Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-05-11T00:00:00+02:00
Duración: 2m 41s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.107 visitas

'Investigación sobre biodiversidad costera y gestión ambiental portuaria'

Este es el curso de Unimar que te proponemos hoy

Transcripción (generada automáticamente)

Cursos de investigación sobre biodiversidad costera y gestión ambiental portuaria, retos y oportunidades en el entorno de Cartagena es un curso que dirigimos María José Vicente, que es profesora de la upct y yo de la de la humo, y somos también respectivamente, directora y director de la Cátedra Interuniversitario de Medio Ambiente, que mantiene la Autoridad Portuaria de Cartagena junto con el Campus MareNostrum, es decir, integrando a las dos universidades públicas de la región en el curso, cuenta con 12 profesores e investigadores que forma parte de otros tantos grupos de investigación de las dos universidades y que han sido han recibido financiación por parte de esta cátedra para desarrollar distintos proyectos de investigación. Los objetivos del curso -son bueno, es poner un poco las políticas y actuaciones en materia de gestión ambiental de la Autoridad Portuaria de Cartagena y también en materia de conservación de la biodiversidad, que se han desarrollado a través de acciones de fomento de la investigación en el entorno del Puerto, que quieren mostrar ejemplos de las principales líneas de investigación, que ha financiado y analizar con la participación de distintos agentes implicados, es decir, tanto investigadores como técnicos, agentes sociales público. En general, las oportunidades y exigencias de la gestión y conservación del litoral de Cartagena, como un entorno en el cual interactúa la actividad industrial del puerto, con unos valores naturales y de biodiversidad muy importante en el curso -va dirigido a un público amplio, no formado tanto por titulados de distintas disciplinas de estudiantes, de ciencias, ingenierías, etc, y también quiere aportar un conocimiento de aplicación práctica, tanto para estos investigadores y personal investigador, o alumnos e información, como para técnicos y profesionales que estén interesados en este tipo de estos temas ambientales y de gestión de la biodiversidad. El curso -es virtual, con lo cual creemos que podemos llegar a un público más amplio, dura 25 horas, y se va a hacer a través de la plataforma virtual zoom de la Universidad de Murcia, pero también tiene como actividad complementaria; una excursión por el entorno del puerto de Cartagena, que será evidentemente, presencial para todos aquellos que se puedan desplazar a la ciudad en la fecha del curso, que será que se impartirá en septiembre entre el 13 el 15 de septiembre, y que, en cualquier caso, esta actividad podrá ser complementada con algún tipo de actividad virtual de exposición de los valores del entorno del puerto. También para aquellas personas que no pueden desplazarse.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025