Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-09-07T00:00:00+02:00
Duración: 2m 57s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.159 visitas

El acuario de la Universidad de Murcia trabaja en la cría en cautividad de nuevas especies

En esta ocasión, celebramos importantes avances para la reproducción de de la nacra (Pinna Nobilis)

Transcripción (generada automáticamente)

Bueno, pues se trata de dirigir una una visita al acuario de la Universidad de Murcia en el que, en virtud de un convenio con la propia Consejería, se ha constituido un reservorio para la lacra que es una especie amenazada y bueno, pues creemos que esta colaboración entre la Consejería y la Universidad de Murcia, pues va a contribuir a preservar esta especie que está tan importante. Hace apenas un año hablábamos de esas medidas extraordinarias que estaba llevando a cabo el Gobierno regional para la recuperación del Mar Menor, y precisamente la puesta en marcha del banco especies. Para eso venimos a anunciar ese incremento de más de 50.000 euros para poder contratar a las personas que pueden llevar a cabo, pues lo que es el mantenimiento del banco a especies y puede seguir investigando la forma en lo que están haciendo, 450.000 euros era la partida inicial que destinamos en el mes de febrero del 2020. Pues esto, estos 50.000 euros, ya superamos los 500.000 euros. El objetivo es poder conocer exactamente cómo funciona. Esta pina, la cual solamente hay dos reservorios en todo el Mediterráneo. Uno en el Delta del Ebro y otro en el Mar Menor saben que tuvo un problema importante de a esa esa bacteria que llevó a cabo; ese parásito que llevó a cabo la muerte de millones de casi todo el mundo y precisamente el mal menor es uno de los reservorios de los pocos reservorios que hay en el Mediterráneo y por eso es por lo que tenemos que trabajar para garantizar su preservación. Si bueno, llegamos ya trabajando con la negra, directamente cerca de tres años y empezamos con todos los. El desarrollo del proyecto, banco de especies hace menos de medio año, más o menos interesadas, han adquirido material y se ha empezado a montar todo esto. Pues llevamos más o menos ese tiempo y, bueno, ya hemos montado algunos módulos, sobre todo los dedicados a negra, por la premura que teníamos, por el estado de la de la población del Mar Menor, y por el estado general de la negra, en todo, en todo el Mediterráneo y debido a esto, pues hemos rescatado un montón de ejemplares. Tenemos negros aquí y lo que pensábamos que podía ser todo el tema de reproducción, que es el objetivo principal del proyecto de especies, es reproducir esa especie que vamos a mantener y hacer los protocolos de reproducción, pues eso, que pensábamos que a lo mejor iba a ser en periodo de unos dos años y vamos a llegar a hacerlo con Ana Negra, hemos conseguido adelantarlo y lo hemos tenido en junio. Nosotros llevamos ya mucho tiempo de experiencia, con otros invertebrados y con otros bivalvos buenos. Gracias a eso, pues adaptamos un poco los sistemas para el mantenimiento, en cautividad. Parece ser por los resultados que hemos tenido después que íbamos en la dirección correcta. Estamos intentando mejorar de todas formas todos los protocolos de mantenimiento en cautividad, pero ya hemos logrado con ejemplares mantenidos en laboratorio; hemos logrado tener un evento reproductor y que las larvas alcancen un estadio bastante avanzado.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025