Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-01-12T00:00:00+01:00
Duración: 1m 33s
Lugar: Espinardo - Facultad de Comunicación y Documentación - Isidoro Valcárcel
Lugar: Noticia
Visitas: 1.178 visitas

Exposición Fotográfica "Disociación"

Se encuentra ubicada en la sala "Isidoro Valcárcel" de la Facultad de Comunicación y Documentación

Transcripción (generada automáticamente)

El pasado 12 de enero se inauguró en la sala Isidoro Valcárcel la exposición fotográfica, disociación de Iván Albert Quiles, la exposición parte de la idea de dar a visibilizar el trastorno de identidad y sociedad activo de mostrar al público en qué consiste este tipo de trastorno, romper ese miedo que tienen la gente a lo desconocido, a la diferencia y también, pues, expresar los sentimientos, que una persona que convive con esta enfermedad, pues, siente a lo largo de diversas etapas porque no el tacto, no convivir con un trastorno, no se materializa siempre durante toda la situación y todos los momentos de tu vida, sino que es algo como esporádico que surgen distintas situaciones y, bueno, lo que pretende representar la exposición es esto, parte de 3 etapas: una, que como lo que se exterioriza en el exterior a la gente, lo que ocurre en el interior de la cabeza, en la mente, y, por otro lado, lo que es objeto del mismo, cómo lo percibe. Trastorno. La muestra podrá visitarse hasta el 10 de febrero, y cuenta con el apoyo de la edición de 2022 de los presupuestos participativos de la Facultad de Comunicación y documentación.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
MasterChem 2025
MasterChem 2025
Un proyecto de la UCC con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Organizadas por Almazuela - Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Comisariada por Manuela Caballero González y Pascual Santos López
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa