Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-01-27T00:00:00+01:00
Duración: 3m 18s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.786 visitas

¿Cómo se ha comportado la publicidad en tiempos de pandemia?

Profesores de la Universidad de Murcia y de Lisboa han publicado una investigación sobre este tema

Transcripción

Los resultados que hemos publicado en este libro conjunto tienen que ver con con la primera investigación del recién inaugurado, convenio de colaboración entre el grupo de investigación en Comunicación Estratégica de la Universidad Nova-de Lisboa y nuestro grupo de investigación tren del Lab -de la Facultad de Comunicación y documentación, y coincidió justo el comienzo de nuestra colaboración con, con la llegada de la pandemia y el confinamiento en febrero o marzo de 2020, de forma que nos pusimos de acuerdo para hacer una un una recogida de los anuncios en los dos países que trataban la la, esta temática del confinamiento, de la pandemia y nuestra intención era aprender cuál era el tratamiento que las empresas estaban dando al tema, y, como en cada país estaba reaccionando de este audiovisual y desde la comunicación de marca, cómo se estaba intentando dar una respuesta, pues a la seguridad los miedos de los de los ciudadanos. Básicamente realizamos un análisis de 100 anuncios publicitarios emitidos en televisión, en horario de Cain. En España y Portugal obtuvimos resultados interesantes. Vimos que había diferencias importantes entre ambos países. En España vimos que los anuncios estaban. Lo primero que vivimos es que habían mayor porcentaje de anuncios con temática cómic en España en horario de con respecto a Portugal, y en cuanto a las temáticas o al estilo de los anuncios, vimos que había diferencias importantes; en España vimos que había un predominaba, un discurso más emotivo donde la marca de agua de alguna forma empatiza con los consumidores y se hacían cargo de la situación, ayudándole a ayudarles o recordándoles que estaban aquí para lo que hiciera falta, y en Portugal los anuncios que no tenían una temática un poco más informativa, había más anuncios institucionales del Gobierno donde se recomendaba a la población determinados hábitos de comportamiento cuanto a la producción de los anuncios. Ahí sí vemos similitudes entre ambos países en ambos casos vemos producciones precarias, en las que se utilizaban recursos comerciales e imágenes de archivo por la imposibilidad de hacer rodajes y por la imposibilidad de obtener hacer producciones con personajes y y y contar historias, no por las prisas del momento y por la urgencia del momento. Esta investigación despertó el interés de la, de la Universidad Nova de Lisboa, en primer lugar, y por eso los resultados, los primeros resultados de la investigación, pues ya están publicados en un libro allí a continuación. Ese libro ha despertado el interés también en el sector profesional en Portugal, y tenemos una reseña, un resumen de la información en la principal revista del sector publicitario en Portugal, medios y publicidad, donde también se explica un poco en qué consistió la investigación y realmente es una investigación que todavía no ha concluido porque hemos comenzado el segundo periodo de recogida de información en este momento para ver la evolución en el tratamiento publicitario de la pandemia a lo largo de este año, o sea, que la investigación sigue en curso.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025