Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-10-21T00:00:00+02:00
Duración: 6m 08s
Lugar: Espinardo - ATICA - Estudio ODA
Lugar: Presentación
Visitas: 3.862 visitas

02-Fuentes para la consulta etimológica

Descripción

En este vídeo presentamos cuatro obras lexicográficas online que utilizaremos como fuentes de consulta para conocer la etimología de las palabras en español, francés e inglés y para poder establecer el proceso de formación de dichas palabras.

Transcripción

Hola.

Soy Elena Macías profesora del Departamento de Filología Francesa, Románica italiana y árabe y miembro del grupo Innovación comparativa de la Universidad de Murcia.

En este vídeo vamos a presentar cuatro obras léxico online que utilizaremos como fuentes de consulta para conocer la etimología de las palabras, en español francés y en inglés, y para poder establecer el proceso de formación de las palabras para las palabras en español con el Diccionario de la Lengua Española para las palabras en francés utilizaremos.

Por último, para las palabras en lengua inglesa.

Haremos uso de dos fuentes y el online etimológico y el diccionario.

Me comentaremos a continuación algunos ejemplos consultando el Diccionario de la Lengua Española.

Por ejemplo, el término embarcación, si buscamos la palabra embarcación, el diccionario indica, que está formada añadiendo el sufijo -cion, al verbo embarcar carmen embarcar es el resultado de anteponer el prefijo en al sustantivo marca barca a su vez, procede de barco y barco.

Tiene su origen en una palabra latina en el proceso de formación de la palabra embarcación, a partir de una voz latina hemos observado la incorporación del prefijo y de su fijo el Diccionario de la Lengua española permite la búsqueda de prefijos, y su fijos, en este caso, vemos que el diccionario indica que es un sufijo y muestra su origen etimológico, los dos significados que aporta a la palabra, a la que se une y sus posibles variantes, en el caso del prefijo en apreciamos la misma información, veamos otro caso, altavoz, altavoz es una palabra compuesta y en el diccionario se muestran las dos palabras que la componen.

Alta y voz alta, procede de alto y alto y voz proceden del latín.

Vemos otro ejemplo.

Cardiología, la palabra, compuesta y compuesta, Cardiología está formada por dos elementos.

Compositivos, cardio y lejía El diccionario permite la búsqueda de elementos compositivos y aporta información sobre su origen etimológico y significar.

Continuamos con un Diccionario etimológico inglés, en el que veremos nuevos ejemplos.

Tiene su origen en el francés, (más...)

Intervienen

Elena Macías Otón
Profesora

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Elena Macías Otón

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: FORMACIÓN DE TÉRMINOS EN FRANCÉS, INGLÉS Y ESPAÑOL (+información)

Descripción

Con este curso abordamos la manera en la que se forman las palabras en español, en francés y en inglés de modo que los usuarios del curso sean capaces de:
1) Reconocer los procesos de formación de una palabra dada e identificar los elementos utilizados para formarla.
2) Desandar los pasos en el proceso de formación de una palabra.
3) Formar nuevas palabras mediante la aplicación de diversos procesos de formación.
Para ello, presentamos los elementos que se combinan para formar una palabra y, después, explicamos de forma detallada los distintos procesos de formación de palabras.
Los docentes de este curso son:
- Manuel Sevilla Muñoz, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, profesor del Dpto. de Traducción e Interpretación y miembro del grupo de innovación INNFRAS de la Universidad de Murcia.
- Elena Macías Otón, Doctora en Traducción, Lenguas y Literaturas, profesora del Dpto. de Filología Francesa, Románica, Italiana y Árabe y miembro del grupo de innovación COMPARATE de la Universidad de Murcia.