Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-11-26T00:00:00+01:00
Duración: 2m 13s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.418 visitas

La UMU estrena cátedra, dedicada a los derechos humanos y los derechos de la naturaleza

Transcripción (generada automáticamente)

Estamos a la vanguardia europea y mundial en reconocerle derechos a la naturaleza. Como ha dicho Alicia ya contamos con el apoyo de otras universidades europeas, como la Universidad de Hamburgo. Seguimos haciendo revoluciones los excluidos como las mujeres, las personas de diferentes razas, hasta que nos incorporamos a la ficción de la personalidad jurídica, y ahora le toca el turno en el siglo xxi, a la naturaleza, porque estamos en el Antropoceno. Estamos en el momento más dramático que ha vivido la humanidad y que ha vivido el planeta. Sabemos que la causa es el modelo jurídico, económico y político que llevamos desde la Edad Moderna, que en su momento fue una revolución. Vamos avanzando hasta un momento en que el Antropoceno nos dice que por primera vez la responsabiliza de este desastre ecológico. La tenemos los seres humanos. Nosotros ayer bajamos del Congreso de los Diputados con 15 cajas llenas de pliegos para lograr las 500.000 firmas que necesitamos para que, en el que el Congreso de los diputados se debaten darle una ley a nuestro Mar Menor, como un ejemplo de lo que ha dicho Alicia, de que en la universidad no estamos para estudiar por estudiar. Estamos para estudiar, sobre todo, esta cadera para ayudar a la sociedad, para que responda a la sociedad, para que esté a la altura del cambio ecológico y social que estamos viviendo, o se ponen negro sobre blanco o hay un acto de poder que configure un derecho, y lo haga exigible, o lo demás estará muy bien, serán recomendaciones, serán principio, serán criterios, pero carecerán de la fuerza compulsiva que tiene el derecho propiamente propiamente dicho. Construir alianzas es fundamental, y aquí hay un ejemplo claro de esa construcción de Alianza donde está la Administración insta a la sociedad civil. El compromiso a partir de la iniciativa de la universidad y dentro de la Universidad de la Comisión de Derechos Fundamentales y en las personas que estáis en ella es a partir de ahí la incorporación por una parte de Ecologistas en Acción, de Amnistía Internacional y luego el compromiso de la Asamblea de los grupos parlamentarios que la conforman de la Asamblea Regional. Es fundamental.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025