que hace el Gobierno es
animar a las empresas,
																			incluso también anima a
los gobiernos locales
																			a que implemente este sistema.
																			Entonces no hay 1, sino que hay
muchísimos de estos sistemas
																			ya lo han hecho muy bien
la traducción,
																			normalmente, el ingreso, ese
sistema de crédito social,
																			pero en la traducción correcta,
el sistema de confianza
																			o de reputación, el problema
que tiene China.
																			Es hay mucha desconfianza
en la sociedad,
																			yo no te conozco, no sé quién eres,
no me puedo fiar de ti.
																			Bueno, me puedo fiar como, como
es un sistema totalitario.
																			El sistema no incentiva que haya
confianza transversal horizontal,
																			porque si lo hubiera, a
lo mejor decidimos,
																			terminamos criticando al Gobierno,
																			entonces no la hay en la
dirección horizontal,
																			pero si algo alguien que está
más arriba el Gobierno
																			ofreciera las posibilidades de dar
un sello de decirme como de fiable
																			eres tú yo confío en el sistema
y entonces ya sé
																			si podrá estar contigo contigo,
entonces hay muchas,
																			simplemente acciones para empresas,
ya existe y para para personas
																			hay motivo hay varias.
																			La más popular para mí es la que
tiene implementada Alibaba
																			con el sistema de pago al ipc y
puedes pagar un montón de cosas,
																			yo lo utilizo, puede reservar
taxis, la cita médica
																			y hacer un montón de operaciones
con esa información
																			y con información que
no está, que eso es
																			una de las cosas curiosas.
																			Del sistema chino
																			no es la información de
uso de la aplicación,
																			es otra información que el Gobierno
cede a las empresas
																			si tienen multas de tráfico, si
has cruzado el paso de cebra,
																			cuando el semáforo estaba rojo
y otro montón de cunde
																			de cuestiones, esas esta
compañía, por ejemplo,
																			lo agrega y te da un indicador que
va ahora mismo entre 300 900 puntos
																			o algo parecido a eso, y entonces,
en función de tu puntuación,
																			te pasan cosas.
																			Si eres, si eres buen ciudadano,
por ejemplo,
																			pasó de 700.
																			Pues entonces significa que
va a ser que era una casa
																			y que la alquila.
																			No te hace un mes de fianza porque
eres un buen ciudadano,
																			y todo el mundo sabe que no
te va a salir corriendo
																			con alguna cosa de la casa,
o vas a un concesionario
																			y te dejan utilizar el coche
unos días para aprobarlo,
																			porque sabe todo el mundo como
es un buen ciudadano.
																			Vas a devolverlo, no vas a hacer
																			ninguna cosa que no debas
con el coche.
																			Entonces,
																			lo interesante es que la gente
y luego en la parte mala,
																			pues si bajas de una ciudad,
puntuación,
																			no te dejan utilizar los aviones,
los trenes de velocidad
																			e incluso puesto en el problema
de escolarización
																			de los los hijos o de utilización
del servicio
																			de sanidad público.
																			Lo interesante es que la población
se adapta a ese tipo de cosas.
																			Entonces, si tú eres una
persona joven Sabero
																			o por ejemplo pues presumen
oye chicas y chicos
																			pero tengo estos puntos a
qué estáis esperando?
																			Cambiando un poco de, de hablando
de la comunicación,
																			pero cambiamos a los contenidos
digitales.
																			Como el ecosistema de contenidos
digitales
																			hay en China, que es un ecosistema
enormemente complicado,
																			y ahora, por ejemplo, podría decir
tres plataformas que tienen
																			todas ellas.
																			Tienen más de 400 500.000.000
de usuarios
																			no habéis oído hablar de
ellas y, sin embargo,
																			están haciendo innovaciones en un
ecosistema que no es estable,
																			tiene una competencia feroz.
																			Al mismo tiempo, está muy controlado
porque la información,
																			los medios donde un poco se juegan
muchas veces las partidas de Google,
																			el poder y un poco las la respuesta
de la sociedad,
																			y entonces está bajo control.
																			Para mismo tiempo es enormemente
dinámico,
																			por poner un ejemplo que ahora
empieza a conocerse,
																			la plataforma líder en vídeos cortos
																			de corta duración se llama toy
chino de una compañía.
																			Se va, que es ahora mismo
la tarta más valiosa
																			del mundo por valor de mercado.
																			Puede estar ahora mismo los 50,
																			70.000 millones de euros es el
valor de esta esta compañía,
																			y eso el nombre de ese producto
fuera de las fronteras de China,
																			que ahora se ha hecho muy popular,
																			pero es el original, pero igual
que se ha ido bien,
																			hay una rival de chinos que
no es un monopolio,
																			es una compañía que pertenece,
																			tienen esta área de influencia
de los propietarios
																			de y también la empresa
líder ahora mismo,
																			de videojuegos en el mundo,
y hay otras cosas.
