Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-02-15T00:00:00+01:00
Duración: 3m 06s
Lugar: Noticia
Visitas: 928 visitas

La Universidad de Murcia estrena hoy la ‘Cátedra de Buen Gobierno e integridad pública’

Hoy se ha firmado el convenio

Transcripción (generada automáticamente)

Seguir avanzando en el buen gobierno de nuestras instituciones, en la regeneración democrática es la idea de Integridad Pública y de lucha contra la corrupción. Es una tarea esencial que nos corresponde a todos los poderes públicos y en la que la universidad, digamos, el conocimiento y la experiencia académica podemos aportar y darnos la mano de quienes están en nuestras instituciones abre un camino muy importante. De hecho, el propósito de los directores, trabajando con la Consejería, es precisamente abrir la posibilidad de trabajar tanto en el ámbito regional, tanto en el ámbito regional, estimulando protocolos de Integridad Pública, de buen gobierno, de acuerdo con los estándares internacionales del Consejo de Europa, con el que vamos a trabajar muy intensamente, siendo prácticamente pioneros en este sentido nuestro en nuestro país y también convertir y pretendemos hacerlo así convertir a Murcia en un referente de estudio y de trabajo en estos ámbitos, de la mano de un comité científico de primer nivel internacional con compañeros del, las principales instituciones Consejo Europa, Banco Mundial, letrado de las instituciones nacionales y autonómica, Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo, para precisamente, abundar en este en este. En este sentido. Por ello, la comunidad autónoma suscribe hoy este convenio con la Universidad de Murcia para la creación de una cátedra específica de buen gobierno de Integridad Pública, que permitirá dar un impulso a las buenas prácticas desde el punto de vista académico en toda la región, disponer de una infraestructura ética, sólida, es una misión que compartimos todas las instituciones públicas y especialmente las universidades públicas como motores del talento, del conocimiento y de la investigación científica. Son esenciales en este sentido. Las cátedras universitarias han demostrado ser el medio idóneo para establecer con colaboraciones duraderas y estratégicas entre las administraciones públicas y las universidades, las universidades o personas morales, que únicamente valen la confianza que la ciudadanía tiene puesta en ellos, y esa confianza normalmente transita a partir o desde la confianza que la administración pública le tiene que la comunidad autónoma de la Región de Murcia siga creyendo que después de 105 años la Universidad de Murcia es el ámbito en el que se puede generar y transferir a la sociedad. El conocimiento que la región necesita para avanzar es maravilloso porque es lo que nos hace seguir seguir adelante. Cuando se firmó una cátedra particularmente con una administración pública, esa idea se refuerza, nos hace ver que somos valiosos y, por tanto, que tiene sentido lo que hacemos siempre al servicio de los ciudadanos.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025