Idioma: Español
Fecha: Subida: 2025-06-12T00:00:00+02:00
Duración: 1m 34s
Lugar: Noticia
Visitas: 234 visitas

Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio

Espacio clave para reflexionar sobre los desafíos actuales en la lucha contra la discriminación y los delitos de odio, promoviendo el análisis, la sensibilización y la acción colectiva

Transcripción (generada automáticamente)

El 90 por 100 de la persona no denuncia, o sea, estamos hablando de una cifra que son muy importantes. Las cifras a nivel estatal no tenemos cifras regionales, pero creemos que es muy necesario romper el silencio, así se llama el proyecto que enmarca esta jornada. La Universidad de Murcia firmó el convenio con la Guardia Civil para la creación del Observatorio regional de delitos de odio, y somos conscientes de la importancia de esa detección, no de las infradenunciados, pero es más importante, desde nuestro punto de vista, prevenir que no se den esas situaciones. Lo que queremos es no solamente educar en la prevención a todos los menores para que sean capaces de poner voz a las denuncias, sino también a aquellas personas que están pasando por ese sufrimiento. Las razones de infradenuncia puede ser mucha falta de conocimiento, falta de formación, falta de acompañamiento. Consecuencia hay que hacer política. Es entre la Administración regional la o el eje otras administraciones para trabajar y conseguir que la denuncia se reduzca. Hace llama como 4 años trabajando esta temática, Hacienda, diferentes foros de jornada como Congreso en toda España. Intentamos, pues, de alguna forma poner sobre la mesa los temas de más solidario. Más gracias.

Propietarios

UMtv Noticias (Universidad de Murcia)

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de nuevas vocales del Consejo Social
Toma de posesión de nuevas vocales del Consejo Social
Francisca Sánchez Salmerón, en resentación del Sindicato Unión General de Trabajadores y Teresa Fuentes Rivera, en representación del Sindicato Comisiones Obreras
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Proyecto FOM@PLAY
Proyecto FOM@PLAY
Liderado por la UMU sobre libertad de circulación en la UE, se presentará en el Parlamento Europeo
Presentación nueva web UMU 2025
Presentación nueva web UMU 2025
Paseo virtual por la nueva web de la Universidad de Murcia
La Universidad de Murcia y Cajamar refuerzan su compromiso con la empleabilidad del alumnado
La Universidad de Murcia y Cajamar refuerzan su compromiso con la empleabilidad del alumnado
Un acuerdo que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la inserción laboral del estudiantado universitario
La Universidad de Murcia inicia el curso con la reapertura del Aulario de la Merced
La Universidad de Murcia inicia el curso con la reapertura del Aulario de la Merced
Cerca de 33.000 estudiantes de todos los niveles retornan a los cinco campus universitarios de la institución
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
El teatro universitario de la UMU celebra su 90 aniversario
El teatro universitario de la UMU celebra su 90 aniversario
Con la obra ‘Nuestra ciudad. 1933’ en el Romea
Donación de la Empresa Bodytone a la Cátedra de Ejercicio, Educación y Cáncer
Donación de la Empresa Bodytone a la Cátedra de Ejercicio, Educación y Cáncer
Equipamiento para el desarrollo de actividades deportivas
Cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU
Cuarta edición del curso de liderazgo sanitario de la UMU
Para formar en sostenibilidad a directivos del SMS
Convenio entre ENAE y la Universidad WUZI de Beijing
Convenio entre ENAE y la Universidad WUZI de Beijing
Master que se impatirá en la universidad China
Acto oficial de apertura de curso 2025-2026
Acto oficial de apertura de curso 2025-2026