Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-10-15T00:00:00+02:00
Duración: 2m 21s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.815 visitas

Te presentamos las jornadas 'La representación de la violencia y la violencia de la representación'

Tendrán lugar los próximos 3 y 4 de noviembre en el Hemiciclo de la facultad de Letras

Transcripción (generada automáticamente)

Una jornada que dirijo y que se van a celebrar el tres el cuatro de noviembre y que se titulan la representación de la violencia y la violencia de la representación se van a celebrar en el hemiciclo la Facultad de Letras en horario de tarde son dos tardes y están dirigidas tanto a estudiantes como profesorado en la cuestión de pensar cómo se representa a todos los niveles estético literario, filosófico, jurídico, la violencia y luego qué tipo de violencia y qué tipo de limitación tiene la representación de la propia representación, que no pueden totalizar y abarcar todos los aspectos del trauma, de la violencia, y además, es un honor dirigirle porque tanto la conferencia de inauguración como la de clausura van a estar más de las de la ponencia, más van a estar llevada para estar impartidas por profesores e investigadores excepcionales; Adriana Ruiz, que viene de Medellín, que es una experta en excombatientes, y en cuestiones de invulnerabilidad, y José Luis Villacañas, que es un antiguo catedrático de la Universidad de Murcia que ahora está en la Complutense y es uno de los grandes filósofos españoles actuales. El tema de la violencia, de la representación, con el guión, lo que a lo que quiero aludir, lo que lo propuse a los invitados, es, pues a bueno ahora está de moda, es decir, no nos representan no el famoso lema de muchos de algunos partidos políticos y de ciertos movimientos ciudadanos no nos representa detrás de esa expresión que hay. Pues ahí el sentimiento, la sensación de que a veces la representación, en este caso la representación institucional política clásica se queda corta, se queda corta para para dar constancia de los intereses de las aspiraciones, de los deseos de la ciudadanía. Ahí habría una violencia de la representación en tanto en cuanto a la representación, no es capaz de dar cuenta de hacer justicia a los deseos de los ciudadanos. Esto se puede hacer extensible a toda la pintura, al cine, sin el famoso de ictus, que plasman el director de cine y la película. Se va como representar algo tan traumático como el campo de concentración nazi. Cualquier representación que hagamos de eso no le hace justicia. Más bien lo que la violencia es una injusticia es una mala manera. Siempre va a haber un límite.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de nuevas vocales del Consejo Social
Toma de posesión de nuevas vocales del Consejo Social
Francisca Sánchez Salmerón, en resentación del Sindicato Unión General de Trabajadores y Teresa Fuentes Rivera, en representación del Sindicato Comisiones Obreras
Proyecto FOM@PLAY
Proyecto FOM@PLAY
Liderado por la UMU sobre libertad de circulación en la UE, se presentará en el Parlamento Europeo
Presentación nueva web UMU 2025
Presentación nueva web UMU 2025
Paseo virtual por la nueva web de la Universidad de Murcia
La Universidad de Murcia y Cajamar refuerzan su compromiso con la empleabilidad del alumnado
La Universidad de Murcia y Cajamar refuerzan su compromiso con la empleabilidad del alumnado
Un acuerdo que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la inserción laboral del estudiantado universitario
La Universidad de Murcia inicia el curso con la reapertura del Aulario de la Merced
La Universidad de Murcia inicia el curso con la reapertura del Aulario de la Merced
Cerca de 33.000 estudiantes de todos los niveles retornan a los cinco campus universitarios de la institución
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Firma convenio con Ayuntamiento de Murcia Estadio Monte Romero
Firma convenio con Ayuntamiento de Murcia Estadio Monte Romero
Para el mantenimiento y mejora de las instalaciones
El teatro universitario de la UMU celebra su 90 aniversario
El teatro universitario de la UMU celebra su 90 aniversario
Con la obra ‘Nuestra ciudad. 1933’ en el Romea
Donación de la Empresa Bodytone a la Cátedra de Ejercicio, Educación y Cáncer
Donación de la Empresa Bodytone a la Cátedra de Ejercicio, Educación y Cáncer
Equipamiento para el desarrollo de actividades deportivas
Cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU
Cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU
Para formar en sostenibilidad a directivos del SMS
Convenio entre ENAE y la Universidad WUZI de Beijing
Convenio entre ENAE y la Universidad WUZI de Beijing
Master que se impatirá en la universidad China
Acto oficial de apertura de curso 2025-2026
Acto oficial de apertura de curso 2025-2026