Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-05-20T00:00:00+02:00
Duración: 3m 30s
Lugar: Noticia
Visitas: 2.454 visitas

Curso Unimar: Mitos en la terminología médica y cultural de síndromes y complejos

Esta es nuestra propuesta de hoy

Transcripción (generada automáticamente)

Fuese, vamos a ofrecer en el marco de la programación de verano de Cursos de Verano, de limar. El primer Curso Internacional mitos en la terminología médica y cultural de síndromes y complejos es un curso internacional, no sólo porque van a participar especialistas de centros extranjeros, sino porque también van a tener acceso a él alumnos del centro de fuera de España, gracias a que se imparten una doble modalidad, presencial y online. Sí que es la primera vez que además, se incorpora la recreación literaria de estos mitos y personajes que van a dar nombre a términos médicos y psicológicos, de síndromes y complejos en realidades. Es el objetivo del curso la divulgación científica de términos que se han creado introduciendo en la denominación justamente un personaje mitológico de la historia clásica o como por ejemplo, todos conocemos el síndrome de Diógenes, el complejo de Electra, y entonces se han creado inspirándose en la historia de estos personajes porque no vamos a reconocer hoy en su comportamiento y su actuación en sus rasgos de personalidad, y eso es lo que va a permitir asociar este nombre esta terminología a una patología, un trastorno mental del curso. Que se va a celebrar entre el 19 21 de julio en la Facultad de Letras. En el centro de Murcia está estructurada, combinando una parte más teórica, en la parte práctica a través de los talleres por una parte tendremos conferencias contamos con psiquiatras neurólogos neurofisiólogo médicos y también con filólogos. Junto a esas sesiones teóricas habrá también una mesa redonda en la que introduciremos la reflexión sobre los referentes del mundo grecolatino, y la la medicina actual, o los términos de síndromes y complejos en la actualidad para ver también las diferencias que hay entre el mito y cómo se ha interpretado para llegar a la definición de esa enfermedad esa patología psiquiátrica tendremos una representación teatral, que es en clave de comedia, pues se hablará de la figura de Diógenes y de su complejo que será dirigida y presentada por Miguel Segarra, y tendremos también una novedad que en la que estamos muy ilusionados son talleres de creación, mitos complejos y creación, creación literaria, audiovisual o cada 1. Vamos a ofrecer una serie de posibilidades de creación. Creemos que a través de la creación se puede entender muchísimo mejor, tanto la parte clásica, como la parte moderna y además muy moderna, psicológica y psiquiátrica, y además comprendemos que el intentar meternos en la creación desde dentro nos hace también vivir y reflexionar personalmente sobre estos mitos y sobre los complejos posteriores, ese sería un taller que durará toda una tarde y la segunda tarde. Detalle los los asistentes que quieran, pues se pondrán su trabajo en común con todos nosotros y haremos un coloquio sobre el mismo.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025