Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-07-30T00:00:00+02:00
Duración: 4m 35s
Lugar: Presentación
Visitas: 2.040 visitas

(4818) El educador del museo como mediador cultural. Estrategias de inclusión social en los museos

Máster educación y museos

Transcripción (generada automáticamente)

Hola, mi nombre de Silvia Martínez de Miguel López soy profesora titular de universidad y trabajo en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia y hoy estoy aquí como coordinadora, de la asignatura del máster de Educación y museos denominada El educador del museo, como mediador cultural, estrategia de inglés de inclusión social, el museo.

Esta propuesta es de asignatura con carácter optativo en el máster, lo que pretende es ofrecer la posibilidad de ampliar la perspectiva educativa, que se puede desarrollar como trabajo en el contexto del museo y del patrimonio cultural.

Para ello, de manera concreta pretendemos con su desarrollo ofrecer la posibilidad de adquirir conocimiento en torno a aspectos conceptuales, metodológico, y actitud finale.

En relación con la realidad social de los museos y del patrimonio y siempre desde la óptica de la animación sociocultural.

También ofrecemos la posibilidad de situar al rol del educador del museo, así como sensibilizar acerca de determinados colectivos que pueden presentar mayores dificultades de aproximación a este contexto, determinados colectivos en riesgo de exclusión social o excluido, en el que el trabajo educativo que se puede hacer de esta óptica profesional puede ser muy útil.

En el ámbito de los museos, para ello pretendemos también que hay habilidades para poder aplicar tanto los planteamientos teórico como metodológico en esta realidad, desde la óptica, como decía, de la animación sociocultural y el desarrollo comunitario, y en ese sentido para ello hemos estructurado los contenidos de la asignatura en dos grandes dimensiones, aunque lo hemos estructurado en tres bloques de contenido.

Por un lado, una primera dimensión que recoge los dos primeros bloques, más conceptual, en el que podremos reflexionar sobre conceptos fundamentales como pueden ser qué significa el desarrollo comunitario, cómo se organiza la comunidad, que es esto, que no, que denominamos animación -sociocultural, que es su concepto, su contexto histórico, sus rasgos caracterizados esenciales.

Así como también pretendemos situar o que aterrice en el rol social (más...)

Intervienen

Silvia Margarita Martinez De Miguel Lopez
Teoría e Historia de la Educación

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

educacionymuseos@um.es
Rosa Maria Hervas Aviles

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Master educación y museos (+información)

Presentación de asignaturas