Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-09-07T00:00:00+02:00
Duración: 4m 07s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.906 visitas

¿Qué papel desarrollan las nacras en el Mar Menor?

El director del acuario de la UMU, Emilio Cortés, nos da todas las respuestas

Transcripción (generada automáticamente)

La negra, moluscos bivalvos endémico del Mediterráneo, y es importante porque juega un papel fundamental en el ecosistema de la palabra posidonia, es el segundo viva algo más grande del mundo y puede alcanzar un tamaño de un metro 20 metros 40. Esto supone, como en el hábitat de la playa de la posidonia, suponen, como como islas en las que muchas especies son capaces de colonizar encima de las conchas, y al final tienes un pequeño ecosistema dentro de cada cada Concha de la Nacra. La importancia dentro de la diversidad de lo que es el ambiente del ecosistema de la playa posición en la importancia de la negra es indiscutible y, aparte de por lo que significa en cuanto a ese ambiente que genera. También es importante por la capacidad de filtración, que tiene de una capacidad de filtración altísima y purificar, el agua que circulaba entre la posición y también, bueno, desgraciadamente la negra, desde 2016 ha visto afectada por la entrada de un parásito en el Mediterráneo. Del grupo los aplausos libios, que está acabando con la población del Mediterráneo, está acabando a unos niveles brutales que ha llegado a tener. Una incidencia de cerca del 99 con nueve por 100 estamos hablando de que quedan muy pocas negras y muy pocas hay localizada, la única, el único. La única debilidad que tiene el parásito es que el rango de salinidad en el que se mueven es muy estrecho. Entonces, tanto por encima de una cantidad determinada como por debajo no vive el parásito. Esto ha hecho que poblaciones como la del Mar Menor, que está una salinidad mayor que la del Mediterráneo, sean uno de los refugios de la Nacra igual que en el Delta del Ebro, que tiene la salida por debajo del rango de tolerancia, del parásito, pues es otro de los hábitats que que quedan todavía. Podemos disfrutar todavía de poblaciones de más o menos en condiciones más o menos, porque el imagínate, por ejemplo, el Mar Menor, la problemática que tiene actualmente y de poder ser una de las reservas de una gran nivel mundial, ha pasado a ser, pues una pequeña reserva de nariz a nivel mundial. Porque estamos hablando de que la primera crisis de eutrofización en 2016 murió también un 90 por 100 de la población negra del Mar Menor, pero no por el parásito sino por por los posibles efectos. Hay indicios de que hubo una anoxia enorme por debajo de los tres metros y toda la población agraciada por debajo de 12 metros, murió estamos hablando de una mortalidad que afectó a un 1.800.000 que la población estimada del Mediterráneo, ahora mismo, del Mar Menor, ahora mismo, solamente contamos aproximadamente con una entre 2000 800 ejemplares en el Mar Menor, ahora las otras son moluscos bivalvos que tienen una capacidad de filtración bastante alta, igual que los mejillones o menor que la de Las Negras, que comentaba antes, pero también también muy alta, y este tipo de bivalvos se utilizan en experimentos de mediación la utilizada en todo el mundo. Esa capacidad de filtración hace que reduzcan turbidez reduzcan nutrientes y, bueno, la verdad es que es interesante su uso. También tenemos que tener en cuenta que estos experimentos de mediación pueden ser útiles, pero debemos preguntarnos si el objetivo es contener esa turbidez o esa. Es la biomasa de fitoplancton que se genera ahí o atacar al problema en su raíz, que sería lo mejor, lo más recomendable, a pesar de todo. Bueno, el uso de filtradores siempre está conseguido en temas de estos, de regeneración de ambientes en los que hay una cierto grado de investigación.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho, en el Campus de La Merced
Punto de intercambio de libros re-verde
Punto de intercambio de libros re-verde
Campus Sostenible y Saludable UMU
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Las bases completas de cada certamen están disponibles en la página web del Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia.
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
XV edición del Congreso Regional de Investigadores Junior organizado por la Universidad de Murcia
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La ayuda consistirá en el abono del importe de los créditos en los que la estudiante se haya matriculado por primera vez en el curso 2024-2025
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
En el marco del 50º Aniversario de la Facultad de Biología UMU
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La Universidad reconoce la excelencia de 42 docentes y la trayectoria académica de 7 profesores más
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
El vicerrectorado de Infraestructuras implementa nuevo modelo de gestión inteligente que une tencnología y sostenibilidad
Future Jobs Day
Future Jobs Day
Feria de Empleo ENAE.
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
La investigación detecta que las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a vivir situaciones discriminatorias
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Oportunidad de salvar vidas y, a la vez, disfrutar de una jornada llena de actividades y sorpresas
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Alumnos de la facultad de Comunicación, autores de la campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes del Ayuntamiento de Murcia