Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-10-21T00:00:00+02:00
Duración: 5m 13s
Lugar: Espinardo - ATICA - Estudio ODA
Lugar: Presentación
Visitas: 6.508 visitas

08-Procesos de formación de palabras-Derivación

Descripción

En este vídeo explicamos cómo se forman nuevas palabras mediante la derivación.

Transcripción

Hola.

Soy Elena Macías profesora del Departamento de Filología Francesa, Románica, italiana y árabe y miembro del Grupo de Innovación de la Universidad de Murcia.

En este vídeo vamos a explicar cómo se forman nuevas palabras mediante el proceso de derivación.

La derivación es un proceso de formación, de palabras, por el cual se añade un fijo a una base lésbica dando lugar a una palabra derivada la derivación, es un proceso que se produce de la misma manera en español, francés e inglés se puede añadir un prefijo pro fijación o un sufijo denominado su fijación a la base, lésbica entre la base lésbica original y el sufijo que se añada se puede incorporar también un fijo en otros vídeos, comentamos que son los prefijos, los fijos y los fijos en la fijación suele producirse un cambio de categoría gramatical en la fijación.

Hay muy pocas, muy pocos casos de cambio de categoría gramatical.

Si hay cambio de categoría gramatical, las residencias de la base de Sica original se cambiarán por las de la palabra derivada final.

En esta guía positiva podemos observar una serie de palabras derivadas por fijación en las que no se produce cambio de categoría gramatical, que es lo normal.

En la fijación, por ejemplo, si se antepone el prefijo al adjetivo, se obtiene el adjetivo a Nairobi, el prefijo Inter, con el verbo cambiar, dan lugar al verbo intercambiar y el sustantivo planta se transforma en el sustantivo.

Entre planta, mediante la adición del prefijo entre, al no haber cambio de categoría gramatical, las disidencias se mantienen igual hemos comentado que en su fijación suele haber cambio de categoría gramatical.

No obstante, también hay muchos casos en los que no se produce ese cambio, arroz, se convierte en la palabra derivada a arrozal mediante el sufijo, Gaal, es decir, se pasa de un sustantivo a otro sustantivo, de gris, a grisáceo, se pasa de un adjetivo a otro adjetivo por la visión del sufijo.

Hace veremos.

Ahora seis casos.

De su fijación con cambios de categoría gramatical entre sustantivo, adjetivo y verbo.

En primer lugar, tenemos el paso de verbo a sustantivo y sustantivo, a verbo, el verbo revestir con el sufijo (más...)

Intervienen

Elena Macías Otón
Profesora

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Elena Macías Otón

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: FORMACIÓN DE TÉRMINOS EN FRANCÉS, INGLÉS Y ESPAÑOL (+información)

Descripción

Con este curso abordamos la manera en la que se forman las palabras en español, en francés y en inglés de modo que los usuarios del curso sean capaces de:
1) Reconocer los procesos de formación de una palabra dada e identificar los elementos utilizados para formarla.
2) Desandar los pasos en el proceso de formación de una palabra.
3) Formar nuevas palabras mediante la aplicación de diversos procesos de formación.
Para ello, presentamos los elementos que se combinan para formar una palabra y, después, explicamos de forma detallada los distintos procesos de formación de palabras.
Los docentes de este curso son:
- Manuel Sevilla Muñoz, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, profesor del Dpto. de Traducción e Interpretación y miembro del grupo de innovación INNFRAS de la Universidad de Murcia.
- Elena Macías Otón, Doctora en Traducción, Lenguas y Literaturas, profesora del Dpto. de Filología Francesa, Románica, Italiana y Árabe y miembro del grupo de innovación COMPARATE de la Universidad de Murcia.