Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-12-03T00:00:00+01:00
Duración: 3m 37s
Lugar: Noticia
Visitas: 932 visitas

La Universidad de Murcia y el Colegio de Educadores físicos deportivos crean la Escuela de Práctica

Conoce más en esta noticia

Transcripción (generada automáticamente)

Con este acuerdo arranca una nueva acción estratégica que hemos promovido desde el Colegio Profesional y la Facultad de Ciencias del Deporte para dar respuesta a un vacío muy importante que hayamos detectado en la formación de nuestros egresados. Concretamente la nueva Ley del Deporte de la Región de Murcia, aprobada en la asamblea del año 2018, al igual que el resto de las leyes autonómicas del deporte, y la tan ansiada Ley Nacional del Deporte, protege definitivamente ciertas actividades profesionales exclusivas para nuestra profesión, para el educador físico, deportivo, como son la preparación física, la supervisión del ejercicio físico para la promoción de la salud pública o la alta dirección de entidades deportivas. Es indudable que todo ello ha sido un paso decisivo en la consolidación de nuestra profesión, pero también es cierto que la redacción de esa misma ley deja muy claro que la formación oficial recibida por nuestros egresados es insuficiente por sí sola para poder ejercer en muchos otros puestos de la familia de las profesiones del deporte, más en concreto en todas aquellas relativas a los técnicos deportivos. Por ello, además de los objetivos habituales, de una escuela de prácticas profesionales que ya está funcionando en nuestra universidad de Murcia desde hace muchos años, y con éxito principalmente vinculadas al reciclaje y a la actualización permanente de sus egresados, hemos diseñado esta unidad para completar la formación oficial de nuestros titulados y que puedan tener acceso a esos otros puestos de trabajo que, en principio, pues los teníamos negados alejados e inaccesibles. Es un gran logro conseguido en esta universidad de unir academia y profesión, es una asignatura pendiente que nos quedaba, nos sumamos así en el proceso de regularización nacional, que en Murcia se inició en 2018 con la aprobación unánime de la Ley de Ordenación de las profesiones del Deporte, la Región de Murcia. Este convenio, como decía el decano va a dar pie precisamente, a que se abran nuevas vías de formación, no solamente para los egresados de las promociones que van saliendo de la facultad, que también, sino para un vínculo de colaboración de las federaciones deportivas y de otras administraciones, e interesados en general, que precisamente los convenios o en los acuerdos, que se preparen desde la Dirección General de Deportes y de otras administraciones, como la educativa o la sanitaria, se puedan plantear desde la comunidad autónoma. Por lo tanto, auguramos creo rector, un futuro muy interesante para este. Esta Escuela de Prácticas, la Universidad entre sus objetivos principales es ser útil a la sociedad, y nosotros tenemos una gran misión y vosotros estáis desarrollando una gran misión desde hace muchísimo tiempo. Ser útiles desde el deporte. El presidente del colegio ha enunciado algunas de los beneficios que la actividad física y deportiva tiene para los ciudadanos de a pie, para aquellos que emprendemos esa actividad, para estar mejor con nosotros, pero también para con los demás. Yo quiero agradecer el empeño del colegio porque es allí en la casa de los formados, es allí en la casa de los que están preparados y dispuestos para hacer una sociedad mejor. Trabajan cada día sin sin cesar, y sé que tienen el apoyo continuo de la Universidad de Murcia, de la universidad, que sí que sabe mirar al futuro, porque una sociedad que no invierta en formación para los suyos es una sociedad enferma. Desde el principio.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025