VISUALIZAR EL TRABAJO DE LAS MUJERES EN LA HISTORIA: UNA PROPUESTA DOCENTE
COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE GRANADA- PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE
Descripción
en el Departamento de Teoría e Historia Económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada (Proyecto coordinador por Josean Garrues Irurzun).
La ponente analiza la importancia de incorporar y visualizar a las mujeres en la Historia de las Relaciones Laborales, desde una perspectiva visual, aportando elementos gráficos. El periodo analizado son las economías preindustriales y el proceso de industrialización, hasta la Primera Guerra Mundial
Transcripción
Intervienen
Organizadores
Postproductores
Realizadores
Propietarios
Comentarios
Serie: DOCENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. (+información)
HISTORIA ECONÓMICA, HISTORIA DE LAS RELACIONES LABORALES, HISTORIA DE LA EMPRESA
Descripción
En este canal recogemos experiencias, reflexiones, e innovaciones docentes de un grupo de docentes implicadas y comprometidas con la elaboración e implementación de contenidos, reflexiones o prácticas vinculadas a la perspectiva de género, planteando una visión crítica de los programas “mainstream”, cuestionando los estereotipos de género y, posibilitando, de esta manera, una comprensión de la evolución del proceso económico y social en el largo plazo, desde una perspectiva inclusiva y plural.
SIMPOSIO GENERO y ECONOMÍA: RETOS PARA UNA DOCENCIA INNOVADORA
XVII FORO INTERNACIONAL sobre la EVALUACIÓN de la CALIDAD de la INVESTIGACIÓN y de la EDUCACIÓN SUPERIOR (FECIES) [celebración online] Carmona (Sevilla), España, 25-27 de noviembre 2020
La perspectiva de género en las facultades de economía y empresa con perspectiva histórica
INNTED. II Edición. Congreso Internacional de Innovación y Tendencias Educativas 15 y 16 de julio
Alumnado universitario y perspectiva de género. Retos comunicativos del profesorado
VII Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento