Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-03-15T00:00:00+01:00
Duración: 2m 38s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.482 visitas

Hoy te hablamos de la conferencia 'Pi-Day: Matemáticas desentrañando el comportamiento del COVID'

Tendrá lugar este jueves, 18 de marzo, a través de zoom

Transcripción (generada automáticamente)

Vamos a hacer una actividad que está implícita dentro de la segunda convocatoria de acciones de actividades culturales de la Facultad de Educación, una actividad que tiene que ver con didáctica de las matemáticas y va a atraer a un ponente muy interesante que se llama Santi García -Cremades, y lo que quiere, lo que hará de una manera muy original de montar el tópico de las matemáticas como un área y una materia aburrida, y entonces nos hará una charla y una una. Una demostración con su ponencia y es matemática, presenta desentrañando el comportamiento del covid 19. Esencialmente esta actividad surge debido a la celebración del Día Internacional de Matemáticas, que fue ayer 14 de marzo, y bueno, y a partir de a partir de ahí intentar traer las Matemáticas a al gran público. En concreto, nos dimos cuenta de que era necesario, de alguna manera atraer la matemática de una manera sencilla y coherente a los estudiantes de la Facultad de Educación, ya que de algún modo hemos percibido que entienden las matemáticas, no solo ellos, sino la sociedad en general como algo extraño, algo difícil y algo que intenta únicamente fastidiar a los alumnos de colegios y de la universidad. En vez de algo útil que nos serviría para resolver problemas en la vida cotidiana, vamos a hablar sobre matemáticas y el estado actual de las matemáticas y el estado actual de esta pandemia que tiene mucha relación de hecho todos los días estamos acostumbrados a escuchar un montón de números en los informativos. Se abren con números y queremos saber un poco lo que hay. Detrás de esos números, el marco teórico, la evolución nos habla de datos relativos y absoluto, un poco la matemática que nos rodean, y no somos conscientes de lo que nos pueden ayudar a entender. Esta situación tan tan grave que estamos viviendo, lo modelo matemático aplicadas a la criminología existen desde que existe la vivienda; energía; de hecho, el padre de la biología. Era un médico, pero yo lo he conseguido una financia matemático, John Snow como el de Juego de Tronos, pero bien escrito, Juan y yo, y he entendido que lo que le rodeaba como médico, eran datos y al final los datos hay que estudiarlo, a través de análisis matemático, de teoría y de ecuaciones diferenciales, que lo que estudian las cosas que se mueven y que evolucionan como, como es el caso de un virus, la masa un poco de sacarina estrella, cada uno lo que le guste. Pero vamos a intentar hacerla más matemática simpática, que, como yo la asiento y la percibo, y creo que vamos a entender todos que las matemáticas es una cosa que está ahí a nuestro alrededor. Te pueden gustar o no, te pueden gustar, pero al final simplemente a conectar con algo o poner de algo que está ahí siempre con nosotros.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025