Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-03-20T00:00:00+01:00
Duración: 2m 17s
Lugar: Noticia
Visitas: 221 visitas

Presentación libro La Albeitería en el Bajo Medievo. Testimonios en el Reino de Murcia

También se presentó la Asociación de Historia de las Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia

Transcripción (generada automáticamente)

Es una obra que continúa un poco después del reinado de Alfonso de Rosario y en el cual se habla de la vista, que era el recorrido que hacían los animales, sobre todo ovejas de un lado a otro de España. Se habla también de los militares. El nombre de albéitar se da al que se daba al veterinario cuáles eran los cursos que tenían que hacer? Y cuál era el tribunal, quién era el tribunal que los juzgaban para que pudiesen ejercer. Es decir, que antes tenían que estar con un maestro para una ventanilla maestro. Para que ellos, se hubiesen empezasen a a trabajar, a coger todas las habilidades y luego tenían que examinar y luego también es la época de que empiezan los remedios en toda España, o sea que es una historia bastante interesante y sobre todo referidas principalmente a a Murcia Alfonso hicimos saber, en el siglo XIII, reconoce y capacita, y la Competencia se metería en la medicina animal. Pero es los Reyes Católicos con la real pragmática del Tribunal de protocolo literato, es cuando se empieza a regular la formación de la beca Cómo se tiene que ser prácticos, que son más teóricos, cuánto año tiene que estar con albéitar, y también la reconoce, digamos, empieza a regular el ejercicio profesional. El siglo XIII siglo XV, ya iniciando el siglo XVI, lo que vemos ahí que han pasado 6 siglos y nos tenemos que reflejar quiénes fueron los precursores de los que luego fueron siglos posteriores la academia de Veterinaria y las facultades de veterinaria.

Propietarios

UMtv Noticias (Universidad de Murcia)

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XXIV Premio de Pintura y II Premio de Producción Artística UMU
XXIV Premio de Pintura y II Premio de Producción Artística UMU
El jurado se reúne para fallar los premios convocados por el Servicio de Cultura UMU
X Congreso IDIES
X Congreso IDIES
217 estudiantes exponen los resultados de las investigaciones que han realizado en grupos
UMU y Consejería de Educación crean la Cátedra de Educación Constitucional
UMU y Consejería de Educación crean la Cátedra de Educación Constitucional
Dirigida por los profesores de la UMU Ángel Cobacho y Francisco Manuel García
Presentado el VIII ECOS Festival
Presentado el VIII ECOS Festival
A desarrollar del 23 de agosto al 7 de septiembre
La Spin-Off de la UMU OdinS cumple 10 años
La Spin-Off de la UMU OdinS cumple 10 años
La empresa ha llevado sus soluciones a más de 30 países
La Facultad de Comunicación y Documentación descubre el retrato de Pity Alarcón
La Facultad de Comunicación y Documentación descubre el retrato de Pity Alarcón
Primera profesora de Comunicación en la Universidad de Murcia
John Maxwell Coetzee, doctor Honoris Causa por la UMU
John Maxwell Coetzee, doctor Honoris Causa por la UMU
Ganador del Premio Nobel de Literatura en 2003
II Foro Cátedra Dirección Humana
II Foro Cátedra Dirección Humana
Especial atención a la inteligencia artificial y la digitalización en el área de recursos humanos
Gran Final VI Masterchem
Gran Final VI Masterchem
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Clausura Jornadas Doctorales EIDUM - EIMDOC - CMN y Jornadas de Divulgación
Clausura Jornadas Doctorales EIDUM - EIMDOC - CMN y Jornadas de Divulgación
El Grupo 9 de Universidades entrega los premios a las mejores comunicaciones científicas
Acto de Graduación VII Programa Todos Somos Campus
Acto de Graduación VII Programa Todos Somos Campus
Curso para el empleo y la inclusión universitaria de jóvenes con discapacidad intelectual
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
1ª Jornada Atracción y Retención de Talento Investigador en la UMU
Dirigida a la comunidad investigadora y al estudiantado de doctorado de la institución