Bien, buenas tardes.
Retomando las palabras de quien
presentaba el acto,
mi agradecimiento siempre,
obviamente, a Joaquín a Julia y
Elisa efectivamente, muy en especial
al colegio de abogacía Lorca.
Hoy, en la persona del ISA,
que nos conocemos miles de años,
evidentemente el otro día comentaba
no según quién, que todos esos años
año va teniendo su aquel,
porque te vas encontrando
una cantidad de gente
ya casi de regreso a tu casa,
no y francamente bonito.
Creo que eso no nos juegan 2 años.
Lo que ha tenido el placer de ser
siempre encontraremos valga
lo dicho por la importancia
que tiene.
De ese talante que tiene que
tener el buen letrado
siempre hemos sido, pues
hermanos, abogados,
y creo que hemos sabido
impregnar lo que debe
ser el ejercicio de la abogacía,
que hoy día se van inmerso en un
cambio absolutamente profundo.
Por ello, para mí estar aquí es una
oportunidad extraordinaria
estar con todos mis compañeros
y mi agradecimiento triple
tanto a Julián a Joaquín
como a Elisa quiero, además, como
ya he hecho en otras sesiones,
tener unas palabras de recuerdo
hacia nuestro compañero
de la Comunidad Autónoma Valenciana.
Abogado como nosotros y procuradores
y graduados sociales
lo están pasando francamente mal.
No ha terminado su situación,
ha terminado su calvario,
no han terminado su situación
de absoluta minoría,
muchos casos sirva esta
mesa tan tecnológica,
va a recordar la situación,
tan extraordinariamente difícil
que están teniendo,
sobre todo aquellos que
lo han perdido todo,
que tienen que empezar de 0.
Ojalá que la tecnología
puedan ayudarle
y ojalá que puedan retomar su vida
personal y profesional,
o por lo menos eso es
lo que yo le deseo,
y bien dentro de la suerte que
tenemos en la tarde de hoy,
de manera esta Mesa quiero presentar
a cada 1 de los ponentes.
En primer lugar, Antonio
Valero, canales.
Creo que han tenido ya
podríamos decir
que es un clásico del que podamos,
entre comillas usar
y a usar en el buen sentido
de la palabra,
puesto que es un una persona
extraordinaria,
un magnífico profesional.
El letrado de la Administración
de Justicia
y director del servicio de
ordenación del procedimiento de Murcia,
doctor en Derecho y profesor, el
abocan en materia de derechos
fundamentales forma favorable
formador
en el Centro de Estudios Jurídicos
en Madrid, y ponente,
multiplicidad de cursos
de Derecho Procesal
habilidades, directivas y
tecnologías de la información y comunicación,
Fesquet diría yo, tan
importantes hoy día
y como no tiene siempre su punto
conexionada con nosotros por haber
sido también abogado ejerciente
en el ilustre Colegio de
Abogados de Lorca
tienen también publicaciones
en el ámbito jurídico,
con, sobre todo procesal y también
de derechos fundamentales,
Antonio no va a poner quizá
cuál es la visión
de lo que se está haciendo en la
Administración de Justicia
y no por ello menos importante.
La visión de lo que estamos
entre comillas
sufriendo las aguas de por parte de
la Administración de Justicia
digámoslo, lo digo no en sentido
absolutamente y tendido
y, por supuesto, amable, y por
ello Elvira, mi compañera,
el BID asegurar Rojas perteneciente
al colegio de la ciudad de Lorca
y licenciada por la Universidad
de Murcia,
miembro de su junta de gobierno,
entre el año 2018 actualmente
es la diputada segunda
y miembro de la subcomisión
de justicia digital,
del Consejo General de la abogacía,
ya va a ser un poco la encargada de
ponernos un poco en la línea
de que es lo que vivimos
todos los días
los distintos operadores jurídicos,
porque no llevamos a engaño.
Aquí la importancia de esos cambio,
no solamente en la Administración
de Justicia
revierte en todo lo que somos
operador jurídico,
como podemos ser, como no
algo así y procuradores
esa reforma última del
consentimiento informado.
Lo hablaba antes con con, y me
parece un poco difícil,
pero bueno, ya se tocará en su
momento y en último lugar
y no por ello menos importante.
Mi querido compañero y además amigo,
Felipe licenciado en Derecho
por la en 2011,
que compaginó tanto el ejercicio
de la abogacía
como sus estudios de posgrado, con
el desarrollo de diversa;
un máster, entre otros, el
de acceso a la abogacía,
investigación avanzada, accediendo
al doctoral, en 2016,
con una multiplicidad de líneas
de investigación,
entre ellas, ejecución procesal,
volcado o prestado en distintas
jurisdicciones, la eficiencia
procesal, inteligencia, artificial,
tutela colectiva o accionante,
grupo de clase,
y como no puede ser de otra forma,
también de lesión transfronterizo,
y en materia concursal como
consecuencia del anterior,
es autor de una multiplicidad
de monografías,
artículo es.
Intervienen en diversos proyectos
de investigación,
todo ello incluido Congreso,
con proyección tanto nacional
como internacional;
es decir, podríamos resumir ya
que somos de esta tierra,
que Murcia tiene mucho que decir
a nivel de tecnología
y de procés y por lo tanto
la Administración bueno
pues sin más voy a conceder el uso
de la palabra Antonio Luis Valero,
canales que nos va a
dar su perspectiva
de que lo que está haciendo la
Administración de Justicia,
aquello que siempre nos interesa a
todos los operadores jurídicos.