Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-02-26T00:00:00+01:00
Duración: 2m 37s
Lugar: Noticia
Visitas: 964 visitas

La UMU acogerá una nueva edición del Congreso Estatal de Estudiantes de Enfermería

Todavía estás a tiempo de inscribirte

Transcripción (generada automáticamente)

Bueno, pues nosotros acogemos la trigésimo cuarta edición del Congreso estatal de estudiantes de enfermería, que es un congreso que se realiza anualmente mediante la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería, que reúne a todas las delegaciones de España y bueno, la finalidad de quebrantar o solventar las diferentes barreras que pueda suponer el estudiar en facultades y universidades distintas dentro de nuestro territorio español y, bueno, en este caso la temática elegida ha sido cuidados críticos, porque, bueno, la pandemia ha puesto de manifiesto que las necesidades y el manejo de este tipo de pacientes y en enfermería sí que es verdad que se nos da una formación en el grado universitario, pero que es necesario ampliar e ir más allá. Contamos con una ponencia acerca del proceso de donación de órganos, puesto que el uno de los tipos de pacientes que encontramos en las ucis son tantos los donantes como los receptores de órganos, tenemos otra ponencia sobre el manejo y el abordaje de diferentes tipos de vías de nutrición, tanto enterar como parenteral. Luego, también tenemos una ponencia sobre cuidados críticos y redes sociales, porque la pandemia originada por la covid 19 hizo que muchas personas tuvieran que formarse en cuidados críticos de una manera muy rápida para poder cubrir las necesidades de nuestro Sistema Nacional de Salud, y las redes sociales fueron un punto clave. Entonces hemos visto que en enfermería hay mucha gente que llega a los servicios o a las plantas y, de repente ve una técnica que a lo mejor es un poco compleja o un nuevo fármaco o una nueva crema, y lo explican redes sociales, y eso hemos visto que se puede aplicar a críticos, y tenemos una mesa redonda sobre ello, y luego también contamos con la colaboración de la separ, que es la Sociedad Española de Enfermedades Respiratorias y patología respiratoria, y con la sello, que es la Sociedad Española de Enfermería de Cuidados Intensivos y Unidades Coronarias, una oportunidad única, que emocione alguien, Universidad de Murcia. Para entender por primera vez un congreso de enfermería, supongo que dejamos aquí en esta universidad. Entonces era una oportunidad muy importante para intentar dar un poco de visibilidad a la universidad y al trabajo que hacemos desde la Facultad que de la delegación de enfermería un poco. Si puede tener la oportunidad de detener un poco de relevancia a nivel estatal, pues está dirigida a todos los amantes de enfermería, tanto oponentes a profesores y estudiantes, está hecho por estudiantes. Es decir, todo lo hemos hecho desde la legación de enfermería, acompañado de las facciones, de estudiantes de Enfermería también. Entonces se ha hecho por gente que ama esto y va dirigida a esta gente que también le gusta. Esto.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025