																			Otro ejemplo curioso es una compañía
llamada que han hecho la innovación
																			de que dentro de los vídeos
pasan mensajes
																			de los usuarios a través de ellos,
no no al pie con un subtítulo,
																			sino a través.
																			Entonces son comentarios en
tiempo real, por ejemplo,
																			y eso está siendo muy utilizada
para formación,
																			porque ves un vídeo como de YouTube
para enterarte de alguna cosa,
																			pero hay comentarios de los usuarios
metidos dentro del vídeo,
																			que pasa a través
																			del cual te permiten tener
algunas pistas,
																			pero que está haciendo exactamente
ahí tienes información,
																			y esa es la otra compañía
que tiene 200,
																			304.000 millones de usuarios.
																			Cuándo?
																			Cuanto de la guerra comercial
																			con usar tiene que ver con la
lucha por la supremacía
																			antes no sólo del cinco g cuéntanos
un poco como está ese asunto,
																			porque es verdad que los
usuarios vamos,
																			escuchamos ahora la tecnología tres g
																			y pasamos cinco cuentas.
																			No es un poco bueno.
																			Entonces, la primera parte, la lucha
entre Estados Unidos y China
																			tiene que ver con la tecnología.
																			Todos nos quería ver un poco trata
de ver quién es el líder.
																			No hay en China.
																			Hay un convencimiento de que
las el mundo occidental
																			ha dominado gracias a la tecnología.
																			Entonces, haciendo un
giro para decir.
																			Oye, pues este es el.
																			Este es el secreto del de la receta.
																			Pues nosotros también vamos
a hacer lo mismo.
																			Hay que dominar en tecnología
tecnología.
																			Entonces, ahora mismo, sin miras,
																			prácticamente en casi cualquier
campo donde el país que publica más China,
																			el país que hace más patentes
hay una discusión
																			sobre si es transparente
son muy buenas
																			o si los se publican son
de mucha calidad o no,
																			pero en número en volumen
prácticamente raro,
																			encontrar un área de cualquier
tipo y de gol,
																			todas las relacionadas
con la tecnología,
																			las cuales tienen no líder.
																			Entonces se ha puesto
en esa dirección.
																			Lógicamente, Estados Unidos, que es
el líder indiscutible en Europa,
																			tiene mejor algunas cositas,
																			pero, en general, el líder
de Estados Unidos,
																			pues no parece dispuesto
a que el competidor,
																			pues le alcance.
																			Entonces, evidentemente, está
esta guerra comercial
																			y lo que nos espera es
parte una gran parte
																			de esta rivalidad que va a dominar,
pues los próximos 50,
																			100 años está más tiempo
y queremos el cinco g.
																			Hay también motivos de seguridad,
																			pero pero está empaquetado, y yo
creo que la razón de fondo
																			es muy comercial.
																			No vive el liderazgo mundial,
claudio en la tecnología,
																			es el futuro, el presente
no y, pues bien,
																			todo el mundo parece sigue siendo
un voy a decir aquí algo
																			un poco, no contra la tecnología,
																			pero sí poniendo la tecnología
en su lugar, que es,
																			hay muchos ejemplos, no, pero pero
digamos que veamos problemas,
																			nuestro estilo de vida ahora
mismo no es sostenible
																			el general que tenemos y
hay una especie de fe
																			en que la tecnología lo va a
solventar los problemas
																			no es como si la tecnología
tuviera una vida propia,
																			parte de las personas y se
desarrollara y por un lado
																			es inevitable, estamos sometidos
al dictado de la tecnología
																			y, por otro lado, tenemos una
fe en que los problemas
																			y los desastres que causamos la
tecnología va a arreglar.
																			Yo sin embargo,
																			pienso que la tecnología es
una parte de la solución,
																			pero no la parte principal.
																			Lo más importante es que nosotros,
como sociedad y decía esta mañana,
																			tenemos la posibilidad de discutir
qué queremos hacer
																			con la tecnología,
																			cuál es nuestra relación con
la tecnología, y entonces,
																			después de decidir cuál es la
relación con la tecnología,
																			entonces utilizamos la tecnología
para construir la dirección,
																			que decidamos no, que la tecnología
va por delante por nos arrastra
																			y hay, es que no podemos hacer
nada porque la tecnología
																			elegido por eso creo que es un error,
																			y hay una gran responsabilidad en
los tecnólogos y los tecnólogos,
																			para poner la tecnología en su sitio
Claudio un placer hablar contigo.
																			La verdad que he aprendido un montón
de cosas está en esta entrevista
																			y ahora los alumnos del Máster
de Comunicación móvil
																			y contenidos digitales han aprender
muchísimo más en esta conferencia
																			que vas a dar gracias por estar aquí
por venir a la Universidad de Murcia
																			y por concedernos este ratito,
																			para que las personas que están
interesadas en todo este asunto,
																			de la tecnología, que somos todos,
porque al final todos caemos.
																			No solo los móviles, los ordenadores
o todo eso.
																			Pues gracias por estar aquí gracias
por compartir este ratito.
																			Con gracias a vosotros.