Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-01-24T00:00:00+01:00
Duración: 9m 56s
Lugar: Conferencia
Visitas: 2.180 visitas

Mª José Portillo. Los impuestos propios como instrumentos ecoinnovadores

Transcripción (generada automáticamente)

Buenos días, señor María José Portillo, y en este final me habla el capítulo elaborado en la obra o innovación desde una perspectiva del sector público.

Se trata una obra multidisciplinar que aborda esta temática y que se ha podido desarrollar.

Gracias al patrocinio y colaboración del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

Dicha obra colectiva se ha realizado la Cátedra de Hacienda Territorial de la Universidad de Murcia, la comunidad autónoma de la región, en mi caso, elaborado el Capítulo cuarto, tras los impuestos propios como instrumentos innovadores, y, para ello la realización de una introducción y comentaba la innovación en el medio ambiente y la calidad, algunos enfoques teóricos sobre la necesidad de la utilización de políticas fiscales para el fomento de la innovación ambiental, para después centrarme en la Fiscalía, la innovación y el medio ambiente en España y en los impuestos propios de las Comunidades Autónomas como instrumentos innovadores, finalizando con una serie de conclusiones y propuestas de reforma sobre el planteamiento realizado.

Hay cuestiones que están ocupando desde el ámbito mundial como consecuencia de la crisis económica en la que estamos inmersos, y es necesario plantear algunas cuestiones que es necesario resolver.

En primer lugar, hay una cuestión que ocupa y preocupa a los ciudadanos y a la Policía y a las entidades públicas, y es la relativa al medio ambiente, la necesidad de cuidarlo y protegerlo, algunas muestras de ello serían la carta sobre la biodiversidad que se elaboran, 2019, 2019, o una encuesta que ha realizado la Unesco de ámbito mundial en 2020, donde se los ciudadanos consideran que es prioritario en la necesidad de afrontar el cambio climático.

Son dos muestra pequeña muestra de la necesidad de incidir en el medio ambiente.

Por otro lado, la innovación es necesaria para el crecimiento económico y social de los países, es imprescindible diría yo, y para ello tenemos alguna muestra, como el ámbito europeo, como sería el programa ante Europa 21, 27, en el cual se pone de manifiesto que la innovación es imprescindible para el progreso de la unión, de la innovación (más...)

Propietarios

Maria Jose Portillo Navarro

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados