Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-03-04T00:00:00+01:00
Duración: 2m 40s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.172 visitas

Conoce las principales conclusiones de la memoria del defensor universitario

Transcripción (generada automáticamente)

La memoria anual es un informe que la Defensoría está obligada a presentar al claustro según el reglamento. En ella se recogen todas las incidencias, las quejas, las peticiones que hace la comunidad universitaria, la Defensoría y que tienen que ver con el funcionamiento de los procesos de la universidad y la convivencia de la comunidad universitaria, a menudo esa memoria va acompañada de una serie de recomendaciones, reflexiones o aportaciones que hacen la Defensoría para la mejora del sistema de nuestro universo en la memoria. Este año pasado destaca sobre todo que hemos tenido el mayor número de casos, 414, que es una cúspide sobre lo último, 10 años, ha sido un número muy, muy elevado de casos, la situación de pandemia del covid 19 ha marcado todo, ha condicionado todos los funcionamiento de la universidad, aunque nuestra universidad reaccionado favorablemente y con resultados bastante positivos, a las dificultades que la incertidumbre, los cambios y las regulaciones constantes que se produjeron han ido planteando. Lo más destacado quizá quizá haya sido la cuestión de la docencia online y de la evaluación no presencial. Esto ha ocupado un tercio o más de las peticiones, consultas y quejas que ha planteado la comunidad tanto estudiantes como profesorado en ese caso la dificultad y además se han añadido todas las dificultades sobrevenidas que la pandemia planteaba en otros procesos. Ayuda a ausencia de prácticas externas o bloqueo de las prácticas externas, retrasos en los procedimientos, teletrabajo, etc. Etc. Eso ha sido un escenario muy complicado, muy acelerado que esta memoria, pues de alguna manera recoge. Por otro lado, también hay que destacar, pues, las mejoras que la propia Defensoría introducido dentro es otro de los elementos destacable en esta memoria, que ha mejorado su eficiencia y rapidez a la hora de atender las demandas de los usuarios, y acabamos un poquito la memoria planteando a la universidad la necesidad de dar mayor apoyo humano y mejora de procedimiento porque somos posiblemente, la segunda universidad española en número de casos y una de las que más proporción de demandas tiene para el tamaño de su comunidad universitaria, y eso es lo más destacable de la memoria de este año y de alguna manera, pues está publicada en la web de la Universidad de Murcia. En la sección de la Defensoría y disponible para cualquier persona de la comunidad universitaria.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025