Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-03-11T00:00:00+01:00
Duración: 2m 11s
Lugar: Noticia
Visitas: 2.030 visitas

La Escuela de Práctica Psicólogica ha organizado unas jornadas internacionales

Analizarán los efectos de la pandemia en la ciudadanía. Tendrán lugar el 15 y 16 de abril

Transcripción (generada automáticamente)

La Escuela de Prácticas psicológicas ha organizado unas jornadas internacionales que se van a celebrar el día 15 16 de abril y tienen por objeto analizar los efectos de la pandemia del covid 19 en la ciudadanía después de un año. Creemos que es el momento oportuno para dar a conocer las investigaciones, los estudios y abrir un debate sobre cuáles son los efectos psicológicos que la población está teniendo; vamos a ser unas jornadas en las que van a participar grandes representantes del ámbito de la comunicación, que es lo que ha pasado con la comunicación. Como nos hemos informado, cómo nos ha saturado la información, como la hemos usado, vamos a ver cuáles son esos efectos del malestar psicológico, que ya se está empezando a notar en la ciudadanía. Vamos a hacer análisis también especiales sobre qué efecto ha tenido la ciudadanía, especialmente en los mayores, que fueron uno de los son unos de los grandes grupos que más ha tenido un efecto pernicioso sobre las mujeres a ver qué ha pasado también en la relación entre pandemia y género, y nos parece muy interesante poner también atención a qué ha ocurrido en otros países. Esta es la primera situación de globalización de pandemia. Vamos a ver cómo países como México, Estados Unidos, que ha tenido una política completamente diferente a la de otros países europeos y en América, como en Argentina, se ha estado viviendo con grandes especialistas, que han hecho estudios para analizar cómo estos efectos de la pandemia se están manejando y están sufriendo las poblaciones de una distinta, de una distinta manera. Las jornadas, evidentemente, no pueden ser más que online. La ventaja que estamos teniendo en esta situación es que cualquiera podrá conectarse y podrá por tanto asistir a la jornada. Tenemos una página web donde cualquier persona puede inscribirse y durante los días 15 16 de abril abriremos la conexión y cualquier persona allá donde esté vía online, tendrá su acceso para tener toda la información sobre la jornada y poder participar en los debates que esperamos que se puedan generar.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de nuevas vocales del Consejo Social
Toma de posesión de nuevas vocales del Consejo Social
Francisca Sánchez Salmerón, en resentación del Sindicato Unión General de Trabajadores y Teresa Fuentes Rivera, en representación del Sindicato Comisiones Obreras
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Proyecto FOM@PLAY
Proyecto FOM@PLAY
Liderado por la UMU sobre libertad de circulación en la UE, se presentará en el Parlamento Europeo
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La Universidad de Murcia y Cajamar refuerzan su compromiso con la empleabilidad del alumnado
La Universidad de Murcia y Cajamar refuerzan su compromiso con la empleabilidad del alumnado
Un acuerdo que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la inserción laboral del estudiantado universitario
La Universidad de Murcia inicia el curso con la reapertura del Aulario de la Merced
La Universidad de Murcia inicia el curso con la reapertura del Aulario de la Merced
Cerca de 33.000 estudiantes de todos los niveles retornan a los cinco campus universitarios de la institución
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Donación de la Empresa Bodytone a la Cátedra de Ejercicio, Educación y Cáncer
Donación de la Empresa Bodytone a la Cátedra de Ejercicio, Educación y Cáncer
Equipamiento para el desarrollo de actividades deportivas
Cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU
Cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU
Para formar en sostenibilidad a directivos del SMS
Acto oficial de apertura de curso 2025-2026
Acto oficial de apertura de curso 2025-2026