Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-09-30T00:00:00+02:00
Duración: 2m 33s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.357 visitas

La UMU sigue premiando los TFG y TFM dedicados al emprendimiento

¡Enhorabuena a los ganadores!

Transcripción (generada automáticamente)

Estamos ya en la sexta edición, es una edición ya consolidada, de premios a mejores trabajos, a fin de máster. El Consejo Social hace ya tres o cuatro años, vimos la necesidad de poner en marcha un programa de formación paralelo a la convocatoria de este premio se llamaba Emprende, se llama emprendedor, y si bien son muchos, los profesores y estudiantes, hay una representación que eligen esta línea de trabajo, que también es de agradecer a los tutores tutora las que se atreven con esta línea, porque a veces cuando son centros de ámbito económico digamos que los tutores son más predispuestos no, pero cuando son de otros centros de perfil económico se sale de los esquemas tradicionales. Entonces, pues realmente asumir el riesgo de ampliar su zona de confort y asumir la incertidumbre inicial de entrar en estos proyectos. Bueno, que esta es una actividad más de la línea de crear y mantener una cultura emprendedora entre estudiantes y pide de nuestra universidad sin duda un aspecto importante para el futuro, por lo que tiene de resolución de problemas. Innovación Conocimiento, Creatividad, compromiso y mejora, en la que la oficina del emprendimiento y la Cátedra de emprendedores están comprometidos y trabaja continuamente, ya también durante bastantes años. Todo esto es poner en valor la altísima calidad, como decía rector de la de todas las candidaturas que se ha presentado en esta edición. Se sigue incrementando sin ninguna duda la calidad de los trabajos, existiendo candidaturas que verdaderamente pueden dar lugar a la creación de empresas, capaces de generar verdadero valor añadido y, por tanto contribuir a que tiene todo el ejercicio. Participar en el premio puede ser para mañana un proyecto en marcha. Desde la primera edición de este premio tiene como objeto identificar ideas de negocio innovadoras y creativas que puedan llegar a ser el primer paso para la creación de una actividad empresarial de éxito, vincular la formación reglada que ofrecen los estudios de grado y máster con la actividad empresarial y su utilidad para la generación de riqueza, involucrar a tutores y estudiantes en la transferencia de conocimientos que mejoren la empleabilidad de los alumnos y de las alumnas a través del desarrollo de nuevas iniciativas y promover, en definitiva, la cultura empresarial y la creación y difusión de iniciativas emprendedoras. Sobre entre los estudiantes de nuestra universidad de Murcia.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Erasmus Staff Training Week
XVI Erasmus Staff Training Week
Con el objetivo de aprender nuevos métodos de trabajo y el intercambio de buenas prácticas con vistas al desarrollo profesional de los participantes
Vídeo Institucional UMU 2025
Vídeo Institucional UMU 2025
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Una hoja de ruta ambiciosa que recoge 118 acciones medioambientales estructuradas en ocho grandes áreas temáticas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
Evento de referencia en el sureste español para analizar los retos y oportunidades de la digitalización en la función de Recursos Humanos
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
Referente en el diagnóstico, prevención e investigación de enfermedades genéticas, incluido el cáncer hereditario
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
La Cadena SER en la Región de Murcia ha emitido un programa dedicado a la salud y el deporte
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Los participantes aprendieron las propiedades de las diferentes esencias, tipos de aceites y sus beneficios
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García